• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10218
    Title: Tipologia de vivienda bioclimatica y sostenible para climas calido – humedos, Pelaya-Cesar.
    Authors: Perez Vergel, Neida Geisella.
    Keywords: Adaptabilidad.
    Bioclimática.
    Sostenibilidad.
    Hábitat.
    Vivienda.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Perez Verge, N. G. (2022). Tipologia de vivienda bioclimatica y sostenible para climas calido – humedos, Pelaya-Cesar [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10218
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: Al pensar en la arquitectura debemos remontarnos años atrás como han sido sus inicios y qué importancia tiene dentro el desarrollo de la humanidad, pero primordialmente como se ha generado para cubrir las necesidades del hombre adaptando a espacio y ambientes con características o aspectos climáticos diferentes. pero de igual manera es de resaltar que impactos ha generado la arquitectura al medio ambiente, en su evolución muchas construcciones han generado efectos contaminantes y daños irreversibles, por lo que es de gran importancia crear construcciones medioambientales de conceptos sostenibles y bioclimáticos que sigan respondiendo a las necesidades de las personas con un objetivo aun mayor cuidar y proteger al planeta. Es por esto por lo que generamos un prototipo de vivienda sostenible y bioclimática que pueda adaptarse a cambios climáticos donde se presentan fuertes elevaciones en la temperatura a raíz del cambio climático y por consiguiente afectan diariamente a las personas. Situamos nuestro proyecto en el municipio de Pelaya Cesar el cual presenta una temperatura anual entre los 28 y 30°C. centramos está investigación en pro de crear una vivienda que se adapte a este tipo de temperatura, cumpliendo con las costumbres sociales y económicas donde se adopten nuevos métodos de construcción donde la vivienda pueda generar seguridad confort y calidad de vida a cada habitante.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10218
    Appears in Collections:Arquitectura

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Perez_2022_TG.pdfPerez_2022_TG5,5 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.