• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1683
    Title: Apoyo en seguimiento, supervisión y control técnico para la ejecución del proyecto (Construcción primera etapa complejo habitacional Laureles) desarrollada en el municipio de Arauca (Arauca). Cumpliendo las funciones de auxiliar de residente y supervisor de obra.
    Authors: Estupiñán Vargas, Johan Francisco.
    Keywords: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2016
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Estupiñán Vargas, J. F. (2016). Apoyo en seguimiento, supervisión y control técnico para la ejecución del proyecto (Construcción primera etapa complejo habitacional Laureles) desarrollada en el municipio de Arauca (Arauca). Cumpliendo las funciones de auxiliar de residente y supervisor de obra [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1683
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Esta Práctica Empresarial fue desarrollada durante cuatro (4) meses del I semestre del presente año, la cual consistió en prestar una ayuda técnica en la modalidad de pasante en el denominado “CONSORCIO LOS LAURELES”; en el proyecto “CONSTRUCCIÓN PRIMERA ETAPA COMPLEJO HABITACIONAL LAURELES” realizando bitácoras, manejo de cuadrillas, modificación de planos (estructurales arquitectónicos, hidráulicos, sanitarios y de cubiertas), seguimientos de los procesos de construcción, informes de avance de obras, toma de muestras para ensayos de laboratorio (resistencia a la compresión), supervisión y manejo de equipos de obra. Cuando me refiero a la modificación de planos hago alusión a los cambios que tanto como Interventoría y el Contratista modificaron a lo largo de la ejecución de la obra y el cual debía estar registrado en los planos, bitácoras e informes. En cuanto al manejo de personal y seguimiento de los procesos constructivos, se llevaron a cabo día a día con el fin de aprovechar al máximo la experiencia de la mano de obra no calificada y así mismo estar al pendiente que se le diera cumplimiento en el desarrollo de los ítems de la forma como ya estaba estipulada. Se llevó un control de forma escrita en el cual se reportaban las actividades ejecutadas en cada uno de los bloques en donde se especificaba las cantidades, personal activo en dicho periodo de tiempo; se denotaba los materiales necesarios para las actividades programadas para el siguiente lapso de tiempo. Los cálculos obtenidos se reportaban a la memoria de cálculo para el informe de avance de obra. La obra cuenta con una concretera y una bomba para concreto. Estos equipos deben ser operados por personal capacitado y bajo la supervisión de un profesional de obra, que en algunos de los casos este personal es directamente un profesional a cargo del manejo de ellas y de la coordinación del personal para el desarrollo de las actividades que requieren la utilización de dichos equipos.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1683
    Appears in Collections:Ingeniería Civil

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Estupiñán_2016_TG.pdfEstupiñán_2016_TG6,71 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.