• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Contaduría Pública
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1316
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFlórez Parada, Farlhy Viviana.-
    dc.date.accessioned2022-06-02T16:46:58Z-
    dc.date.available2018-02-27-
    dc.date.available2022-06-02T16:46:58Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationFlórez Parada, F. V. (2017). Planteamiento de un proceso de mejora continua en el departamento de Controller y auditoria con base en la Norma ISO 9001 versión 2015 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1316es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1316-
    dc.descriptionLa empresa Incubadora Santander va en busca de la recertificación en las normas ISO 9001 versión 2015, pero esto es algo que requiere tiempo y esfuerzo por parte de todos sus colaboradores; es por lo anterior que cada proceso de la compañía realizo los cambios y las modificaciones pertinentes para lograr la mejora continua requerida por la norma; Para esto se hizo necesario establecer una serie de actividades las cuales cubrieran gran parte de las exigencias de la norma; se realizó una matriz de riesgos del proceso de auditoria debido a que la actualización de la ISO está basada en el estudio de los riesgos, de igual manera se modificó la caracterización del proceso y se realizó el flujo de vida, todo con base en el ciclo PHVA e implementando el método de mejora continua Kaizen; para realizar cada una de estas actividades de manera oportuna se hizo necesario realizar un estudio 11 completo de la norma el cual fue socializado con el equipo de auditoria, todo esto con el fin de contribuir al proceso de mejora continua y cumplir lo establecido por la norma.es_CO
    dc.description.abstractThe Santander incubator company goes in search of the recertification in ISO 9001 version 2015 standards, but this is something that requires time and effort on the part of all employees; is because of this that every company process performed changes and relevant amendments to achieve the continuous improvement required by the standard; For this it was necessary to establish a set of activities which cover most of the requirements of the standard; was a matrix of risks in the audit process since ISO update is based on the study of risks, the characterization of the process was modified in the same way and was the flow of life, all based on the PHVA cycle and implementing method of continuous improvement Kaizen. for each of these activities in a timely manner it became necessary to conduct a full study of the standard which was socialized with the audit team, all this in order to contribute to the process of continuous improvement and compliance by the standard.es_CO
    dc.format.extent94es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePlanteamiento de un proceso de mejora continua en el departamento de Controller y auditoria con base en la Norma ISO 9001 versión 2015.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-11-27-
    dc.relation.references¿Quienes deben aplicar NAI? (1 de ABRIL de 2016). Obtenido de Comunidad contable: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/quienesdeben-aplicar-las-nai.aspes_CO
    dc.relation.referencesHerrera Jonathan, D. M. (s.f.). Analisis de los diferentes metodos de mejora continua. Obtenido de http://www.poz.unexpo.edu.ve/postgrado/uct/descargas/XJornada/Industrial/ II06.%20ANALISIS%20DE%20LOS%20DIFERENTES%20METODOS%20 DE%20MEJORA%20CONTINUA.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHuevos Kikes. (s.f.). Obtenido de http://www.huevoskikes.com/es_CO
    dc.relation.referencesLa norma ISO 9001 2015 ¿En que se basa el ciclo PHVA? (s.f.). Obtenido de http://www.isotools.com.co/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/es_CO
    dc.relation.referencesNormas de aseguramiento de la información NAI. (15 de mayo de 2017). Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/NIIF/normas-deaseguramiento-de-la-informacion-nai.aspes_CO
    dc.relation.referencesRevista Dinero - Entrevista Juan Felipe Montoya, P. I. (2015).es_CO
    dc.relation.referencesSalas, J. C. (s.f.). Actualizaciòn ISO 9001 2015. Obtenido de file:///C:/Users/elijo/Downloads/Actualizacion%20ISO%209001-2015.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSistema integrado de Gestiòn SIG. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/a/kikes.com.co/sig-incusan-sa/es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Flórez_2017_TG.pdfFlórez_2017_TG5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.