• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10542
    Título : Evaluación del Impacto Ambiental de la Ganadería extensiva en Colombia.
    Autor : Agudelo Delgado, Soraya.
    Palabras clave : Ganadería.
    Contaminación.
    Deforestación.
    Silvopastoreo.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Agudelo Delgado, S. (2022). Evaluación del Impacto Ambiental de la Ganadería extensiva en Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10542
    Resumen : Extensive livestock farming in Colombia is increasing, widely affecting the environment, its impact can be seen mainly in the loss of biodiversity of species, both animal and plant, in atmospheric emissions, contamination of water resources and especially in the deterioration of the environment. I usually. The evaluation of these damages is the object of the present investigative work of bibliographic revision. To enter into context, the origins of this practice in the country are initially exposed, continuing with the description of the way in which extensive cattle ranching in Colombia is an activity that generates a negative environmental impact on different components of the environment, defining in the same way its consequences, to end with some potential solutions found in different studies.
    Descripción : La ganadería extensiva en Colombia es una actividad cada vez más difundida, afectando ampliamente al medio ambiente y su impacto se aprecia principalmente en la pérdida de biodiversidad de especies, tanto animales como vegetales, en las emisiones atmosféricas, la contaminación de recursos hídricos y sobre todo en el cambio de uso y deterioro del suelo. La evaluación de estos daños es el objeto del presente trabajo investigativo de revisión bibliográfica. Para entrar en contexto, inicialmente se expone los orígenes de esta práctica en el país, continuando con la descripción de la manera en que la ganadería extensiva en Colombia es una actividad que genera impacto ambiental negativo sobre diferentes componentes del medio ambiente, definiendo del mismo modo sus consecuencias, para finalizar con algunas soluciones potenciales encontradas en diferentes estudios.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10542
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Agudelo_2022_TG.pdfAgudelo_2022_TG1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.