Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10446
Título : | Producción Sonora: Historias de Vida de Reclusos Evangelizados y Resocializados por la Predicación de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia. |
Autor : | Flórez Guerra, Brian Andrés. Toro Rodríguez, Maryeily Vanessa. |
Palabras clave : | Historias de vida. Producción sonora. Resocialización. Personas privadas de la libertad. Evangelio. Espiritualidad. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. |
Citación : | Flórez Guerra, B. A, Toro Rodríguez, M. V. (2023). Producción Sonora: Historias de Vida de Reclusos Evangelizados y Resocializados por la Predicación de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10446 |
Resumen : | Currently, the media's coverage of the population deprived of liberty is far from the humanization that these people require. Additionally, the social stigmas that are generated and the inefficiency of traditional resocialization programs have contributed to the fact that the recidivism rate continues to be above 23% in Colombia. This paper promotes spirituality as a vital tool for human development and, consequently, the resocialization. Therefore, a sound production of 8 chapters was made –Luz entre celdas– about the life stories of ex-convicts who were evangelized by the Iglesia Pentecostal Unida de Colombia in the prisons of Norte de Santander. Through the testimony of six men, the social impact that spiritual development has on human beings can be perceived, being able to psychologically and morally restore people who committed crimes such as theft, homicide, or personal injury. |
Descripción : | Actualmente, el cubrimiento que los medios de información hacen sobre la población privada de la libertad dista mucho de la humanización que requieren estas personas. Además, los estigmas sociales que se generan y la ineficiencia de los programas de resocialización tradicionales han contribuido a que el índice de reincidencia continúe por encima del 23% en Colombia. Ahora bien, en el presente trabajo se promueve la espiritualidad como una herramienta vital para el desarrollo humano y, en consecuencia, la resocialización. En virtud de ello, se realizó una producción sonora de 8 capítulos –Luz entre celdas– sobre historias de vida de personas que fueron evangelizadas por la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia en las cárceles de Norte de Santander. A través del testimonio de seis hombres, se vislumbra el impacto social que tiene el desarrollo espiritual en el ser humano, siendo capaz de restaurar psicológica y moralmente a personas que cometieron delitos como hurto, homicidio, o lesiones personales. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10446 |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Flórez_Toro_2023_TG.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.