Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Torres Avendaño, Farid Alejandro. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T00:23:39Z | - |
| dc.date.available | 2022 | - |
| dc.date.available | 2025-10-21T00:23:39Z | - |
| dc.date.issued | 2022 | - |
| dc.identifier.citation | Torres Avendaño, F. A. (2022). Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la empresa municipal de Servicios Públicos de Arauca EMSERPA EICEESP [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495 | es_CO |
| dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10495 | - |
| dc.description | La presente práctica empresarial tiene como objetivo la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS de la para la empresa municipal de servicios públicos de Arauca EMSERPA EICEESP. Se han establecido las siguientes actividades, comenzando con la recopilación de información sobre la gestión actual de los residuos generados durante las actividades, con el fin de identificar los problemas que surgen en la fase de gestión de hasta el tratamiento final, de conformidad con las leyes ambientales aplicables, en la segunda fase se identificaron y evaluaron los impactos ambientales generados por los residuos sólidos en la empresa de servicios públicos para reconocer las interacciones entre las actividades de la empresa y sus efectos sobre el entorno, en la tercera fase se hará la aplicación de matriz DOFA y árbol de problemas y objetivos para proponer alternativas de la gestión integral de residuos sólidos y finalmente en la cuarta fase consiste en el diseño del PGIRS compuesto por programas, proyectos, operaciones, medición, seguimiento, mejora continua y rendición de cuentas responsables por parte de EMSERPA, mediante el análisis de hallazgos obtenidos en el diagnóstico. De esta forma lograr la minimización de riesgos para la salud y el medio ambiente, con su adecuado presupuesto y cronograma de ejecución, para la apropiada gestión interna de los residuos; así mismo prevenir, corregir y vigilar los impactos negativos. | es_CO |
| dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
| dc.format.extent | 181 | es_CO |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
| dc.language.iso | es | es_CO |
| dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
| dc.subject | Plan de gestión integral de residuos. | es_CO |
| dc.subject | Residuos sólidos. | es_CO |
| dc.subject | Aprovechamiento. | es_CO |
| dc.subject | Programas. | es_CO |
| dc.subject | Proyectos. | es_CO |
| dc.subject | Diagnostico. | es_CO |
| dc.title | Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la empresa municipal de Servicios Públicos de Arauca EMSERPA EICEESP. | es_CO |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
| dc.date.accepted | 2022 | - |
| dc.relation.references | ALCALDÍA DE ARMENIA – QUINDÍO. (2015). EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ARMENIA QUINDÍO 2016 – 2027. ARMENIA . Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1M9ap0U7RwhEMadV2ibOmM7rQPKngppqC/view. | es_CO |
| dc.relation.references | ALCALDIA MUNICIPAL FILANDIA, QUINDIO. (2015). PLAN PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. filandia. Obtenido de http://quindio.gov.co/home/pgirs-filandia-.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | aluna consultores limitada. (2011). legislacion relacionada con el manejo de los residuos solidos. Obtenido de http://www.pasocierto.com.br/assets/dd22-co_legislaci%C3%B3n-municipal_colombia.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | barbosa, l. (s.f.). lopezbarbosa. Obtenido de https://www.lopezbarbosa.net/cursos/legislaci%C3%B3n-ambiental/evaluaci%C3%B3n-de-impacto-ambiental/. | es_CO |
| dc.relation.references | CARVAJAL, F. A. (2018). IMPLEMENTACIÓN DE CUATRO PROGRAMAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) EN LA CABECERA MUNICIPAL DE TIMBÍO CAUCA. Obtenido de https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/235/T%20IA-P%20101%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
| dc.relation.references | CHACÓN, N. L. (2015). FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE. contraloria departamental de arauca . (2018). INFORME ANUAL SOBRE EL ESTADO DE LOS. arauca. | es_CO |
| dc.relation.references | EMSER E.S.P. (2016). ACTUALIZACION PLAN GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS 2015 - 2027. Obtenido de https://www.emseresp.com/index.php/la-empresa/166-actualizacion-plan-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs-2015-2027. | es_CO |
| dc.relation.references | EMSERPA E.I.C.E.E.S.P. (2018). informe de gestion. arauca. Obtenido de https://www.emserpa.gov.co/sitio/es/informes/category/72-informe-de-gesti%C3%B3n-2018.html?download=354:informe-de-gesti%C3%B3n-2018. | es_CO |
| dc.relation.references | Madrid, D. A. (2021). Apoyo en la formulación y ejecución del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) correspondiente al dominio sanitario de SERVITUANGO S.A E.S. P y el municipio de Ituan. Obtenido de http://repositorio.udea.edu.co/handle/10495/24456. | es_CO |
| dc.relation.references | ministerio de ambiente. (2018). PIENSA UN MINUTO ANTES DE ACTUAR : GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx#:~:text=GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20RESIDUOS%20S%C3%93LIDOS,posibilidades%20de%20aprovechamiento%20y%20comercializaci%C. | es_CO |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD. (s.f.). MINISTERIO DE SALUD . Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=16241. | es_CO |
| dc.relation.references | ministerio de vivienda. (2015). Guía para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los PGIRS. Obtenido de https://www.academia.edu/37134653/Gu%C3%ADa_para_la_formulaci%C3%B3n_implementaci%C3%B3n_evaluaci%C3%B3n_seguimiento_control_y_actualizaci%C3%B3n_de_los_PGIRS. | es_CO |
| dc.relation.references | presidencia de la republica. (2002). DECRETO 1713 DE 2002. Obtenido de https://corponarino.gov.co/expedientes/juridica/2002decreto1713.pdf. | es_CO |
| dc.relation.references | RAMOS, D. V. (2009). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) DE LOS MUNICIPIOS DE CALI, YUMBO, JAMUNDÍ Y VIJES. . SANTIAGO DE CALI . Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7902/T05900.pdf;jsessionid=20E1B944DC5A15333CD088D292F062B3?sequence=1. | es_CO |
| dc.relation.references | ROZO-, A. T. (2015). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS), DEL MUNICIPIO DE USIACURÍ EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO . | es_CO |
| dc.relation.references | Universidad CES . (2012). Obtenido de Universidad CES : https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1260/Manual_Gestion_Integral_Residuos.pdf;jsessionid=2CCEC51529436BEDFCAA9136690F3278?sequence=1. | es_CO |
| dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Torres_2022_TG.pdf | Torres_2022_TG | 4,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.