Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339
Título : | Caracterización petrográfica de rocas sedimentarias en sección delgada localizadas en la zona central de la cuenca del Choco, aplicada a la exploración petrolífera. |
Autor : | Villamizar Niño, Bayron Alexander. |
Palabras clave : | Petrografía. Cuenca del Choco. Materia orgánica. Roca almacenadora. Sistema petrolífero. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. |
Citación : | Villamizar Niño, B. A. (2023). Caracterización petrográfica de rocas sedimentarias en sección delgada localizadas en la zona central de la cuenca del Choco, aplicada a la exploración petrolífera. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339 |
Resumen : | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Descripción : | Los análisis petrográficos abarcan la descripción textural y composicional de las rocas, mediante la microscopía de luz polarizada. Esta técnica ha sido indispensable para la descripción de todas las propiedades mineralógicas y físicas que tienen las rocas con el objetivo de darle un nombre y una clasificación. Este estudio se realizó con base en la descripción de rocas muestreadas en diferentes rangos estratigráficos, a través de toda la columna sedimentaria de la zona central de la cuenca del Choco. La caracterización petrográfica se realizó por medio del análisis microfacial de las muestras de roca en secciones delgadas mediante la cuantificación por medio del método de conteo de puntos. La interpretación de los análisis fue realizada, teniendo en cuenta las recomendaciones del Servicio Geológico Colombiano y mediante los diagramas ternarios de Folk (1970; 1974). Los resultados de los análisis petrográficos realizados evidencian que las rocas de esta zona de la cuenca, presentan unas características texturales y composicionales representativas de una roca almacenadora de hidrocarburos; En cuanto al contenido de materia orgánica las rocas caracterizadas presentaron un bajo contenido, que en la mayoría de muestras se encuentra de forma diseminada entre la matriz, los granos del armazón y en menor proporción rellenado las microfracturas de la estructura de las rocas. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339 |
Aparece en las colecciones: | Geología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villamizar_2023_TG.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.