Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10369
Título : | Innovación en la calibración de luces indicadoras de precisión de pendiente de aproximación mediante UAS: una revisión integral |
Otros títulos : | Innovation in precision approach path indicator light calibration using UAS: a comprehensive review |
Autor : | Alvarado Ortega, Ignacio Alfonso Martínez Martínez, Yuliana |
Palabras clave : | aviación UAS GNSS luces P.A.P.I. |
Fecha de publicación : | 1-ene-2025 |
Editorial : | Aldo Pardo García, Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Universidad de Pamplona. |
Citación : | I. A. Alvarado Ortega y Y. Martínez Martínez, «Innovación en la calibración de luces indicadoras de precisión de pendiente de aproximación mediante UAS: una revisión integral», RCTA, vol. 1, n.º 45, pp. 170–182, ene. 2025. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i45.3224 |
Citación : | 170;182 |
Resumen : | This paper aims to provide a general background on Precision Approach Slope Indicator (P.A.P.I) lights and their relevance in airborne operations. The paper focuses on the calibration of P.A.P.I. lights, highlighting the use of Unmanned Aircraft Systems (UAS) as a tool that offers significant advantages. Among these advantages are cost reduction, increased safety, speed and accuracy in calibration. Equipped with sensors and cameras, UAS allow detailed and accurate inspections, even in difficult conditions. In this article, advantages, challenges, procedures and technologies involved in the implementation of UAS for this task are evaluated, comparing traditional methods with modern UAS-based approaches. The results show that the use of UAS considerably improves the calibration of air navigation aid systems, representing an efficient and safe alternative to traditional methods. Emerging trends and research areas are identified that could further optimize this process, highlighting the potential of UAS in the continuous improvement of aviation safety and efficiency. |
Descripción : | Este artículo tiene como objetivo proporcionar un contexto general sobre las Luces Indicadoras de Precisión de Pendiente de Aproximación (P.A.P.I) y su relevancia en las operaciones aéreas. El documento se centra en la calibración de las luces P.A.P.I, destacando el uso de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) como una herramienta que ofrece ventajas significativas. Entre estas ventajas se encuentran la reducción de costos, mayor seguridad, rapidez y precisión en la calibración. Equipados con sensores y cámaras, los UAS permiten realizar inspecciones detalladas y precisas, incluso en condiciones difíciles. En este artículo, se evalúan ventajas, desafíos, procedimientos y tecnologías involucradas en la implementación de UAS para esta tarea, comparando métodos tradicionales con enfoques modernos basados en UAS. Los resultados muestran que el uso de UAS mejora de manera considerable la calibración de los sistemas de ayuda a la navegación aérea, representando una alternativa eficiente y segura a los métodos tradicionales. Se identifican tendencias emergentes y áreas de investigación que podrían optimizar aún más este proceso, subrayando el potencial de los UAS en la mejora continua de la seguridad y eficiencia en la aviación. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10369 |
ISSN : | 1692-7257 2500-8625 |
Aparece en las colecciones: | Revista Colombiana de Tecnologias de Avanzada (RCTA) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Art17_V1_N45_2025_esp.pdf | Art17_V1_N45_2025_esp | 812,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.