• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10535
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLeal Rolon, Miguel Ángel.-
    dc.date.accessioned2025-10-22T16:45:19Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-22T16:45:19Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationLeal Rolon, M. A. (2022). Diseño del Sistema de Gestión Ambiental a la Fundacion Karit Ibita (Funkarib) de Saravena Departamento Arauca, basado en la Norma ISO 14001:2015 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10535es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10535-
    dc.descriptionEl siguiente trabajo tiene como objetivo principal el diseño del Sistema de Gestión Ambiental con base a la NTC ISO 14001:2015 para la fundación Karit Ibita en el municipio de Saravena departamento de Arauca. La planificación del sistema de gestión ambiental, se trazó siguiendo la metodología de la normatividad vigente ISO 14001de 2015, la cual consta de cuatro fases, en la primera fase; se establece los objetivos y alcance del estudio de acuerdo a los límites establecidos para el sistema, en la segunda fase; se hace la recopilación de datos correspondientes a las entradas y salidas para todos los procesos que hacen parte del sistema, en la fase tres; se dan a conocer y evaluar la magnitud y la significancia de los impactos ambientales potenciales del sistema, y finalmente en la fase cuatro; se presentan los resultados de la fase dos y tres se interpreta en función de los objetivos y alcance definidos en la fase uno. Como resultado de la revisión ambiental inicial (RAI) y la matriz de valoración de los aspectos ambientales, logrando determinar aquellos aspectos con mayor influencia en el medio ambiente, dando paso a crear programas para el ahorro de los recursos (agua y energía), el debido manejo de los residuos sólidos, educación y concientización en el personal, debido manejo y uso de los equipos entre otros.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent112es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSistema de gestión ambiental (S.G.A.).es_CO
    dc.subjectPolítica ambiental.es_CO
    dc.subjectPlanificar.es_CO
    dc.subjectVerificar.es_CO
    dc.subjectHacer y actuar (PVHA).es_CO
    dc.subjectRevisión inicial ambiental.es_CO
    dc.subjectImpactos ambientales.es_CO
    dc.subjectProgramas ambientales.es_CO
    dc.titleDiseño del Sistema de Gestión Ambiental a la Fundacion Karit Ibita (Funkarib) de Saravena Departamento Arauca, basado en la Norma ISO 14001:2015.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesL. O. Muñoz, “Plan de implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en base a la norma ISO 14001 : 2015 en una empresa de distribución y manipulación de material plástico y poliestireno expandido , CODEM , S . L,” pp. 1 –50, 2018.es_CO
    dc.relation.referencesF. Ccoa Huanca, “Implementación De Un Sistema De Gestión Ambiental Para Mejorar La Calidad De Vida En La Municipalidad Distrital De San Antón Azángaro, Region Puno,” p. 113, 2017, [Online]. Available: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9408/Rosa_Enriquez_Yuca .pdf?sequence= 1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesJ. D. R. ROA and L. V. L. MUÑOZ, “DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL CON BASE EN LA NORMA NTCISO 14001:2015 PARA LA EMPRESA ECOVIDA DE VILLAVICENCIO META,” vol. 20, no. 4, pp. 1689– 1699, 2018.es_CO
    dc.relation.referencesA. M. A. Castaño and C. L. A. Román, “Diseño del Sistema de Gestion Ambiental con Base en la Norma ISO 14001 para la Organizacion Privada: Seguridad Sara LTDA, ubicada en la ciudad de Bogota - Cundinamarca,” Univ. Ciencias Apl. y Ambient., p. 58, 2016, [Online]. Available: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/530/1/PROYECTO DE GRADO 2016 final.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesD. Pinilla, “Implementacion Del Sistema De Gestion Ambiental Para La Empresa Todo Plasticos Bogotá S.A.S Con Base En La Norma NTC 14001:2015,” J. Chem. Inf. Model., p. 255, 2018.es_CO
    dc.relation.referencesA. D. GUTIÉRREZ and A. E. R. DÍAZ, “FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA EXTINPADI FIRE S.A.S. UBICADA EN GARAGOA- BOYACÁ, BASADO EN LA NTC ISO 14001:2015,” vol. 14, no. 1, p. 146, 2017.es_CO
    dc.relation.referencesA. Felipe Madrid Simbaqueva and P. Del Jurado Jurado, “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC ISO 14001:2015 PARA LA EMPRESA INGELPARRA S.A.S DE LA CIUDAD DE DUITAMA.,” 2018.es_CO
    dc.relation.referencesM. N. S. Jose Luis Valdes Fernandez, Maria Critina Alonso Garcia, Natalia Calso Morales, GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE ISO 14001:2015. BOGOTA, 2016.es_CO
    dc.relation.referencesM. de A. y D. Sostenible, “Protocolo de Kioto | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.” https://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-denacionesunidas-para-el- cambio-climatico-cmnucc/protocolo-de-kioto (accessed Nov. 06, 2020).es_CO
    dc.relation.referencesR. P. Guimarães, “Signos encontrados en la evolucion de las preocupaciones mundiales con el medio ambiente,” Ambient. Soc., vol. 4, no. 9, pp. 1 –20, 2001.es_CO
    dc.relation.referencesCorte constitucional and Consejo Superior de la Judicatura, “Constitución Política de Colombia 1991. Actualizada con los Actos Legislativos a 2016,” pp. 1 –170, 2016, [Online]. Available: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion politica de Colombia.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAl. J. guillermo plaza alcid, Jorege mario Eastman, Amaury Guerrero, Jairo Morera Lizcano, Julio cersar turbay, “Ley 9 de 1979,” vol. 91, no. 2, pp. 498–501, 1979.es_CO
    dc.relation.referencesPresidencia de la República Colombia, “Decreto 2811 de 1974,” D. Of., vol. 1974, no. diciembre 18, p. 71, 1974, [Online]. Available: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/no rmativa/Decret o_2811_de_1974.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesA. F. C. Riveros and Universidad, “DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA ECSI S.A.S. BASADO EN LA NTC ISO - 14001-2015,” repository, vol. 8, no. 5, p. 55, 2019.es_CO
    dc.relation.referencesrepository, vol. 8, no. 5, p. 55, 2019.es_CO
    dc.relation.referencesJ. Karolina, M. Hernández, C. Alfredo, and R. Martínez, “Ciencia Unisalle Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental para la empresa Mega Servicios Plus S . A . S ., con base en la Norma Internacional,” 2019.es_CO
    dc.relation.referencesINCONTEC, “NTC_ISO_14001_2015.pdf.” p. 53, 2015, [Online]. Available: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/NORMA_14001.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesJ. Valdés, M. Alonso, N. Calso, and M. Novo, “Guía para la aplicación de UNEEN ISO 14001 : 2015,” p. 397, 2016.es_CO
    dc.relation.referencesSecrearia Local de Salud, “Municipio de sogamoso,” p. 159, 2015.es_CO
    dc.relation.referencesA. de Sogamoso, “Plan de ordenamiento territorial del municipio de Sogamoso: Componente De Servicios Públicos Plan Parcial,” pp. 1 –27, 2013, [Online]. Available: http://186.116.11.66/suimweb/ARCHIVOS/TERRITORIO/DIAGNÓSTICOS GENERALES/TEDIDODOMU1414694615.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCamara de comercio de sogamoso, “Estudio De Percepción Economica Del Municipio De Sogamoso,” 2016, [Online]. Available: http://camarasogamoso.org/wp- content/uploads/2017/01/EST_ECONOMICO.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBi. Sogamoso, “IDENTIDAD GEOGRAFICA - biblioteca-sogamoso,” 2016. https://sites.google.com/a/sogamosoboyaca.gov.co/bibliotecasogamoso/sitios-de- interes/informacion-generalde-sogamoso/identidadgeografica (accessed Nov. 05, 2020).es_CO
    dc.relation.referencesA. Guzmán and M. Buitrago, “sistema de vigilancia Tibasosa,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.es_CO
    dc.relation.referenceslucia maria aversa Villela, “Sistema Politico Colombiano,” J. Chem. Inf. Model., vol. 53, no. 9, pp. 1689–1699, 2013.es_CO
    dc.relation.referencesTania Ivonne Gonzalez Popoca, “Procedimiento de Comunicación y Educación Ambiental,” 2017.es_CO
    dc.relation.referencesU. Iso, “Iso 14001:2015,” Norma Int. - Suiza, vol. 3°, p. 48, 2015, [Online]. Available: www.iso.org.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Leal_2022_TG.pdfLeal_2022_TG2,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.