Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10349
Título : | Guante protector para bateristas para zonas de aparición de ampollas Gloves. |
Autor : | Díaz Leal, Diego Fernando. |
Palabras clave : | Percusión. Fricción. Ampollas. Protección. Diagnóstico. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citación : | Díaz Leal, D. F. (2022). Guante protector para bateristas para zonas de aparición de ampollas Gloves [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10349 |
Resumen : | The inadequate execution of the different musical techniques can cause injuries, especially in percussionists, who, when manipulating the drumsticks to generate sounds, present repetitive movements of their hands and wrists, which cause vibration, which, being constant, produces enough friction. for the formation of blisters, vesicles, among other types of wounds on the hands. Due to this, the present research project aimed to reduce the risk of aggravation after the appearance of blisters caused by the natural contact of the drumsticks and the hands of the drummers when playing the instrument for a long time. The design and production methodology used in this work was by Hans Gugelot, which exposes the stages for the correct execution of the design, which favors the process of design, creation, production and application of requirements. It was possible to determine from the application of surveys that the most affected area is number 14, which contributes to its intervention to protect it from worsening when playing, as well as taking into account the intervention of users. to validate its functionality and its formal characteristics along with an experiment with various materials to see the level of displacement which obtained important results for decision making. |
Descripción : | La ejecución inadecuada de las diferentes técnicas musicales puede generar lesiones, especialmente, en los percusionistas, quienes, al manipular las baquetas para generar sonidos, presentan movimientos repetitivos de sus manos y muñecas, los cuales, causan vibración, que al ser constante produce suficiente fricción para la formación de ampollas, vesículas, entre otro tipo de heridas en las manos. Debido a ello, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo reducir el riesgo de agravamiento tras la aparición de ampollas ocasionadas por el contacto natural de las baquetas y las manos de los bateristas al interpretar el instrumento por largo tiempo. La metodología de diseño y producción empleada en este trabajo fue de Hans Gugelot, que expone las etapas para la ejecución correcta del diseño, que favorece el proceso de diseño, creación, producción y aplicación de requerimientos. Se pudo determinar a partir de la aplicación de encuestas que la zona de mayor afectación es la numero 14, lo que contribuye a la intervención de la misma para protegerla de que empeore al momento de tocar, como también, teniendo en cuenta la intervención de usuarios para validar su funcionalidad y sus características formales junto con un experimento con diversos materiales para ver el nivel de desplazamiento lo cual obtuvo resultados importantes para la toma de decisiones. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10349 |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Díaz_2022_TG.pdf | Díaz_2022_TG | 2,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.