Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10345
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rivera Vargas, Diana Carolina. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T13:08:47Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-10-14T13:08:47Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Rivera Vargas, D. C. (2022). Sistema de cocción para facilitar las condiciones de trabajo en usuarios que cocinan con estufas de leña en zona rural del municipio de Paz de Ariporo Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10345 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10345 | - |
dc.description | El presente proyecto de grado tuvo como propósito, desarrollar un sistema de cocción para la cocina tradicional campesina en el municipio de Paz de Ariporo – Casanare. Teniendo en cuenta que las personas cocinan a diario con biomasa, por razones o motivos culturales, económicos, sociales y la falta de acceso a nuevas fuentes de energía. A través de la investigación se presenta un proceso de diseño con el que se da respuesta al desarrollo de un nuevo producto, considerando que se identificaron los impactos negativos que causan sobre la salud en los usuarios. Surgió como interrogante ¿Cómo facilitar las condiciones de trabajo en usuarios que cocinan con estufas de leña en zonas rurales? Desde el diseño industrial se contribuye al desarrollo de un sistema que permita la cocción tradicional de alimentos y prevenga los riesgos asociados a la salud de la comunidad campesina. Finalmente, el proceso de desarrollo del proyecto está guiado por lineamientos de investigación de diseño, así como metodología proyectual que permite que sea coherente y justificado llegando a tener un alto nivel de innovación debido a que mantiene su forma tradicional de preparar los alimentos con leña y el producto este fabricado con materiales tradicionales y con un diseño innovador, que mejora la calidad de vida de los usuarios. | es_CO |
dc.description.abstract | The purpose of this degree project was to develop a cooking system for traditional peasant cuisine in the municipality of Paz de Ariporo - Casanare. Considering that people cook daily with biomass, for cultural, economic, social reasons or reasons and lack of access to new energy sources. The research presents a design process that responds to the development of a new product, considering that the negative impacts caused on health in users were identified. The question arose as to how to facilitate the working conditions of users who cook with wood stoves in rural areas? Industrial design contributes to the development of a system that allows the traditional cooking of food and prevents risks associated with the health of the peasant community. Finally, the development process of the project is guided by guidelines of design research, as well as project methodology that allows it to be coherent and justified reaching a high level of innovation because it maintains its traditional way of preparing food with firewood and the product is made with traditional materials and with an innovative design, which improves the quality of life of users. | es_CO |
dc.format.extent | 114 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Tradición. | es_CO |
dc.subject | Leña. | es_CO |
dc.subject | Fogón. | es_CO |
dc.subject | Estufa. | es_CO |
dc.subject | Diseño. | es_CO |
dc.subject | Innovación. | es_CO |
dc.title | Sistema de cocción para facilitar las condiciones de trabajo en usuarios que cocinan con estufas de leña en zona rural del municipio de Paz de Ariporo Casanare. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. (2022). El humo de la leña y su salud. https://espanol.epa.gov/espanol/el-humo-de-la-lena-y-su-salud. | es_CO |
dc.relation.references | Agudelo, D. M. y Martínez, J. P. (2018). Determinación de la eficiencia del sistema de aprovechamiento y uso energético de la madera, en estufas ecológicas implementadas por Corpoguavio, en el municipio de Gachala, Cundinamarca [Tesis de especialización, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11264/PROYECTO%20DE%20GRAD O.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía Paz de Ariporo. (2020a). Plan de desarrollo municipio de Paz de Ariporo. https://www.pazdeariporocasanare.gov.co/Transparencia/Normatividad/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIP AL%202020-2023.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Alcaldía de Paz de Ariporo. (2020b). Bienvenidos al portal web de la Alcaldía de Paz de Ariporo. https://www.pazdeariporo-casanare.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Presentacion.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | Amesti. (2018). ¿Cuáles son los riesgos de una mala combustión en tu hogar? https://amesti.cl/blog/cuales-son-los-riesgos-de-una-mala-combustion-en-tu-hogar/. | es_CO |
dc.relation.references | Aristizábal, J. D. (2010). Estufas mejoradas y bancos de leña: una alternativa de autoabastecimiento energético a nivel de finca para dependientes de los bosques de roble de la cordillera oriental. Colombia Forestal, 13(2), 245 - 256. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/3449/0. | es_CO |
dc.relation.references | Asociación de Soluciones Productivas y Renovables de Alta Verapaz, Asprav. (2015, 31 de enero). Estufas Onil. aspravsoluciones.blogspot.com/2015/01/estufas-onil.html. | es_CO |
dc.relation.references | Barrientos, E. J., Sotelo, M. E., y Rodríguez, A. M. (2022). El diseño como arte: evolución, investigación e innovación. En la investigación científica en diversas ciencias (pp. 146 - 160). Eidec. | es_CO |
dc.relation.references | Bobadilla, N. (2016, 22 de febrero). KleanCook: Powering Public Helath. Rudd Family Foundation. https://bigideascontest.org/2016/02/22/kleancook-powering-public-health/. | es_CO |
dc.relation.references | Campamento Terecay. (2016, 29 de febrero). Comidas, bebidas y dulces típicos del llano. campamentoterecay.blogspot.com/2016/02/comidas-bebidas-y-dulces-tipicos-del.html. | es_CO |
dc.relation.references | Cichi, S. (2014). Quemaduras con horno, cocinas, placa. Cómo hacer. https://www.silviocicchi.com/pizzachef/scottature-con-il-forno-fornelli-piastra-comefare/?lang=es. | es_CO |
dc.relation.references | Comisión para la Cooperación Ambiental. (s.f.). La quema de leña es fuente de dioxinas y otros contaminantes. www.cec.org/files/documents/publications/11474-wood-burning-es.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2021). Instalación de estufas ecoeficientes para vivienda rural. https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-norte-colombia/materiales-deconstruccion/guia-formulacion-pt-estufas-ecoeficientes-19052021/28751335. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz, N. H. y Díaz, Y. N. (2015). Determinación de un indicador de sostenibilidad para la medición del sistema de aprovechamiento y uso energético eficiente de la madera, en huertos leñeros y estufas ecológicas en la jurisdicción de Corpoguavio [Tesis de especialización, Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10674/Proyecto%20de%20Grado.pdf?s equence=1. | es_CO |
dc.relation.references | EcoHabitar. (s.f.). La guadua: una maravilla natural de grandes bondades. https://ecohabitar.org/la guadua-una-maravilla-natural-de-grandes-bondades/. | es_CO |
dc.relation.references | Ecozoom. (s.f.). Stoves. https://ecozoom.com/collections/products. | es_CO |
dc.relation.references | Ecozoom. (2022, 12 de septiembre). Fotos de EcoZoom [Publicación]. Facebook. https://www.facebook.com/ecozoomglobal/photos. | es_CO |
dc.relation.references | Edifito Seguridad y Transparencia. (s.f.). Cuidado cuando los niños están cerca de las estufas. https://www.edifito.com/quemaduras/. | es_CO |
dc.relation.references | Fogón de leña habría provocado incendio en Risaralda, Caldas. (2018, marzo 21). La Patria. https://www.lapatria.com/caldas/fogon-de-lena-habria-provocado-incendio-en-risaralda-caldas- 413286. | es_CO |
dc.relation.references | Fondo Mixto Casanare. (2011, 30 de junio). Gastronomía típica Casanareña. Issuu. https://issuu.com/fondomixtocasanare/docs/consaborllanero. | es_CO |
dc.relation.references | Fundación Natura. (2015). Estufas eficientes de leña como contribución a la calidad de vida, al uso eficiente de la energía y la reducción de emisiones de GEI en áreas rurales de Antioquia y Santander, Colombia: Documento de sistematización y Suplemento técnico. ISBN: 978-958-8753- 14-0. energiayambienteandina.net/pdf/NATURA%20- %20ESTUFAS%20EFICIENTES%20DE%20LEÑA.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Gobierno de Guatemala. (2015). Cocinemos limpio. Uso sostenible de leña en estufas mejoradas (1ra ed.). https://www.usaid-cncg.org/wp-content/uploads/2021/09/AF-manual-tecnico-Julio-14-2015.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Herrera, M. F. (2020, 15 de octubre). En el campo colombiano 1 .5 millones de hogares aún cocinan con leña. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/colombia/en-el-campo-colombiano-15-millones-dehogares-aun-cocinan-conlena#:~:text=En%20el%20marco%20del%20Día,de%201.5%20millones%20de%20familias. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2019). Hogares en los que cocinan con combustibles contaminantes. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1664/libro.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1196 de 2008. (2008, 5 de junio). Congreso de la República. Diario oficial No 47.011. www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1196_2008.html. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1988 de 2017. (2017, 29 de septiembre). Congreso de la República. Diario oficial No 50.371. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_1988_2017.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Luna, C. M., y Forero, S. (2017). La forma de la forma y su influencia en los procesos de proyectación. Arquetipo, (14), 69 - 80. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6178183. | es_CO |
dc.relation.references | Mendoza, S. J., y Melo, J. L. (s.f.). BLOCO 2.0. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia]. Archivo digital. galerias.bid-dimad.org/octavoencuentro/es/bloco-2-0/#prettyPhoto. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Lineamientos para un programa nacional de estufas eficientes para cocción con leña. ISBN: 978-958-8901-08-4 https://archivo.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/mitigacion_/LINEAMIENTOS _ESTUFAS_MEJORADAS_PARA_COCCIÓN_CON_LEÑA.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. (2012). Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales. ISBN 978-958-753-077-3. patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones -bibliotecacocinas/biblioteca%2019%20politica.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Moreno, J. R., & Cendales, M. L. (2018). Determinación de las propiedades físicas y mecánicas de la Guadua Angustifolia Kunth originaria de Armenia Quindio [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23924/1/Determición%20de%20las%20propi edades%20físicas%20y%20mecánicas%20de%20la%20Guadua%20Angustifolia%20Kunth.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Mundo Chimenea. (s.f.). Cocinas de Leña. https://mundochimenea.com/cocinas-de-lena/. | es_CO |
dc.relation.references | Nguyen, G. (2022, 06 de octubre). Cal duo makes a stove that charges your phone and makes the world a better place. The Daily Californian. https://www.dailycal.org/2014/05/02/energant. | es_CO |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2007). Programa especial para la seguridad alimentaria PESA. https://ecotec.unam.mx/wp-content/uploads/FAO-y-SAGARPA-2007.-Estufas-ahorradoras-dele--a.-.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Organización Latinoamericana de Energía. (2013). Leña. https://docplayer.es/24892099-Contenido-lena- 1-aspectos-generales-2-produccion-3-potencial-4-ventajas-y-desventajas-5 -que-informacionrecopilar.html. | es_CO |
dc.relation.references | Programa Especial para la Seguridad Alimentaria. (2007). Estufas Ahorradoras de leña. https://ecotec.unam.mx/wp-content/uploads/FAO-y-SAGARPA-2007.-Estufas-ahorradoras-dele--a.-.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2014). Topia. https://dle.rae.es/topia. | es_CO |
dc.relation.references | Redacción Chivas. (2019, 10 de febrero). ‘El Llanerazo’ y las tres topias. https://laschivasdelllano.com/el llanerazo-y-las-tres-topias/. | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 41286 de 2016 (2016, 30 de diciembre). Ministerio de Minas y Energía. https://www1.upme.gov.co/Documents/Resolucion_41286_de_2016_PROURE.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ríos, M. J. (2017, 09 de mayo). En Caldas construyeron estufas Ecoeficientes. Caracol Manizales. https://caracol.com.co/emisora/2017/09/05/manizales/1504612869_660585.html. | es_CO |
dc.relation.references | Salas, F. (2015). Técnicas de cocina. Editorial Sintesis. https://www.sintesis.com/data/indices/9788490771914.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Smith, K. R. (2005). El uso doméstico de leña en los países en desarrollo y sus repercusiones en la salud. https://www.fao.org/3/a0789s/a0789s09.htm. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Diseño Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rivera_2022_TG.pdf | Rivera_2022_TG | 5,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.