Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10476
Title: | Diseño de Rutas de Recolección de residuos sólidos como aporte a la actualización del PGIRS en el municipio de Orocue, Casanare. |
Authors: | Ortiz Delgadillo, Danny Andrea. |
Keywords: | PGIRS. Network Analyst. ArcGIS. Micro ruta. Residuos sólidos. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citation: | Ortiz Delgadillo, D. A. (2022). Diseño de Rutas de Recolección de residuos sólidos como aporte a la actualización del PGIRS en el municipio de Orocue, Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10476 |
Abstract: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | En el contexto de Gestión Integral de Residuos Sólidos, cada municipio y distrito de Colombia debe elaborar y mantener actualizado un Plan para la Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, sin embargo, se ha identificado que el municipio de Orocue no ha actualizado el PGIRS desde el año 2014. Además, sí lo han implementado, su nivel de ejecución de acuerdo a los cronogramas establecidos de los casos es bajo. El presente proyecto tiene como objetivo Diseñar las rutas de recolección de residuos sólidos, como aporte a la actualización del PGIRS, en el Municipio de Orocue, Casanare a través de la herramienta SIG Network Analyst y la extensión Vehicle Routing Problem (VRP). Así mismo, se realizó el trabajo en 5 fases con diferentes actividades entre cada una de ellas, en la primera fase se efectuará el diagnóstico del estado actual del municipio y se determinarán los parámetros como velocidad del vehículo recolector, tipo de vías, longitud de vías, capacidad del carro recolector y horario de trabajo para la aplicación del software SIG y la herramienta Network Analyst, en la segunda fase se aplicara el software arcGIS, seguidamente, en la tercera fase se generarán los mapas de las micro rutas necesarias para la recolección de residuos, y finalmente se realizaran capacitaciones en la zona urbana y elaboración de actas de Reunión en comunidades indígenas. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10476 |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ortiz_2022_TG.pdf | Ortiz_2022_TG | 7 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.