• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10364
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorArias Rodas, Arley Alexander.-
    dc.date.accessioned2025-10-14T17:03:17Z-
    dc.date.available2021-
    dc.date.available2025-10-14T17:03:17Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationArias Rodas, A. A. (2021). La motricidad gruesa en los estudiantes de 9 a 12 años de la institución educativa José celestino mutis. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10364es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10364-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent136es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isodees_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.subjectBaque, J. V. (Mayo de 2013). Actividades Lúdicas para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños y Niñas de Primer Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional Santa María del Fiat, Parroquia Manglaralto, Provincia de Santa Elena, Periodo Lectivo 2013-2014. Recuperado el 25 de Octubre de 2021, de Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1051/1/TESIS%20JULIO%20BAQUE.pd fes_CO
    dc.titleLa motricidad gruesa en los estudiantes de 9 a 12 años de la institución educativa José celestino mutis.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-
    dc.relation.referencesArgüello, J. (Febrero de 2019). Caracterización de la coordinación motora gruesa en niños de 7 a 12 años de los colegios del sector público de Bucaramanga. Recuperado el 4 de Octubre de 2021, de Repositorio Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesBaque, J. V. (Mayo de 2013). Actividades Lúdicas para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños y Niñas de Primer Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional Santa María del Fiat, Parroquia Manglaralto, Provincia de Santa Elena, Periodo Lectivo 2013-2014. Recuperado el 25 de Octubre de 2021, de Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/1051/1/TESIS%20JULIO%20BAQUE.pd fes_CO
    dc.relation.referencesBobbio, T., Gabbard, C., & Cacola, P. (2009). La coordinación entre miembros del cuerpo. Faceta importante de la habilidad de motricidad gruesa. Revista ECRP Investigación y Práctica de la Niñez Temprana, 11(2). Recuperado el 25 de Octubre de 2021, de https://ecrp.illinois.edu/v11n2/bobbio-sp.htmles_CO
    dc.relation.referencesCenizo Benjumea, J. M., Ravelo Afonso, J., Morilla Pineda, S., Ramírez Hurtado, J. M., & Fernández Truan, J. C. (Junio de 2016). Diseño y Validación de Instrumento para Evaluar Coordinación Motriz en Primaria. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 16(62), 203-219. Recuperado el Septiembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/542/54246044002.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia . (8 de Noviembre de 2006). LEY 1098 DE 2006. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCuesta, C., Prieto, A., Gómez , I., Barrera, M. X., & Madrona, P. G. (Junio de 2016). La Contribución de los Juegos Cooperativos a la Mejora Psicomotriz en Niños de Educación Infantil. Scielo Paradígma, 37(1). Recuperado el 30 de Septiembre de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1011-22512016000100007&script=sci_arttextes_CO
    dc.relation.referencesInstitución Educativa José Celestino Mutis. (2015). Manual de Convivencia. 1-30.es_CO
    dc.relation.referencesInstitución Educativa José Celestino Mutis. (2017). Proyecto Educativo Institucional (PEI). San José del Guaviare, Guaviare, Colombia. Recuperado el 6 de Septiembre de 2021es_CO
    dc.relation.referencesJiménez, G. Y., & Romero, C. P. (2019). Fortalecimiento de la motricidad gruesa en espacios cerrados. Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming, 3(2), 1-14. Recuperado el 2 de Noviembre de 2021, de http://www.revistaedwardsdeming.com/index.php/es/article/view/32/54es_CO
    dc.relation.referencesJuncá, G. (20 de Febrero de 2018). El deporte, el motor para un buen rendimiento académico. Promerits. Recuperado el 01 de Octubre de 2021, de https://promerits.org/deporterendimiento-academico/es_CO
    dc.relation.referencesMorán, A. M. (Abril de 2017). Desarrollo de la Motricidad en Etapa Infantil. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación(3). Recuperado el 30 de Septiembre de 2021, de http://revistaespirales.com/index.php/es/article/view/11/32es_CO
    dc.relation.referencesOrdoñez, M. (2017). Juegos cooperativos y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del 1er grado – primaria. Recuperado el 30 de Octubre de 2021, de Repositorio de la Universidad del Centro del Perú: https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/4438/Ordo%c3%b1ez%20 Arango.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesParra , C., Jaimes, G., & Burbano, V. (s.f). La coordinación motriz infantil: un abordaje desde los métodos cuantitativos de investigación. . evista Digital: Actividad Física y Deporte., 5(2), 5-16. Recuperado el 30 de Septiembre de 2021, de https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1249/1748es_CO
    dc.relation.referencesPenagos, S., Ortiz, C. A., & Aguilera , S. E. (2018). Propuesta didáctica para fortalecer la coordinación motriz por medio de juegos cooperativos del curso 401 del IED Robert Francis Kennedy sede A jornada tarde. Recuperado el 30 de Septiembre de 2021, de Repositorio Universidad Libre.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, L. M., Navia, J. A., Ruiz, A., Ramón, I., & Palomo , M. (Junio de 2016). Coordinación motriz y rendimiento académico en adolescentes. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación(29), 86-89. Recuperado el Septiembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/3457/345743464017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesTorralba, M. A., Vieira, M. B., Lleixá, T., & Gorla, J. I. (Junio de 2016). Evaluación de la Coordinación Motora en Educación Primaria de Barcelona y Provincia. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 16(62), 355-371. Recuperado el 01 de Octubre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/542/54246044011.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Isabel I. (29 de Noviembre de 2018). Ovide Decrol y Su Teoria Global Sobre El Aprendizaje . Recuperado el 17 de junio de 2019, de Tu universidad online_: https://www.ui1.es/blog-ui1/ovide-decroly-y-su-teoria-global-sobre-el-aprendizajees_CO
    dc.relation.referencesZúñiga, C. A. (15 de Julio de 2021). El Juego como estrategia de enseñanza para fortalecer el desarrollo de la Coordinación en los alumnos de 3er año de preescolar. Recuperado el 5 de Octubre de 2021, de Repositorio Universidad Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/bitstream/20.500.12584/882/1/Carlos%20Adri %c3%a1n%20Z%c3%ba%c3%b1iga%20P%c3%a9rez%20%281%29.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Arias_2021_TG.pdfArias_2021_TG5,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.