Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10368
Título : | Evaluación del funcionamiento del sistema BacT/Alert 3d para la detección de microorganismos contaminantes en productos lácteos UHT con fines de validación e implementación en una planta láctea de Cundinamarca/Colombia. |
Autor : | Mantilla Diaz, Naysha Yurany. |
Palabras clave : | BacT/ALERT 3D. Contaminación microbiana. Esterilidad comercial. Inocuidad. iFA Plus. Leche UHT. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. |
Citación : | Mantilla Dia, N. Y. (2023). Evaluación del funcionamiento del sistema BacT/Alert 3d para la detección de microorganismos contaminantes en productos lácteos UHT con fines de validación e implementación en una planta láctea de Cundinamarca/Colombia. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10368 |
Resumen : | Throughout its history, the dairy industry has faced challenges in the identification of contaminating microorganisms in its products. Due to the high demand for dairy foods today, the optimization of production processes, physical, chemical and microbiological analysis and product release is essential to ensure the stability and sustainability of a production plant; in addition, continuous improvement in the quality offered to the market not only builds consumer loyalty but also makes safety the number one tool for success and public health care. Among the biotechnological advances related to this industry we find the UHT or Ultra High Temperature treated products that promise food free of microbial contaminants, especially of pathogenic origin, without altering its nutritional characteristics and allowing its commercialization at room temperature (23° C +/-1). In order to follow up the effectiveness of these processes, protocols of commercial sterility guarantees were proposed, consisting of microbiological and physicochemical analyses in certain periods of time after the packaging of UHT products in order to prevent microbial contamination due to failures in the thermization process. Contaminating microorganisms can take days to be detected by traditional microbiological sterility tests and risk being released into the market causing a massive outbreak of food poisoning. Therefore, multinational companies committed to ensure food safety as BIOMERIEUX have developed rapid detection systems for contaminating microorganisms in UHT products by issuing an early warning for the diagnosis and detection of the loss of commercial sterility in the shortest possible time avoiding millions of dollars in losses due to claims and cancellations of products, among others. BacT/Alert 3D, marketed by the aforementioned multinational company, is a system whose main function is to capture the increase of C02 in UHT milk matrices resulting from contaminating microbial metabolism in less than 24 hours; the system offers high sensitivity in capturing the gas and issuing an EARLY ALERT when the results are positive. A verification of the efficiency of the BacT/Alert 3D system was performed in a dairy plant in Cundinamarca, Colombia where it was evidenced that the equipment satisfactorily fulfills the proposed objectives and can be implemented within the routine analysis for the detection of sterility loss. |
Descripción : | La industria láctea en todo su recorrido hasta el día de hoy ha enfrentado desafíos en la identificación de microorganismos contaminantes en sus productos. Debido a la alta demanda de alimentos lácteos en la actualidad, la optimización de los procesos de producción, análisis físico químico, microbiológico y liberación de productos es fundamental para garantizar la estabilidad y sostenibilidad de una planta productora; además la mejora continua en la calidad ofrecida al mercado no sólo fideliza el consumidor sino también hace de la inocuidad la herramienta número uno del éxito y cuidado en la salud pública. Dentro de los avances biotecnológicos relacionados con esta industria encontramos los productos UHT o tratados con Ultra Alta Temperatura que prometen alimentos libres de contaminantes microbianos en especial de origen patógeno sin alterar las características nutricionales de este y permitiendo su comercialización a temperatura ambiente (23° C +/- 1). Para hacer seguimiento de la efectividad de estos procesos se plantearon protocolos de garantías de esterilidad comercial que constan de análisis microbiológicos y fisicoquímicos en ciertos periodos de tiempo después del envasado de los productos UHT con el fin de prevenir contaminación microbiana por fallas en la terminación. Los microorganismos contaminantes pueden tardar días en ser detectados mediante los análisis microbiológicos tradicionales de esterilidad y se corre el riesgo de que sean liberados al mercado provocando un foco masivo de intoxicación alimentaria. Por lo anterior, empresas multinacionales comprometidas con garantizar la seguridad de los alimentos como BIOMERIEUX han desarrollado sistemas de detección rápida de microorganismos contaminantes en productos UHT por emisión de una alerta temprana para el diagnóstico y detección de la pérdida de esterilidad comercial en el menor tiempo posible evitando millonarias pérdidas por reclamos y bajas de productos, entre otros. BacT/Alert 3D comercializado por la multinacional ya mencionada, es un sistema cuya función principal es captar el aumento de CO2 en matrices lácteas UHT resultado del metabolismo microbiano contaminante en menos de 24 horas; el sistema ofrece alta sensibilidad en la captación del gas y la emisión de una ALERTA TEMPRANA cuando los resultados son positivos. Se realizó una verificación de la eficiencia del sistema BacT/Alert 3D en una planta láctea de Cundinamarca, Colombia en donde se evidencio que el equipo cumple satisfactoriamente con los objetivos planteados y puede ser implementado dentro del análisis rutinario para detección de pérdida de esterilidad. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10368 |
Aparece en las colecciones: | Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mantilla_2023_TG.pdf | 2,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.