• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10389
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPrada Rodelo, Carolayne.-
    dc.date.accessioned2025-10-15T14:57:16Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-15T14:57:16Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationPrada Rodelo, C. (2021). La danza folclórica como instrumento para el desarrollo de la coordinación motriz, la expresión corporal, la integración cultural y el trabajo en equipo de los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la institución educativa San José. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10389es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10389-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.tableofcontentsLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent107es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa danza folclórica como instrumento para el desarrollo de la coordinación motriz, la expresión corporal, la integración cultural y el trabajo en equipo de los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la institución educativa San José.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesBarzola Cisneros, Kenia Tiffany (2019). Relación entre la práctica de la danza folklórica y la motivación social. Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia. Recuperado de https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/6577es_CO
    dc.relation.referencesprofesorado. C. Maciel (2003) La investigación-acción como estrategia de aprendizaje en la formación inicial del Rev. Iberoamericana de educación. de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/21542/rie33a05.pdf?sequenc e=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesHernández Sampieri, R; Collado Fernández, C; Lucio Baptista, P. (2003) el proceso de investigación y los enfoques cualitativos y cuantitativos: hacia un modelo integral Metodología de la investigación. Recuperado de http://metodoscomunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/219/2014/04/Hernandez-SampieriCap-1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHurtado Arias O, Ochoa Trujillo D (2011). Análisis del uso del tiempo libre en estudiantes de grado 9º, de dos instituciones educativas una pública y una privada de Cali y sus repercusiones en su entorno social y cultural. Biblioteca digital univalle. Recuperado de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9669/CB-0456026LCS.pdf;jsessionid=00966ED63E26DF43F731BEF864C504B0?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesHurtado Arias O, Ochoa Trujillo D (2011). Análisis del uso del tiempo libre en estudiantes de grado 9º, de dos instituciones educativas una pública y una privada de Cali y sus repercusiones en su entorno social y cultural. Biblioteca digital univalle. Recuperado de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9669/CB-0456026LCS.pdf;jsessionid=00966ED63E26DF43F731BEF864C504B0?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesOrtega Meneses. D (2015) La Danza Folclórica construida con base en la oralidad, reflejo de la identidad regional. Rev. Sociología.es_CO
    dc.relation.referencesPira Castillo, John Freddy (2016) La danza folclórica como estrategia pedagógica para contribuir en el trabajo en equipo entre géneros. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Chiquinquirá.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz Juan. F, García Montes. M (2006). Tiempo, ocio y actividad física en los adolescentes. La influencia de los padres. Retos. Nuevas tendencias en educación física recreación y deporte.es_CO
    dc.relation.referencesSandoval Pedroza (2018). La Danza folclórica colombiana como herramienta comunicativa y pedagógica. Repositorio Santo Tomas. Recuperado https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15673/2018heidysandoval.pdf?se dees_CO
    dc.relation.referencesValverde Obando (2014) El Diario de Campo. Rev. Trabajo social. Recuperado de https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v18n391993/art1.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVicente Pestana. J, Codina. N, Gil Giménez. A (2010). El tiempo libre como heurística del yo: una metodología para el análisis de la complejidad de la asignatura. Rev. Mal-estar. Subjes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Prada_2021_TG.pdfPrada_2021_TG3,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.