Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10475
Title: | Diseño del Sistema de Aprovechamiento de residuos orgánicos a través de lombricompost en la empresa Caribabare E.S.P del municipio de Tame – Arauca. |
Authors: | Preciado Martínez, Daniela. |
Keywords: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citation: | Preciado Martínez, D. (2022). Diseño del Sistema de Aprovechamiento de residuos orgánicos a través de lombricompost en la empresa Caribabare E.S.P del municipio de Tame – Arauca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10475 |
Abstract: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | El aprovechamiento de residuos orgánicos representa múltiples beneficios, además que se disminuye la problemática que viven los habitantes del Municipio de Tame, que en últimas son las personas más afectadas con el mal manejo de los residuos orgánicos. El presente documento refleja el planteamiento del diseño del sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos a través de lombricompost en la empresa CARIBABARE E.S.P. del municipio de Tame – Arauca, con la finalidad de mitigar impactos ambientales permitiendo el mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida. El diseño del sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos mediante lombricompost se llevó a cabo siguiendo la metódica dispuesta por el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS), la cual propone los elementos básicos que debe contener el diseño de aprovechamiento, lo cual permitió generar una metodología, que consta de cuatro etapas, en la primera etapa se realizó una caracterización de residuos sólidos, a fin de conocer la cantidad de residuos que genera el municipio de Tame; en la segunda etapa se inicia con una prueba piloto de lombricompost a propósito de monitorear los parámetros de funcionamiento del proceso de lombricompost; en la tercera etapa se diseñaron las áreas adecuadas para el desarrollo de cada una de las etapas del proceso de la generación de lombricompost y finalmente en la cuarta etapa; se elaboró el manual de funcionamiento del sistema de aprovechamiento por medio de lombricompost en el municipio de Tame – Arauca, también se apoyó en diferentes actividades direccionadas por la oficina de Aseo GOAS de la empresa CARIBABARE E.S.P. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10475 |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Preciado_2022_TG.pdf | Preciado_2022_TG | 2,33 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.