• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10428
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFlorez Fajardo, Jesus Enrique.-
    dc.date.accessioned2025-10-16T15:21:47Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-16T15:21:47Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationFlorez Fajardo, J. E. (2021). La educacion fisica como base fundamental para desarrollar la educacion incluisiva en la institución educativa liceo Tame. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10428es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10428-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent190es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa educacion fisica como base fundamental para desarrollar la educacion incluisiva en la institución educativa liceo Tame.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesFernández Batero, José María. (2013). Competencias docentes y educación inclusiva. REDIE [online]. vol.15, n.2, pp.82-99. ISSN 1607-4041. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S160740412013000200006 &lng=es&nrm=iso&tlng=eses_CO
    dc.relation.referencesCarlos Sancho Álvarez, Paula Jardón Giner, Roser Grau Vidal. 2013. Formación y actualización pedagógica del profesorado como facilitadores de la Educación inclusiva: una base de datos inclusiva en red. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/156es_CO
    dc.relation.referencesSánchez Casalla, Alexa Ximena. 2018. Humanizando la escuela a través de la educación inclusiva. Universidad de Córdoba, UCOPress https://helvia.uco.es/handle/10396/17036es_CO
    dc.relation.referencesCoelho, F. (17 de 05 de 2019). significados. Obtenido de significados https://www.significados.com/inclusion/es_CO
    dc.relation.referencesRíos Hernández, Merche. (2009). La inclusión en el área de educación Física en España. Análisis de las barreras para la participación y aprendizaje. Foro para la EF, la Actividad Física Recreativa y el Deporte de Castilla y León http://riberdis.cedd.net/handle/11181/3837es_CO
    dc.relation.referencesMerche Ríos.2017. Actitudes inclusivas en la formación del profesorado de educación física. Aportaciones desde los Talleres de Acción Directa. Universidad de Valladolid, Agora Vol. 19 Núm. 2-3 http://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/946es_CO
    dc.relation.referencesJosé Ángel Cansino Aguilera. 2016. Un nuevo paradigma para un futuro más saludable y con valores. - Deporte Inclusivo, Actividad Física Inclusiva y Educación Física Inclusiva. Vol. 9, Núm. 2 > Cansino Aguileraes_CO
    dc.relation.referencesUNESCO. (2009). la educación inclusiva: el camino hacia el futuro. la educación inclusiva: el camino hacia el futuro, (pág. 22). ginebra.es_CO
    dc.relation.referencesParrilla, Á. (2002). Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva. revista de educación, 327es_CO
    dc.relation.referencesESCUDERO, J. (2009). Buenas prácticas y programas extraordinarios de atención al alumnado en. Revista de Currículum y Formación, 107-141.es_CO
    dc.relation.referencesM. T. GONZALES, J. M. (2003). Organización y gestión de centros escolares: dimensiones y procesos. cultura y subculturas organizadas.es_CO
    dc.relation.referencesKliksberg, A. S. (2008). Primero la gente. una mirada desde la ética del desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado. CIDOB, 60-62.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Florez_2021_TG.pdfFlorez_2021_TG7,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.