• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10262
    Título : Centro de Inclusión y Producción Integral Urbano Rural en base a la ganadería de los Montes de María (seccional Bolívar).
    Autor : Martínez García, Yeison.
    Palabras clave : Ganadería.
    Ruralidad.
    Urbano.
    Región.
    Integral.
    Sostenibilidad.
    Posconflicto.
    Restitución.
    Sinergia.
    Economía.
    Reactivación.
    Calidad de vida.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Martínez García, Y. (2022). Centro de Inclusión y Producción Integral Urbano Rural en base a la ganadería de los Montes de María (seccional Bolívar) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10262
    Resumen : Through this document it is intended to publicize the initiative for the execution of an architectural project that allows integrating the rural sector with the urban sector of the Montes de María (Bolivar Section), through activities and products derived from livestock activity, and in turn this allows us to reactivate and promote the regional economy of the Montes de María, in favor of improving the regional quality of life. This project will be executed in the regional context defined as Montes de María, more precisely in the municipality of Carmen. of Bolivar The municipality of Carmen de Bolívar, presents favorable strategic geographical characteristics for the creation and development of this project, which is deployed with conceptual approaches of socio-economic development, competitiveness and technification of the regional livestock sector with an inclusive urban production approach. -rural, in order to promote regional economic development and reduce the social gap between the rural and urban sectors in the Montes De María region Historically, Colombia has focused part of its economic development on the agricultural sector, however, this activity has been reduced by many negative factors such as the lack of support from the government through public policies for its improvement, the lack of public and private investment , the absence of technology implementation, technical training, among others. However, it is the armed conflict established in the rural areas of our country that has placed the countryside in high levels of poverty, social and economic backwardness, however, the rural sector plays a fundamental role in our national economy through the agricultural production activities that each region fulfills within its productive sectors, which contribute to the conformation of national economic production, giving way to being the second economic engine of the country according to DANE 2019. therefore, it is necessary to integrate the rural sector into national production, with interdisciplinary interventions being necessary to obtain successful results for the contribution of national economic strengthening in the post-conflict framework to guarantee a better quality of life for the inhabitants of the rural and urban sector. , which in turn allow a significant and important advance to the conformation of the social, economic, educational, professional, technical and technological structure of all the production sectors of the country.
    Descripción : Por medio de este documento se pretende dar a conocer la iniciativa de ejecución de un proyecto arquitectónico que permita integrar el sector rural con el sector urbano de los Montes de María (Seccional Bolívar), por medio de actividades y productos derivados de la actividad ganadera, y su vez esta nos permita reactivar e impulsar la economía regional de los Montes de María, en pro del mejoramiento de la calidad de vida regional, Este proyecto se ejecutará en el contexto regional definido como Montes de María , más exacto en el municipio del Carmen de Bolívar El municipio del Carmen de Bolívar , presenta características geográficas estratégicas favorables para la creación y desarrollo de este proyecto, el cual se despliega con enfoques conceptuales de desarrollo socio-económico, de competitividad y tecnificación del sector ganadero de la regional con enfoque de producción inclusivo urbano-rural, con la finalidad de impulsar el desarrollo, económico regional y reducir la brecha social de entre el sector rural y sector urbano en la región de los Montes De María. Históricamente Colombia ha centrado parte de su desarrollo económico en el sector agrario, sin embargo, esta actividad se ha visto reducida por muchos factores negativos como la falta de acompañamiento del gobierno a través de políticas públicas para su mejoramiento, la falta de inversión pública y privada, la ausencia de implementación tecnología, capacitación técnica, entre otros. Sin embargo, es el conflicto armado establecido en las zonas rurales de nuestro país la que ha situado al campo en altos niveles de pobreza , atraso social y económico, no obstante, el sector rural cumple un papel fundamental en nuestra economía nacional por medio de las actividades de producción agraria que cumple cada región dentro de sus sectores productivos, que contribuyen un aporte a la conformación de la producción económica nacional, dándose paso a ser el segundo motor económico del país según el DANE 2019 . por tanto, se hace necesario integrar el sector rural a la producción nacional , siendo necesario intervenciones interdisciplinar que permitan obtener resultados acertados para la contribución del fortalecimiento económico nacional en el marco del posconflicto para garantizar mejor calidad de vida a los pobladores del sector rural y urbano, que permitan a su vez un avance significativo e importante a la conformación de la estructura social, económica, educativa, profesional, técnica y tecnológica de todos los sectores de producción del país.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10262
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Martínez_2022_TG.pdfMartínez_2022_TG37,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.