• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Química
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10409
    Title: Identificación de inhibidores selectivos de la CICLOOXIGENASA 2 mediante técnicas in silico.
    Authors: Restrepo Vasquez, Juan Camilo.
    Keywords: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2023
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.
    Citation: Restrepo Vasquez, J. C. (2023). Identificación de inhibidores selectivos de la CICLOOXIGENASA 2 mediante técnicas in silico. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10409
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Procesos inflamatorios llevados a cabo durante la progresión de patologías como la artritis, osteoartritis, hiperplasia prostática, cáncer, entre otras, se han vinculado con la sobreexpresión de enzimas como la ciclooxigenasa 2 (COX-2), la cual coexiste como una de las isoformas de la ciclooxigenasa (COX), siendo la COX-1 y COX-2 las principales isoformas de la COX. La inhibición de la isoforma COX-1 debida al uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINS) conlleva a daños gastrointestinales y renales, por lo que se hace necesario el uso de AINS selectivos hacia la COX-2. En la actualidad, el único inhibidor selectivo (celecoxib) de la COX-2 aprobado por la FDA incrementa el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y cardiovasculares. Debido a esto, en este trabajo se buscó identificar posibles inhibidores selectivos de la COX-2 que pudieran llegar a presentar efectos antiinflamatorios con menos efectos secundarios. Para esto, se evaluaron 5000 metabolitos de plantas mediante virtual screening a través de un modelo farmacofórico, docking molecular, energía libre de enlace (EL) y dinámica molecular empleando el software Maestro de Schrödinger, LLC. Como resultado se logró identificar los metabolitos crisina (DS:-9,017; EL:-45,68 kcal/mol), apigenina (DS:-10,483; EL:-45,17 kcal/mol), galangina (DS:-9,943; EL:-53,52 kcal/mol) y 5,7- dihidroxi-3-isoprenil flavona (DS:-10,466; EL:- 75,03 kcal/mol) como posibles inhibidores, los cuales presentaron interacciones hidrofóbicas, π-π y puentes de hidrógeno con los residuos aminoacídicos Val523, Ser530, y Tyr385, fundamentales en la inhibición selectiva de la COX-2 ya que permiten la diferenciación de la COX-2 y metabolización del sustrato natural. Posteriormente, se evaluó la estabilidad de las poses predichas por los ensayos de docking para cada flavona mediante dinámica molecular, y los resultados obtenidos permitieron plantear como hipótesis que los sustituyentes alifáticos y no polares ubicados en el carbono 3 (C-3) de las flavonas juegan un rol fundamental en la selectividad hacia la COX-2, debido a que mejoran la estabilidad de las flavonas en complejo con la COX-2. Los resultados mostraron que el metabolito 5,7- dihidroxi-3-isoprenil flavona presentó una frecuencia de interacción tipo hidrofóbica con la Val523 del 54%, interacción similar a la observada en los compuestos de referencia (celecoxib=62%; rofecoxib=80%), lo cual nos permite validar la hipótesis planteada dado que el único metabolito capaz de establecer interacciones similares a los compuestos de referencia tiene un sustituyente alifático no polar en el C-3. Finalmente, se puedo concluir que las flavonas crisina, apigenina, galangina, y en especial la 5,7-dihidroxi-3-isoprenil flavona representa una nueva alternativa en el diseño y desarrollo de nuevos inhibidores selectivos de la COX-2, con menos efectos secundarios que los demostrados por los fármacos aprobados por la FDA.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10409
    Appears in Collections:Química

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Restrepo_2023_TG.pdf3,67 MBAdobe PDFView/Open


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.