• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10603
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAngarita Villalba, Iveth Karina.-
    dc.date.accessioned2025-10-27T16:06:57Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-27T16:06:57Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationAngarita Villalba, I. K. (2022). Fortalecimiento de las habilidades motrices básicas mediante el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas en los estudiantes del grado uno cuatro del Colegio Rafael Uribe Uribe sede Doña Nidia del Barrio Juan Atalaya de la ciudad de Cúcuta. [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10603es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10603-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent176es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleFortalecimiento de las habilidades motrices básicas mediante el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas en los estudiantes del grado uno cuatro del Colegio Rafael Uribe Uribe sede Doña Nidia del Barrio Juan Atalaya de la ciudad de Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesCLARKE, K.S. (1967) Uso de lengua vernácula para lesiones deportivas. Revista de la Asociación Estadounidense de Salud Universitaria. Consultado de: https://www.efdeportes.com/efd174/la-condicion-fisica-infantil-y-adolescente.htmes_CO
    dc.relation.referencesCRUZ MÁRQUEZ, J.C.; CUETO MARTIN, B. y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, A. (1977). “Indicaciones médicas en el desarrollo de las cualidades físicas en el deporte de base”. Editado en: Promoción de la salud y actividad física. Serie Monográficos. Ed. Adhara. Págs. 99-118.es_CO
    dc.relation.referencesCuevas (2020). Efectos sociales y culturales en la edad escolar. Monografias.comes_CO
    dc.relation.referencesDavid D. Ferrer y Rodas. (2020). Unidad de Medicina del Deporte, Hospital Clínic y Hospital Sant Joan de Déu. Consultado de: https://centromedicorespirar.com/2021/02/18/la-actividad-fisica-en-tiempos-de-pandemia/es_CO
    dc.relation.referencesFERNÁNDEZ PASTOR, J.M. (1990). Capacidades físicas básicas en el escolar”. Enciclopedia de la Medicina Deportiva. Libro Olímpico de la Medicina Deportiva. C.O.I. y F.I.M.S. Ed. Doyma. Vol. 1. Cap. 9. Págs. 75-83.es_CO
    dc.relation.referencesFreud S., (1924) "La Disolución del Complejo de Edipo" en Obras Completas. Versión Digital.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Paidos Tibérica. Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesGoleman, D. (1997). Inteligencia emocional, traducido al español [Inteligencia Emocional]. Javier Vergara Editor, S.A., Buenos Aires, Argentina.es_CO
    dc.relation.referencesGoleman, D. (1998). Apéndice 1 del libro La inteligencia emocional aplicada en la empresa. Bantam Book, New York, Estados Unidos.es_CO
    dc.relation.referencesGranada et al (2015). El juego lúdico en el desarrollo de las habilidades motrices. Fundación universitaria los libertadores. Medellín. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2224/Granada_Wilson_Ortiz _Flor_Vanegas_M%C3%B3nica_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=es_CO
    dc.relation.referencesGuerra, A. (2007) El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad. Recuperado en: http://www.monografias.com/trabajos28/personalidad/ personalidad.shtmles_CO
    dc.relation.referencesHernández et al (2013). Plan de ejercicios para mejorar las habilidades motrices básicas mediante el programa ‘Educa a tu Hijo’ en niños de cuatro y cinco años del municipio Pinar del Río. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires. Consultado de: https://www.efdeportes.com/efd181/mejorar-las-habilidades-motricesbasicas-en-4-5.htmes_CO
    dc.relation.referencesICARITO (2020). Educación Física y Salud, Habilidades y destrezas motrices. Habilidades motoras básicas. Blog Educativo.es_CO
    dc.relation.referencesInhelder, B & Piaget, J. (1972). De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Buenos Aires: Paidós, 1972.es_CO
    dc.relation.referencesJames F. (2020). Psicólogo de la salud y Michael Pratt (mipratt@health.ucsd.edu) es médico de medicina preventiva en la Universidad de California en San Diego y Director del Observatorio Global de Actividad Fisica-GoPA! Consultado de : http://www.globalphysicalactivityobservatory.com/es_CO
    dc.relation.referencesLópez y López (2012). Educación Infantil. Las habilidades motrices básicas. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires. Consultado de: https://www.efdeportes.com/efd175/educacion-infantil-las-habilidades-motricesbasicas.htm#:~:text=A%20estos%20movimientos%20tan%20importantes,%2D%20agarra r%20%2D%20arrojar%20%2D%20esquivar%20%2Des_CO
    dc.relation.referencesLuigi (2020). circuito con globos. Educación Física en casa. Canal de Youtube. Consultado de: https://www.youtube.com/watch?v=2gv6zPueDB8es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional MEN (2010). Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la educación física. Competencias y desempeños en educación física. Pag 59. Consultado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles241887_archivo_pdf_evaluacion.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMora (2020). 5 juegos de equilibrio estático y dinámico para niños y niñas. Consultado de: https://www.youtube.com/watch?v=GgNJUyCtpLIes_CO
    dc.relation.referencesMustarg, F. (2000). ¿Resumen de la Conferencia Qué dice la ciencia sobre los efectos de la intervención temprana?, Semana del Niño 2000, del Banco Mundial, en Washington, D.C.es_CO
    dc.relation.referencesNash, J. M. (1997). Fertile mind. [Cómo se desarrolla el cerebro de un niño]. Reportaje especial publicado en la Revista TIME. Vol. 14 No. 5. www.acbr.com/fas/fertile.htm Pp. 48-56.es_CO
    dc.relation.referencesOEA (2015). Etapas del Desarrollo Infantil. Proyecto del Banco Mundial. Organización de los Estados Americanos. Recuperado de: http://www.oas.org/udse/dit2/bibliografia/es_CO
    dc.relation.referencesOMS, (2020). La importancia de la actividad física en tiempos de pandemia. Centro Médico Respirar. Consultado de: https://centromedicorespirar.com/2021/02/18/la-actividad-fisica-en-tiempos-de-pandemia/es_CO
    dc.relation.referencesPáez (2015). Propuesta didáctica basada en el juego pedagógico para mejorar el desarrollo de las habilidades básicas motrices en los niños de grado primero del colegio distrital Tabora. Universidad Libre de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, R. (2021. Por qué jugar es tan importante para la salud física y mental de los niños. Vitonica. Consultado de: https://www.vitonica.com/wellness/que-jugar-importantepara-salud-fisica-mental-ninos-1es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (199). La psicología de la inteligencia. Barcelona: Editorial Crítica.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (1985) La Construcción de lo real en el niño. Barcelona: Editorial Crítica, 1985.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (1985). La formación del símbolo en el niño. imitación, juego y sueño. Fondo de cultura económica de España.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (1987) El criterio moral en el niño. Barcelona: Martínez Roca.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (2000) El nacimiento de la inteligencia en el niño. Barcelona: Editorial Crítica,es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, J. y Velarde, S. (2001). Cultura y democracia en México hacia el siglo XXI. Sincronía Verano 2001. Recuperado el 4 de septiembre de 2006 en: http://sincronia.cucsh.udg.mx/cultdem.htmes_CO
    dc.relation.referencesRojas y Lora (2008). El niño como sujeto desde el psicoanálisis. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP. Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Revista Scielo. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612008000200006es_CO
    dc.relation.referencesSkill (2019). Habilidades motrices. Educación física. Viralise. Consultado de: https://glosarios.servidor-alicante.com/educacion-fisica/habilidades-motriceses_CO
    dc.relation.referencesUPAD. (2020). Psicología y mente. Centro de Psicología en Madrid. El rol de los padres en el desarrollo deportivo de sus hijos. Consultado de: https://psicologiaymente.com/deporte/rol-de-padres-en-desarrollo-deportiv hijos#:~:text=La%20implicaci%C3%B3n%20de%20que%20los,que%20respete%20la%2 0autonom%C3%ADa%20deles_CO
    dc.relation.referencesVergara (2020). Antecedentes y conceptos clave acerca de la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget. Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo. Actualidad psicológica. Revista Digital. https://www.actualidadenpsicologia.com/piaget-cuatro-etapas-desarrollo-cognitivo/es_CO
    dc.relation.referencesWeb del Maestro (2020). La teoría de Erik Erikson. Las etapas del desarrollo psicosocial. CMF. https://webdelmaestrocmf.com/portal/la-teoria-de-erik-erikson-las-etapasdel-desarrollopsicosocial/#:~:text=Erikson%20afirma%20que%20los%20seres,%C3%A9xito%20 de%20las%20etapas%20anteriores.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Angarita_2021_TG.pdfAngarita_2021_TG5,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.