Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495| Título : | Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la empresa municipal de Servicios Públicos de Arauca EMSERPA EICEESP. |
| Autor : | Torres Avendaño, Farid Alejandro. |
| Palabras clave : | Plan de gestión integral de residuos. Residuos sólidos. Aprovechamiento. Programas. Proyectos. Diagnostico. |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
| Citación : | Torres Avendaño, F. A. (2022). Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la empresa municipal de Servicios Públicos de Arauca EMSERPA EICEESP [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495 |
| Resumen : | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
| Descripción : | La presente práctica empresarial tiene como objetivo la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS de la para la empresa municipal de servicios públicos de Arauca EMSERPA EICEESP. Se han establecido las siguientes actividades, comenzando con la recopilación de información sobre la gestión actual de los residuos generados durante las actividades, con el fin de identificar los problemas que surgen en la fase de gestión de hasta el tratamiento final, de conformidad con las leyes ambientales aplicables, en la segunda fase se identificaron y evaluaron los impactos ambientales generados por los residuos sólidos en la empresa de servicios públicos para reconocer las interacciones entre las actividades de la empresa y sus efectos sobre el entorno, en la tercera fase se hará la aplicación de matriz DOFA y árbol de problemas y objetivos para proponer alternativas de la gestión integral de residuos sólidos y finalmente en la cuarta fase consiste en el diseño del PGIRS compuesto por programas, proyectos, operaciones, medición, seguimiento, mejora continua y rendición de cuentas responsables por parte de EMSERPA, mediante el análisis de hallazgos obtenidos en el diagnóstico. De esta forma lograr la minimización de riesgos para la salud y el medio ambiente, con su adecuado presupuesto y cronograma de ejecución, para la apropiada gestión interna de los residuos; así mismo prevenir, corregir y vigilar los impactos negativos. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495 |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Torres_2022_TG.pdf | Torres_2022_TG | 4,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.