Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10555Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ibáñez Morantes, Ibáñez Morantes. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T17:10:29Z | - |
| dc.date.available | 2021 | - |
| dc.date.available | 2025-10-23T17:10:29Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.citation | Ibáñez Morantes, O. A. (2022). Cartilla metodológica pará el desarrollo de las habilidades motrices en los niños y niñas de los grados primero, segundo, tercero y cuarto de la institución educativa colegio alirio vergel pacheco, sardinata norte de Santander. [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10555 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10555 | - |
| dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 141 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
| dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.title | Cartilla metodológica pará el desarrollo de las habilidades motrices en los niños y niñas de los grados primero, segundo, tercero y cuarto de la institución educativa colegio alirio vergel pacheco, sardinata norte de Santander. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2021 | - |
| dc.relation.references | AGUADO, N. N. (2016). LA VELOCIDAD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. trabajo de fin de grado, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID , Palencia. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fuva doc.uva.es%2Fbitstream%2Fhandle%2F10324%2F21150%2FTFG_L1429.pdf%3Bjsessi onid%3DE93F311CAC8271DF52F3DAC2C19F6C1C%3Fsequence%3D1&clen=104734 3 | es_CO |
| dc.relation.references | Castro B, F. (2008). Educación postural. Teoría y práctica. Efdeportes(117). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd117/educacion-postural.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Cos, R. d., & Rodríguez, B. (2010). La respiración y la relajación dentro de la educación secundaria: una aproximación conceptual a través de la revisión del temario para oposiciones. Efdeportes(146). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd146/larespiracion-y-la-relajacion-dentro-de-la-educacion.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Federación de enseñanza de CC.OO. de Andalucía. (2009). Aprendizaje: Definición, factores y clases. Revista digital para profesionales de la enseñanza, 1(2), 1-6. Recuperado el 15 de 05 de 2020, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4922.pdf | es_CO |
| dc.relation.references | GARCÍA, Ó. G., GÓMEZ, V. S., LEMOS, I. M., & CARRAL, J. M. (2010). La fuerza: ¿una capacidad al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje de las habilidades motoras básicas y las habilidades deportivas específicas. Revista de Investigación en Educación(8), 108-116. Obtenido https://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/92/82 | es_CO |
| dc.relation.references | León, A. (2007). Qué es educación. Educere. Articulos arbitrados, 11(39), 594-604. Recuperado el 15 de 05 de 2020, de http://ve.scielo.org/pdf/edu/v11n39/art03.pdf | es_CO |
| dc.relation.references | López-Menchero, & Martínez, L. (2012). Educación Infantil. Las habilidades motrices básicas. efdeportes(175). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd175/educacion-infantil-lashabilidades-motrices-basicas.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Muñoz Rivera, D. (2009). La coordinación y el equilibrio en el área de Educación Física. Actividades para su desarrollo. efdeportes(130). Obtenido https://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-el-equilibrio-en-el-area-deeducacion-fisica.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Muñoz, D. (2009). La coordinaciÓn y el Equilibrio en el área de Educación Física. Actividades para su desarrollo. Efdeportes, 1. | es_CO |
| dc.relation.references | Pérez, M. E., Díaz, Y. G., & Moreno, A. A. (2013). La flexibilidad en la educación física. Dianelt, 8(1), 79-86. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6173937 | es_CO |
| dc.relation.references | Piquer, M. (13 de 12 de 2020). Mundo entrenamiento. Obtenido de https://mundoentrenamiento.com/habilidades-motrices-en-educacion-fisica/ | es_CO |
| dc.relation.references | Prieto, B. (2010). habilidades motrices básicas. innovación y experiencias educativas(37), 1-10. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Farc hivos.csif.es%2Farchivos%2Fandalucia%2Fensenanza%2Frevistas%2Fcsicsif%2Frevist a%2Fpdf%2FNumero_37%2FMIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01.pdf&clen=23108 1&chunk=true | es_CO |
| dc.relation.references | Rivera, D. M. (2009). El calentamiento en Educación Física.Fundamentos, tipos y funciones. Sesión práctica. Efdeportes(129). Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd129/elcalentamiento-en-educacion-fisica.htm | es_CO |
| dc.relation.references | Rivero, V. C. (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. | es_CO |
| dc.relation.references | Rosada Hernández, S. L. (2017). Desarrollo de habilidades de motricidad gruesa a través de la clase de Educación Física para niños de preescolar. Universidad Rafael Landívar, 7-106. Recuperado el 15 de 05 de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/05/84/Rosada-Silvia.pdf 2020, de | es_CO |
| dc.relation.references | Salomonz, J. F. (26 de 10 de 2013). Obtenido de https://prezi.com/xrkrknbf7sfy/desarrollo-dehabilidades-motrices-en-la-edad-escolar/ | es_CO |
| dc.relation.references | Vericat, A., & Orden, A. B. (2013). El desarrollo psicomotor y sus alteraciones: entre lo normal y lo patológico. Ciencia & Saúde, 18(10), 2977-2984. Recuperado el 15 de 06 de 2020, de https://www.scielo.br/pdf/csc/v18n10/v18n10a22.pdf | es_CO |
| dc.relation.references | Yanci, J., Los Arcos, A., Reina, R., & Gil, E. y. (2014). LA AGILIDAD EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA: DIFERENCIAS POR EDAD Y SEXO. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte /, 14(53), 23-35. Obtenido de chrome | es_CO |
| dc.relation.references | YARASCA, C. (2020). LAS HABILIDADES MOTRICES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 235 DE COSME-CHURCAMPA-HUANCAVELICA LAS HABILIDADES MOTRICES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 235 DE COSME-CHURCA. tesis , UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA, HUANCAVELICA, PERÚ. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Frep ositorio.unh.edu.pe%2Fbitstream%2Fhandle%2FUNH%2F3161%2FT.ACAD-SEGEPEFED-2020CAYLLAHUA%2520YARASCA.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&clen=36667 37 | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ibañez_2021_TG.pdf | Ibañez_2021_TG | 6,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.