• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187
    Título : Diseño de espacios colectivos para la convivencia en el Br. Malvinas de Florencia, Caquetá.
    Autor : Duarte Galeano, Andrés Felipe.
    Palabras clave : Espacio público.
    Espacios colectivos.
    Accesibilidad.
    Cultura.
    Actividades.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Duarte Galeano, A. F. (2022). Diseño de espacios colectivos para la convivencia en el Br. Malvinas de Florencia, Caquetá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187
    Resumen : Currently the public space of the urban fabric of the city of Florence, presents a great flaw in its infrastructure, since it lacks accessibility, lighting, security and integration of the same with the society and the dynamics of the city; due to the little use due to its deterioration and the various activities that are witnessed in these intervention areas, where multiple recreational, recreational, social and cultural collectivities take place. In this way, in the spaces located on Cll 12a towards the Northwest of the city and Transversal 6b on Cll 7 in Florence (Br. Malvinas), they present effects not only of infrastructure, but also of lack and participation of the locality, where there is low lighting on pedestrian paths, invasion on them by vehicles and lack of appropriation of the space, which also excludes all types of social relationships in their surroundings and in turn generates an environment of insecurity. In this way, intervening in the present areas of public space that are located in the city of Florence will generate an impact at the contextual, regional and metropolitan level, since they will be seen as examples for the comprehensive improvement of public settings, since it is important Recognize them as meeting areas, sporting, recreational, recreational and cultural events that will lead to access to all public, improving the desertion of visits to the place, including equity within the optimal spaces, generating social dynamics that encourage new ways and forms of coexistence in public space. Likewise, the collective spaces will be articulated in an integral way to a scenario that allows the development of various activities, which provide safe, optimal, sustainable and inclusive environments, taking into account their immediate environment, citizens and their collective characteristics, which will make these zones an integral, safe and collective place.
    Descripción : Actualmente el espacio público del tejido urbano de la ciudad de Florencia, presenta una gran falencia en su infraestructura, ya que carecen de accesibilidad, iluminación, seguridad e integración del mismo con la sociedad y las dinámicas de su entorno; debido al poco uso por su deterioro y por las diversas actividades que se presencian en estas zonas de intervención, donde se desarrollan múltiples colectividades tanto lúdicas, como recreativas, sociales y culturales. De tal forma, en los espacios localizados sobre la Calle 12ª hacía el Noroccidente de la ciudad y la Transversal 6b sobre la Calle 7 de Florencia (Br. Malvinas), presentan afectaciones no solo de infraestructura, sino también de carencia y participación de la localidad, específicamente en horas nocturnas, donde se presenta una baja iluminación sobre senderos peatonales, invasión sobre los mismos por parte de vehículos y ausencia de apropiación del espacio, lo que también excluye todo tipo relación social en su entorno y a su vez genera un entorno de inseguridad, poca transición peatonal y alta inseguridad. De esta manera, intervenir las presentes zonas de espacio público que se localizan en la ciudad de Florencia, generarán un impacto a nivel contextual, regional y metropolitano, ya que serán vistas como ejemplos para el mejoramiento integral de los escenarios públicos, puesto que es importante reconocerlos como zonas de encuentros, eventos deportivos, lúdicos, recreativos y culturales que conllevará al acceso a todo público, mejorando la deserción de visitas al lugar, incluyendo la equidad dentro de los espacios óptimos, generando dinámicas sociales que inciten a nuevas maneras y formas de convivencia en el espacio público. Así mismo se articularán los espacios colectivos de forma integral a un escenario que posibilite el desarrollo diversas actividades, que brinden entornos seguros, óptimos, sostenibles e inclusivos, teniendo en cuenta su entorno inmediato, los ciudadanos y sus características colectivas, lo que hará de estas zonas un lugar integral, seguro y colectivo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Duarte_2022_TG.pdfDuarte_2022_TG5,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.