• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10320
    Título : Plegados: el Juego de retos.
    Autor : Mojica Conde, Olga Rosalìa.
    Palabras clave : Educación rural.
    Comunicación.
    Lúdico –didáctico.
    Lenguaje.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Mojica Conde, O. R. (2022). Plegados: el Juego de retos [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10320
    Resumen : In the following work, the main theme is to strengthen the communicative dimension in children between 5 and 7 years old with expressive language disorder who attend rural schools, being the first reference the playful-didactic material present in the classrooms, being a importan factor that enters to meet an existing need in a real context. Expressive language disorder makes it difficult for children to communicate, express their ideas and thoughts, the difficulties directly affect school performance in dimensions such as communication, in the same way affecting their quality of life and intrapersonal relationships. The investigation of the present work is the IAP (participatory action research), this methodology allows a joint approach with the community involved, to know their perspectives and thus seek a joint solution, within the educational processes the IAP, is closely related since she handles concepts of constructivism in a school setting. As a result of this research, a playful-didactic material was obtained that strengthens the communicative dimension of these children through play, incorporating in the same way a rural context with key elements of culture and way of life in the countryside.
    Descripción : El siguiente trabajo tiene como principal objetivo el fortalecer la dimensión comunicativa en niños entre 5 a 7 años con trastorno de lenguaje expresivo que asisten a escuelas rurales, siendo como primer referente el material lúdico didáctico presente en las aulas de clase, siendo un factor importante que entra para suplir una necesidad existente en un contexto real. El trastorno del lenguaje expresivo, dificulta la manera que los niños se comuniquen, expresen sus ideas y pensamientos, las dificultades afectan directamente el rendimiento escolar en dimensiones como la comunicativa, de la misma manera afectando su calidad de vida y relaciones intrapersonales. La metodología de investigación del presente trabajo es la IAP (investigación acción participativa), esta metodología permite un acercamiento conjunto con la comunidad implicada, para conocer sus perspectivas y así buscar una solución en conjunto, dentro de los procesos educativos la IAP, se relaciona estrechamente ya que ella maneja conceptos de constructivismo en un ámbito escolar. Como resultado de dicha investigación, se obtuvo un material lúdico -didáctico que fortalece la dimensión comunicativa de dichos niños a través del juego, incorporando de la misma manera un contexto rural con elementos claves de cultura y forma de vida en el campo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10320
    Aparece en las colecciones: Diseño Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mojica_2022_TG.pdfMojica_2022_TG7,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.