• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Básicas
  • Biología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10297
    Título : Evaluación del efecto del geco invasor HEMIDACTYLUS FRENATUS (Sauria, Gekkonidae) sobre el nicho ecológico de GONATODES ALBOGULARIS (Sauria: Sphaerodactylidae) en un área natural antropizada de la Orinoquia colombiana.
    Autor : Gallo Cordero, Jenny Maritza.
    Palabras clave : Coexistencia,
    comportamiento espacial,
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas.
    Citación : Gallo Cordero, J. M. (2023) Evaluación del efecto del geco invasor HEMIDACTYLUS FRENATUS (Sauria, Gekkonidae) sobre el nicho ecológico de GONATODES ALBOGULARIS (Sauria: Sphaerodactylidae) en un área natural antropizada de la Orinoquia colombiana. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10297
    Resumen : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : Dentro del estudio de la ecología de los lagartos, ha sido de gran interés entender las interacciones que estos presentan a través de las dimensiones del nicho, por tal razón en el presente estudio se evaluó el efecto de un geco invasor sobre una especie nativa mediante el análisis de su nicho ecológico en sus tres dimensiones principales (temporal, espacial y trófico). Para el nicho temporal, se registró la hora de actividad de los saurios. El uso de microhábitat se determinó mediante el registro de las dos especies de gecos en 6 microhábitats, 7 sustratos y 3 estratos, además de realizar una demostración sobre su conducta espacial dentro de un terrario de vidrio. Por último, su dieta se evaluó mediante la extracción de gránulos fecales separando los ítems alimenticios hasta el nivel de orden, además se recolectaron insectos para datar la disponibilidad de dieta. La diversidad de especies para la dieta se analizó mediante el índice de Shannon, se usaron los índices de Simpson y Pianka para analizar la amplitud y solapamiento de los nichos respectivamente. Temporalmente Gonatodes albogularis y Hemidactylus frenatus no se solapan difiriendo en las horas en las que están activos. Espacialmente las dos especies de saurios se solapan a nivel de microhábitat difiriendo ampliamente en el uso de los estratos disponibles; en el registro comportamental se observó por primera vez la exposición del saco gular por parte de G. albogularis para disuadir a H. frenatus, la dieta de las especies de saurios estuvo compuesta principalmente por coleópteros, formícidos y hemípteros solapándose medianamente. Generalmente estas dos especies de gecos están coexistiendo debido a que difieren en dos de los tres nichos y dado a que el hábitat donde se encuentran les está proporcionando cantidad de recursos que están siendo aprovechados proporcionalmente.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10297
    Aparece en las colecciones: Biología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gallo_2023_TG.pdf966,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.