Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villamizar Niño, Bayron Alexander. | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T22:53:16Z | - |
dc.date.available | 2023 | - |
dc.date.available | 2025-10-10T22:53:16Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Villamizar Niño, B. A. (2023). Caracterización petrográfica de rocas sedimentarias en sección delgada localizadas en la zona central de la cuenca del Choco, aplicada a la exploración petrolífera. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10339 | - |
dc.description | Los análisis petrográficos abarcan la descripción textural y composicional de las rocas, mediante la microscopía de luz polarizada. Esta técnica ha sido indispensable para la descripción de todas las propiedades mineralógicas y físicas que tienen las rocas con el objetivo de darle un nombre y una clasificación. Este estudio se realizó con base en la descripción de rocas muestreadas en diferentes rangos estratigráficos, a través de toda la columna sedimentaria de la zona central de la cuenca del Choco. La caracterización petrográfica se realizó por medio del análisis microfacial de las muestras de roca en secciones delgadas mediante la cuantificación por medio del método de conteo de puntos. La interpretación de los análisis fue realizada, teniendo en cuenta las recomendaciones del Servicio Geológico Colombiano y mediante los diagramas ternarios de Folk (1970; 1974). Los resultados de los análisis petrográficos realizados evidencian que las rocas de esta zona de la cuenca, presentan unas características texturales y composicionales representativas de una roca almacenadora de hidrocarburos; En cuanto al contenido de materia orgánica las rocas caracterizadas presentaron un bajo contenido, que en la mayoría de muestras se encuentra de forma diseminada entre la matriz, los granos del armazón y en menor proporción rellenado las microfracturas de la estructura de las rocas. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 49 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. | es_CO |
dc.subject | Petrografía. | es_CO |
dc.subject | Cuenca del Choco. | es_CO |
dc.subject | Materia orgánica. | es_CO |
dc.subject | Roca almacenadora. | es_CO |
dc.subject | Sistema petrolífero. | es_CO |
dc.title | Caracterización petrográfica de rocas sedimentarias en sección delgada localizadas en la zona central de la cuenca del Choco, aplicada a la exploración petrolífera. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2023 | - |
dc.relation.references | Adams, A. E., Mackenzie, W. S., & Guilford, C. (1996). Atlas De Rocas Sedimentarias. Manchester: Masson. Obtenido De Https://Www.Slideshare.Net/Alfredopangue/Atlas-De-RocasSedimentarias-Ae-Adamsws- Mackenzie-C-Guilford | es_CO |
dc.relation.references | Agencia Nacional De Hidrocarburos. (2007). Estudio Petrografico, Reporte Final Cuenca Atrato-San Juan. Cundinamarca. Bogota: Anh. Obtenido Dehttps://Www.Anh.Gov.Co/Documents/2699/Petrograf%C3%8da_Y_Petrof%C3%8dsica_Atra To_-_San_Juan_2007.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Alonso Zarza, A. M. (2013). La Petrología Sedimentaria: Desde Sorby. Boletin Geologico Y Minero, 97-109.Obtenido De Https://Digital.Csic.Es/Bitstream/10261/88424/1/406346.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cediel Et Al., 2. (Enero De 2003). Tectonic Assembly Of The Northern Andean Block. Researchgate. Obtenido De Https://Www.Researchgate.Net/Publication/284025254_Tectonic_Assembly_Of_The_Northern_ Andean_B Lock | es_CO |
dc.relation.references | Espinel Arias, V., & Hurtado Henao, J. A. (2010). Petrografía Y Análisis Facial De Las Rocas Calcáreas Aflorantes De La Sección Tunja –Villa De Leiva (Boyacá). Manizales. Obtenido De Https://Www.Anh.Gov.Co/Documents/3794/Petrografia_Y_Analisis_Facial_De_Las_Rocas_Cal careas_En_La_Seccion_Tunja_Villa_Mo9k7xh.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Gallegos, J. A. (1995). La Clasificación De Las Rocas Sedimentarias: Sugerencias Para Suaprendizaje. Universidad De Granada. Granada: Universidad De Granada. Obtenido De File:///C:/Users/Bayron/Downloads/88246-Text%20de%20l'article-114661-1-10-20080519.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ingeominas. (1999). Metodologia Para La Descripcion Y Analisis De Roca Sedimentarias En Seccion Delgada. Bogota: Ingeominas. Obtenido De Https://Recordcenter.Sgc.Gov.Co/B6/13015000020461/Documento/Pdf/0101204611101000.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ingeominas. (2002). Geología De Las Planchas 202 Pilizá, 203 Istmina,221 Pizarro Y 222 Sipí Departamento Del Chocó. Ministerio De Minas Y Energía. Medellin: Instituto De Investigación E Información Geocientífica, Minero-Ambiental Y Nuclear.Obtenidode Https://Recordcenter.Sgc.Gov.Co/B4/13010010002653/Documento/Pdf/0101026531102000.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez, C. A. (2009). Nuevos Aportes A La Estimacion De Hidrocarburos En Colombia. Revista Academica De Ciencia, 17-43. Obtenido De Https://Www.Accefyn.Com/Revista/Vol_33/126/17-29.Pdf | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez, J., & Valilla, N. (2004). Óptica Mineral”: Una Herramienta Informática Para El Estudio De Los Minerales En El Microscopio Petrográfico. Enseñanza De Las Ciencias De La Tierra, 57-61. Obtenido De File:///C:/Users/Bayron/Downloads/88978- Text%20de%20l'article133429-1-10-20080703.Pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Geología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villamizar_2023_TG.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.