• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Geología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10334
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCruz Marin, Melisa.-
    dc.date.accessioned2025-10-10T20:46:28Z-
    dc.date.available2023-
    dc.date.available2025-10-10T20:46:28Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationCruz Marin, M. (2023). Cartografía geológica a escala 1:5000 de un área de 6 Km2, ubicados en la Hacienda Cañaverales del municipio de Sardinata, Norte de Santander. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10334es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10334-
    dc.descriptionEl presente trabajo, modalidad práctica empresarial, ha sido elaborado con apoyo de la empresa FOSFONORTE S.A. entidad que lleva a cabo la explotación de roca fosfórica hace más de cuarenta años en la región y que en la actualidad no cuenta con una cartografía geológica actualizada, que les permita tener un conocimiento exacto de los recursos a explotar. Por consiguiente, el enfoque principal de este proyecto fue llevar a cabo la realización de una cartografía geológica a escala 1:5000, de un área de 6Km2 en la hacienda Cañaverales, en el municipio de Sardinata, Norte de Santander, en donde basándonos en información bibliográfica, realización de estaciones geológicas y comparación de estos datos, se pudo identificar tres formaciones geológicas nombradas de la más antigua a la más joven como la Formación Cogollo ubicada al sureste del área, la Formación La Luna unidad de mayor interés en la zona y la Formación Colón-Mito Juan ubicada al norte del área, junto con la identificación de dos depósitos cuaternarios de tipo coluvial y aluvial. Esta información fue plasmada en un mapa geológico, corte geológico y columna estratigráfica, donde las características litológicas y estructurales se dan a conocer en este documento, presentando así una posible contribución del conocimiento geo-científico, de las siguientes exploraciones y explotaciones tanto de roca fosfórica como de otros recursos minerales que se tienen en la zona de interés y que pueden ser explotados por la empresa.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent49es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleCartografía geológica a escala 1:5000 de un área de 6 Km2, ubicados en la Hacienda Cañaverales del municipio de Sardinata, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-
    dc.relation.referencesAbozaglo, J. (1973). Estudios Exploratorios del Yacimiento de Fosfatos de Sardinata (Norte de Santander). Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesANH. (2011). PETROLEUM GEOLOGY OF COLOMBIA CATATUMBO BASIN. En A. N. Hidrocarburos, & F. Cediel (Ed.).es_CO
    dc.relation.referencesANM. (Agosto de 2021). Agencia Nacional de Mineria. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.anm.gov.co/?q=distribucion-mineriaColombiaes_CO
    dc.relation.referencesCATHCART, J. B. (1966). Informe preliminar sobre los depósitos de fosfatos cerca a Sardinata, Norte cie Santander. República de Colombia, Ministerio de Minas y Petróleos.es_CO
    dc.relation.referencesCorponor. (2003). Estudio de Impacto Ambiental, Empresa de Fosfatos de Norte de Santander S.A.es_CO
    dc.relation.referencesDireccion General de Desarrollo Minero. (2018). Perfil de Mercado de la Fosforita. Mexico.es_CO
    dc.relation.referencesDumhan. (1962). Clasificación Textural Deposicional Reconocible de Calizas.es_CO
    dc.relation.referencesFolk. (1974). Triangulo para clasificación textural para rocas sedimentarias detriticas.es_CO
    dc.relation.referencesHubach, E. (1952). Estado actual de la exploración de fosfatos en Colombia. Servicio Geológico Nacional.es_CO
    dc.relation.referencesIDEAM. (1996). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.es_CO
    dc.relation.referencesINGEOMINAS. (2001). Memoria Explicativa del Mapa Geológico Generalizado Departamento de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesMOJICA, P. (1975). Roca Fosforica de Sardinata (Norte de Santander). Bogota: Ingeominas.es_CO
    dc.relation.referencesNOTESTEIN F et al, .. (1944). Geology of the Barco Concession, Republic of Colombia, South America. Bull. Geol. Soc. Amer., vol. 55, pp.1165-1215, 12 fig., 6 pl., New York.es_CO
    dc.relation.referencesOchoa Y, A., García P, G. D., & Martínez P et al, .. (2016). Cartografía Geológica de la Plancha 87–Sardinata, Departamento de Norte de Santander. Bogotá: Servicio Geologico Colombiano.es_CO
    dc.relation.referencesRenz, O. (1959). Estratigrafía del Cretáceo en Venezuela occidental. Ministerio de Minas e Hidrocarburos. Boletín Geológico, 5 (10) : 3-48. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesRod, E., & Maync, W. (1954). Revisión of lower Cretaceous stratigraphy of Venezuela. American Association Petroleum Geologists Bulletin, 38, (2) : 193-283. Tulsaes_CO
    dc.relation.referencesUPME, U. d. (2005). Analisis de la estructura productiva y de mercados de la roca fosfórica. Bogotá.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Geología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cruz_2023_TG.pdf6,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.