• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10420
    Title: Elemento auxiliar para la promoción de las Habilidades Motrices en adultos mayores del Centro Día Pamplona.
    Authors: Martínez Villamizar, Paula Alejandra.
    Keywords: Motricidad en adultos mayores.
    Coordinación ojo-mano.
    Adulto mayor.
    Ejercicios de fortalecimiento manual.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Martínez Villamizar, P. A. (2022). Elemento auxiliar para la promoción de las Habilidades Motrices en adultos mayores del Centro Día Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10420
    Abstract: Centir, is an object to exercises for hands in people elderly who belong to Centro Día in Pamplona city, with different challenge they can stimulate motor skills for preserve his Independence in activities diaries like wash his teeth, eat or dress up. This Project was made at modality business practice with Pamplona’s town hall. For design use Project methodologic from Gui Bonsiepe, which have 3 phases, 1. problem structuration 2. Design 3. Make.
    Description: Centir, es un elemento auxiliar para la promoción de actividades motrices mediante ejercicios de coordinación, precisión, imitación, entre otras. Busca que el adulto mayor ejercite los miembros supriores a nivel de las manos para con ello preservar la independencia sobre todo en actividades básicas cotidianas como cepillarse los dientes, apuntarse la camisa e incluso comer. Es un proyecto que se realiza en modalidad de práctica empresarial con la Alcaldía de Pamplona en el Centro Día, programa que beneficia a los adultos mayores de la ciudad de Pamplona. Para el diseño del producto se usó la metodología proyectual de Gui Bonsiepe, que consta de 3 fases, 1. Estructuración del problema 2. Diseño 3. Realización.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10420
    Appears in Collections:Diseño Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Martínez_2022_TG.pdfMartínez_2022_TG4,02 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.