Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10590| Título : | Visibilización de la cultura de Barichara como Patrimonio Material Inmueble y Monumento Nacional de Colombia a través de la fotografía. |
| Autor : | Solano Llanes, Elvia Jimena. |
| Palabras clave : | Barichara. Patrimonio material inmueble. Cultura. Comunicación. Foto libro. Visibilizar. Monumento nacional. Fotografía. Futuras generaciones. Memoria visual. |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. |
| Citación : | Solano Llanes, E. J. (2023). Visibilización de la cultura de Barichara como Patrimonio Material Inmueble y Monumento Nacional de Colombia a través de la fotografía. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10590 |
| Resumen : | "Time and Memory" is a photo book made from the area of Social Communication, through photo reportage as a valuable tool which contributes to the visibility specifically of the Immovable Material Heritage of Barichara, which includes buildings, archaeology and some works, that is why photography becomes the fundamental piece of this project. The research and production work was born from the need to preserve the visual memory of Barichara for generations to come, a land that has become a tourist destination for both Colombians and foreigners. In addition, within the book you will be able to see a series of photographs that highlight these Assets of Cultural Interest, in addition to bringing illustrations and writings about the same places and objects that are found there. |
| Descripción : | “Tiempo y memoria” es un foto libro realizado desde el área de la Comunicación Social, a través del foto reportaje como una herramienta valiosa el cual contribuye a la visibilización específicamente del Patrimonio Material Inmueble de Barichara, lo cual comprende edificaciones, la arqueología y algunas obras, es por ello que la fotografía se convierte en la pieza fundamental de este proyecto. El trabajo de investigación y producción nace desde la necesidad de conservar la memoria visual de Barichara para las generaciones venideras, tierra que se ha convertido en un destino turístico tanto de los colombianos como de extranjeros. Además, dentro del libro se podrá observar una serie fotografías que resaltan estos Bienes de Interés Cultural, además de llevar ilustraciones y escritos a cerca de los mismos lugares y objetos que allí se encuentran. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10590 |
| Aparece en las colecciones: | Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Solano_2023_TG.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.