• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10493
    Título : Una mirada más allá de ser Modelo Webcam en Cúcuta.
    Autor : Ramírez Angarita, Brenda Lizeth.
    Rojas Saurith, Sandry Lorena.
    Palabras clave : Webcam.
    Percepción.
    Motivación.
    Comunicación digital.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Ramírez Angarita, B. L; Rojas Saurith, S. L. (2023). Una mirada más allá de ser Modelo Webcam en Cúcuta. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10493
    Resumen : The world is facing a fairly broad digital age, which has led many women to seek work on platforms that provide the service as webcam models. Given this, the present project carries out a work whose main objective is to analyze the working conditions and social factors that influence women to practice Webcam modeling as a source of income. The research is of a qualitative type using semi-structured interviews applied to eight (4) webcam models, a lawyer, a psychologist and the owner of one of the studios in Cúcuta. The results reveal that women who participate in adult entertainment in the city do so due to a lack of opportunities in the workplace.
    Descripción : El mundo enfrenta una era digital bastante amplia, lo que ha llevado a muchas mujeres a buscar trabajo por plataformas que brindan el servicio como modelos webcam. Ante esto, el presente proyecto realiza un trabajo cuyo objetivo principal es analizar las condiciones laborales y los factores sociales que influyen en las mujeres a ejercer en el modelaje Webcam como fuente de ingresos. La investigación es de tipo cualitativa utilizando entrevistas semiestructuradas aplicada a cuatro (4) modelos webcam, un abogado, un psicólogo y el dueño de uno de los estudios en Cúcuta. Los resultados revelan que las mujeres que hacen parte del entretenimiento para adultos en la ciudad, lo hacen por falta de oportunidades en el ámbito laboral.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10493
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ramírez_Rojas_2023_TG.pdf1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.