• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10434
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGuisa Castellanos, Salome Vanessa.-
    dc.date.accessioned2025-10-16T16:25:49Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-16T16:25:49Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGuisa Castellanos, S. V. (2022). Purificador de agua portátil para Senderistas [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10434es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10434-
    dc.descriptionEl siguiente proyecto se desarrolla teniendo la oportunidad de intervenir por medio del diseño una problemática que se presenta a la hora de desarrollar Trekking, una ramificación del senderismo. Donde las personas al tratar de mitigar su necesidad de tomar agua, acuden a beber agua cruda de fuentes hídricas naturales, trayendo consigo una serie de sintomatologías perjudicando la salud, como lo son cuadros diarreicos y fiebre, como predominantes. A lo que en el desarrollo de la propuesta se plantearon diferentes objetivos, como primordial el mejorar las condiciones sanitarias del agua cruda de una manera práctica, fácil y que no perjudicara el peso del equipamiento del deportista. Dando como solución una propuesta presentada digitalmente, simulando las diferentes situaciones y entorno en donde el producto va a estar en contacto, evidenciando como afecta positivamente el producto con el usuario.es_CO
    dc.description.abstractThe following project is developed having the opportunity to intervene through the design of a problem that arises when developing Trekking, a ramification of hiking. Where people, trying to mitigate their need to drink water, go to drink raw water from natural water sources, bringing with them a series of symptoms that harm health, such as diarrhea and fever as predominant. In the development of the proposal, different objectives were raised as fundamental to improving the sanitary conditions of raw water in a practical, easy way that would not harm the weight of the athlete's equipment. Giving as a solution a proposal presented digitally, simulating the different situations and environments where the product will be in contact, showing how the product positively affects the user.es_CO
    dc.format.extent168es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectDiseño Industrial.es_CO
    dc.subjectAgua.es_CO
    dc.subjectPurificación.es_CO
    dc.subjectSenderismo.es_CO
    dc.subjectProducto.es_CO
    dc.subjectTrekking.es_CO
    dc.titlePurificador de2 agua portátil para Senderistas.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArriola Loyola, J. L., Feliu Dord, J. M., Martinez Gil, J., & Turmo, A. (30 de Junio de 1997). Manual de senderismo. Valencia, España.es_CO
    dc.relation.referencesCisneros, M. M. (Septiembre de 2010). Técnicas y métodos de invetigación para y en diseño. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/8998/1/Tecnicas%20y%20metodos%20de%20investigacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesETEVA. (03 de Mayo de 2018). Introducción al Senderismo. Obtenido de https://www.eteva.org/introduccion-al-senderismo/.es_CO
    dc.relation.referencesEtxebarria, A. (31 de Mayo de 2016). Columbus Discover Nature. Obtenido de https://www.columbus-outdoor.com/blog/material-imprescindible-para-practicarsenderismo/.es_CO
    dc.relation.referencesGonzales Santacruz, C. A. (201 5). ANÁLISIS TÉCNICO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE BATERÍAS COMERCIALMENTE DISPONIBLES PARA SU INTEGRACIÓN EN EL PROYECTO DE UNA MICRORRED AISLADA. Obtenido de UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - BOGOTÁ/COLOMBIA: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3663/ANÁISIS%20TÉNIC O%20DE%20LOS%20DIFERENTES%20TIPOS%20DE%20BATERÍS%20COMERC IALMENTE%20DISPONIBLES%20PARA%20SU%20INTEGRACIÓ%20EN%20EL %20PROYECTO%20DE%20UNA%20MICRORRED%20AISLADA.pdf?sequ.es_CO
    dc.relation.referencesIglesias Rosado, C. V. (2011). Importancia del agua en la hidratación de la población española. FESNAD.es_CO
    dc.relation.referencesInstitucional, C. (8 de Octubre de 2020). IBERO Tijuana. Obtenido de https://blogposgrados.tijuana.ibero.mx/investigacion-aplicada/.es_CO
    dc.relation.referencesLaso, J. M. (Julio de 2013). Guia de Iniciación al Senderismo. Obtenido de https://jefepipiolo.files.wordpress.com/2016/08/guia_de_iniciacion_al_senderismo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMartí, J. (2012). Redcimas. Obtenido de LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA.: https://www.redcimas.org/wordpress/wpcontent/uploads/2012/08/m_JMarti_IAPFASES.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinAmbiente. (22 de Junio de 2007). Resolución 2115. Obtenido de Ministerios de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Legislaci %C3%B3n_del_agua/Resoluci%C3%B3n_2115.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOECD, & EUROSTAT. (2005). Manual de Oslo. Obtenido de Guia para la recogida e interpretación de datos sobre la innovación: http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOrellana, J. (s.f). Ingenieria Sanitaria. Obtenido de Universidad tecnológica Nacional - Facultad Regional rosario: https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/civil/ing_sanitaria/Ingenieria_Sanitaria_ A4_Capitulo_06_Tratamiento_de_Aguas.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOrozco, C. (26 de 10 de 2021). Filtrashop. Obtenido de https://www.filtrashop.com/10-metodosde-purificacion-de-agua-mas-usados-y-efectivos/.es_CO
    dc.relation.referencesPalacios, N., Bonafonte , L. F., Manonelles , P., Manuz, B., & Villegas , J. (2008). Obtenido de http://femede.es/documentos/Consenso%20hidratacion.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPanero, J., & zelnik, M. (1996). Las dimensiones humanas en los espacios interiores.es_CO
    dc.relation.referencesPatán, F. F. (21 de Noviembre de 2019). Viajeros en Ruta . Obtenido de https://www.viajerosenruta.com/que-es-el-senderismo/.es_CO
    dc.relation.referencesPérez de la Cruz, F. J. (14 de 06 de 2011). Abastecimiento de Aguas. Obtenido de Filtración: http://www.elaguapotable.com/Tema%2006%20FILTRACI%C3%93N.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRios Tobon , S., Agudelo Cadavid, R., & Gutierrez Builes , L. (15 de Febrero de 2017). scielo UDEA . Obtenido de Patógenos e indicadores microbiológicos de calidad del agua para consumo humano: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v35n2/0120-386X-rfnsp-35-02- 00236.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, M. (27 de Junio de 2013). Seguridad Industrial, Alturas y Salud Ocupacional. Obtenido de http://industrial-alturasysaludocupacinoal.blogspot.com/2013/06/biomecanica-aplicadaaldiseno.html#:~:text=Consiste%20en%20dise%C3%B1ar%20equipos%20y,humano%20y %20a%20sus%20capacidades%20cognitivas.&text=Utiliza%20teor%C3%ADa%2C%20 principios%2C%20datos%2.es_CO
    dc.relation.referencesSemana. (2016). Obtenido de Las tres Cordilleras: https://www.semana.com/las-trescordilleras/79585-3/.es_CO
    dc.relation.referencesSenderos y Rutas. (2017). Obtenido de https://senderosyrutas.net/equipamiento-paratrekking/hidratacion-para-trekking/.es_CO
    dc.relation.referencesTravelgrafía. (2021). Travelgrafía. Obtenido de 10 Mejores rutas de trekking en Colombia: https://travelgrafia.co/blog/trekking/.es_CO
    dc.relation.referencesVillaseñor Gómez, J. R. (2011). Circuitos eléctricos y electrónicos. (P. EDUCACIÓN, Editor) Obtenido de Fundamentos y técnicas para su análisis: https://www.latecnicalf.com.ar/descargas/material/electronicaanalogica/Circuitos%20eléc tricos%20y%20electrónicos%20-%20Jorge%20Raúl%20Villaseñor%20Gómez.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesZúñiga, R. M. (1998). Revista Costarricense de Salud Pública. Obtenido de El ejercicio y la salud, "La Caminata", beneficios y recomendaciones: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14291998000100007.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Guisa_2022_TG.pdfGuisa_2022_TG9,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.