• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10461
    Title: Desarrollo de acciones pedagógicas para fortalecer el acto educativo y la participación comunitaria del proyecto “Implementación de escuelas ecoambientales como estrategia de gestión ambiental para la adaptación y mitigación al cambio climático en los municipios de la zona Pauto jurisdicción de Corporinoquia”.
    Authors: Alvarado Pérez, Angélica Rocio.
    Keywords: Cambio climático.
    Escuelas ecoambientales.
    PRICCO.
    PRAE.
    Resiliencia.
    Educación ambiental.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Alvarado Pérez, A. R. (2022). Desarrollo de acciones pedagógicas para fortalecer el acto educativo y la participación comunitaria del proyecto “Implementación de escuelas ecoambientales como estrategia de gestión ambiental para la adaptación y mitigación al cambio climático en los municipios de la zona Pauto jurisdicción de Corporinoquia” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10461
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Al conocer la situación de amenaza, exposición y vulnerabilidad por cambio climático, en que se encuentra la Jurisdicción de Corporinoquia, se hace necesario desarrollar acciones pedagógicas dirigidas a disminuir la vulnerabilidad de sus habitantes y fortalecer la resiliencia, generando conciencia sobre nuestras acciones y como están incidiendo en el cambio de nuestro ambiente. Analizando esta problemática y en con lo dispuesto en la normatividad vigente, la cual reconoce a la educación ambiental como uno de los instrumentos necesarios para generar conocimiento y con el fin de sensibilizar a la población estudiantil y llevarla fortalecer las estrategias, concientización para mejorar el entorno transformando el ambiente en donde se desarrollan sus actividades académicas, de tal forma que identifiquen las causas que generan los efectos del cambio climático y conozcan las medidas de adaptación y mitigación y asi pueden empezar a implementar en cada uno de sus hogares. El desarrollo de acciones pedagógicas sobre afianzamiento de conocimientos de cambio climático en las escuelas eco ambientales, tenía como estrategia la gestión ambiental, sensibilizando al grupo poblacional definido, se realizó a través de tres encuentros, donde se afianzaron los conceptos básicos de cambio climático, sus causas, efectos, métodos de mitigación y adaptación, herramientas pedagógicas, PRICCO (Plan regional integral de cambio climático en la Orinoquia) entre otros, mediante actividades lúdicas, juegos, concursos, finalizando con una jornada teórico – práctica, que los fortaleció como líderes ambientales, responsables de ser multiplicadores de los conocimientos aprendidos y ser promotores del cambio en su entorno.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10461
    Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Alvarado_2022_TG.pdfAlvarado_2022_TG12,25 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.