• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDuarte Galeano, Andrés Felipe.-
    dc.date.accessioned2025-10-03T13:04:30Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-03T13:04:30Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationDuarte Galeano, A. F. (2022). Diseño de espacios colectivos para la convivencia en el Br. Malvinas de Florencia, Caquetá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10187-
    dc.descriptionActualmente el espacio público del tejido urbano de la ciudad de Florencia, presenta una gran falencia en su infraestructura, ya que carecen de accesibilidad, iluminación, seguridad e integración del mismo con la sociedad y las dinámicas de su entorno; debido al poco uso por su deterioro y por las diversas actividades que se presencian en estas zonas de intervención, donde se desarrollan múltiples colectividades tanto lúdicas, como recreativas, sociales y culturales. De tal forma, en los espacios localizados sobre la Calle 12ª hacía el Noroccidente de la ciudad y la Transversal 6b sobre la Calle 7 de Florencia (Br. Malvinas), presentan afectaciones no solo de infraestructura, sino también de carencia y participación de la localidad, específicamente en horas nocturnas, donde se presenta una baja iluminación sobre senderos peatonales, invasión sobre los mismos por parte de vehículos y ausencia de apropiación del espacio, lo que también excluye todo tipo relación social en su entorno y a su vez genera un entorno de inseguridad, poca transición peatonal y alta inseguridad. De esta manera, intervenir las presentes zonas de espacio público que se localizan en la ciudad de Florencia, generarán un impacto a nivel contextual, regional y metropolitano, ya que serán vistas como ejemplos para el mejoramiento integral de los escenarios públicos, puesto que es importante reconocerlos como zonas de encuentros, eventos deportivos, lúdicos, recreativos y culturales que conllevará al acceso a todo público, mejorando la deserción de visitas al lugar, incluyendo la equidad dentro de los espacios óptimos, generando dinámicas sociales que inciten a nuevas maneras y formas de convivencia en el espacio público. Así mismo se articularán los espacios colectivos de forma integral a un escenario que posibilite el desarrollo diversas actividades, que brinden entornos seguros, óptimos, sostenibles e inclusivos, teniendo en cuenta su entorno inmediato, los ciudadanos y sus características colectivas, lo que hará de estas zonas un lugar integral, seguro y colectivo.es_CO
    dc.description.abstractCurrently the public space of the urban fabric of the city of Florence, presents a great flaw in its infrastructure, since it lacks accessibility, lighting, security and integration of the same with the society and the dynamics of the city; due to the little use due to its deterioration and the various activities that are witnessed in these intervention areas, where multiple recreational, recreational, social and cultural collectivities take place. In this way, in the spaces located on Cll 12a towards the Northwest of the city and Transversal 6b on Cll 7 in Florence (Br. Malvinas), they present effects not only of infrastructure, but also of lack and participation of the locality, where there is low lighting on pedestrian paths, invasion on them by vehicles and lack of appropriation of the space, which also excludes all types of social relationships in their surroundings and in turn generates an environment of insecurity. In this way, intervening in the present areas of public space that are located in the city of Florence will generate an impact at the contextual, regional and metropolitan level, since they will be seen as examples for the comprehensive improvement of public settings, since it is important Recognize them as meeting areas, sporting, recreational, recreational and cultural events that will lead to access to all public, improving the desertion of visits to the place, including equity within the optimal spaces, generating social dynamics that encourage new ways and forms of coexistence in public space. Likewise, the collective spaces will be articulated in an integral way to a scenario that allows the development of various activities, which provide safe, optimal, sustainable and inclusive environments, taking into account their immediate environment, citizens and their collective characteristics, which will make these zones an integral, safe and collective place.es_CO
    dc.format.extent93es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEspacio público.es_CO
    dc.subjectEspacios colectivos.es_CO
    dc.subjectAccesibilidad.es_CO
    dc.subjectCultura.es_CO
    dc.subjectActividades.-
    dc.titleDiseño de espacios colectivos para la convivencia en el Br. Malvinas de Florencia, Caquetá.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.references(ONU). (2014). Plan Nacional de Desarrollo Yo creo en Florencia. Obtenido de https://florenciacaqueta.micolombiadigital.gov.co.es_CO
    dc.relation.referencesAcacia amarilla, (Caesalpinia pluviosa). (s.f.). Obtenido de Catálogo virtual de flora del Valle de Aburrá: https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/123.es_CO
    dc.relation.referencesArriaga Salamanca, D. I. (2011). Espacio público y democracia, aproximaciones desde la investigación y la gestión. Obtenido de Slideplayer: https://slideplayer.es/slide/3476035/.es_CO
    dc.relation.referencesArtículo 63 de la Constitución política de Colombia. (1991). Obtenido de Archivo PDF: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesArticulo 82 de la Constitución política de Colombia. (1991). Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBambú, (Bambusoideae). (s.f.). Obtenido de https://tubiologia.forosactivos.net/t11392- bambusa-dolichoclada.es_CO
    dc.relation.referencesCabrero, R. (2004). Exclusión social: fundamentos teóricos y de la intervención. Obtenido de Trabajo social global: file:///E:/Downloads/952-1346-1 -PB.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCaimo, (Chrysophyllum cainito). (s.f.). Obtenido de https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/213.es_CO
    dc.relation.referencesCaracterísticas de mi barrio. (Octubre de 2014). Obtenido de Blogger: http://yurannykarla.blogspot.com/2014/10/detalles-para-nunca-olvidarnuestra.html.es_CO
    dc.relation.referencesCastel, R. (2004). Exclusión social: fundamentos teóricos y de la intervención. Obtenido de Trabajo Social Global: file:///E:/Downloads/952-1346-1 -PB.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCerasi, M. (1990). Espacios Colectivos. Obtenido de Archivo PDF: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq11.2012.02.es_CO
    dc.relation.referencesCity Metro y Comuna 13. (2019). Obtenido de Sol Mar y Luna: https://www.solmaryluna.com/receptivos-medellin/city-metro-y-comuna-13.es_CO
    dc.relation.referencesClima promedio en Florencia, Caquetá durante el año (weatherspark). (s.f.). Obtenido de weatherspark: https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-FlorenciaColombia-durante-todo-el-a%C3%B1o#Sections-Humidity.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (s.f.). Corpoamazonia. Obtenido de http://www.corpoamazonia.gov.co/region/Caqueta/Caq_Cultural.htm.es_CO
    dc.relation.referencesDavoudi, C. y. (1998). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/198/19811648013.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDelgado, M. (2007). El espacio público como ideología. Obtenido de antropologiadeoutraforma: https://antropologiadeoutraforma.files.wordpress.com/2014/03/el-espaciopc3bablico-como-ideologc3ada-manuel-delgado.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDelgado, M. (2008). Espacio colectivo como catalizador social. Obtenido de Archivo PDF: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00003564.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz, R. (24 de Agosto de 2017). Todo gran espacio público debe ser espacio para el público pequeño. Obtenido de Archdaily: https://www.archdaily.co/co/877585/todo-gran-espacio-publico-debe-ser-espaciopara-el-publico-pequeno.es_CO
    dc.relation.referencesEucalipto, (Corymbia citriodora). (s.f.). Obtenido de Catálogo virtual de flora del Valle de Aburrá: https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/75.es_CO
    dc.relation.referencesFunción Pública Decreto 1538 de 2005. (s.f.). Obtenido de Gestror Normativo EVA: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16540.es_CO
    dc.relation.referencesGehl, J. (1987). La teoría de la Red urbana. Obtenido de issuu: https://issuu.com/morgan0888/docs/la_teor_a_de_la_red_urbana.es_CO
    dc.relation.referencesGehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. Obtenido de issuu: https://issuu.com/antonio8092/docs/gehl__jan__2006__la_humanizacion_de.es_CO
    dc.relation.referencesGestor Normativo Decreto 1504 de 1998. (s.f.). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1259.es_CO
    dc.relation.referencesGreenberg, M. (1995). Teoría de la Red urbana. Obtenido de Veredes: https://veredes.es/blog/teoria-de-la-red-urbana-nikos-a-salingaros/.es_CO
    dc.relation.referencesGreenberg, M. (1995). Teoría de la Red urbana. Obtenido de Veredes: https://veredes.es/blog/teoria-de-la-red-urbana-nikos-a-salingaros/.es_CO
    dc.relation.referencesHarvey, D. (2016). El derecho a la ciudad: de Henri Lefebvre a los análisis sobre la ciudad capitalista contemporánea. Obtenido de Revista Folios archivo PDF: file:///E:/Desktop/felipe/DOC.%20TRABAJO%20DE%20GRADO/El%20derecho% 20a%20la%20ciudad%20de%20Henri.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHarvey, D. (s.f.). El derecho a la ciudad. Obtenido de Archivo PDF: file:///E:/Desktop/felipe/DOC.%20TRABAJO%20DE%20GRADO/David%20Harvey ,%20El%20derecho%20a%20la%20ciudad,%20NLR%2053.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesIdentidad cultural. (s.f.). Obtenido de Significados: https://www.significados.com/identidad-cultural/.es_CO
    dc.relation.referencesLa inclusión: una historia de exclusión en el proceso de enseñanza y aprendizaje. (s.f.). Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/3222/322252660011.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLa pobreza en Florencia. (2019). Obtenido de Arcrhivo PDF: https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9841/DTSERU_2 87.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLefebvre, H. (1967). El derecho a la ciudad: de Henri Lefebvre a los análisis sobre la ciudad capitalista. Obtenido de Archivo PDF: https://www.redalyc.org/pdf/3459/345945922001.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLerner, J. (2003). Acupuntura urbana . Obtenido de Archivo PDF: file:///E:/Downloads/kupdf.net_acupuntura-urbana-jaime-lerner.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 388 de 1997 del ordenamiento territorial. (1997). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339.es_CO
    dc.relation.referencesLey 9 de 1989 nivel Nacional. (s.f.). Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1175.es_CO
    dc.relation.referencesLimón, (Citrus limon). (s.f.). Obtenido de https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/93.es_CO
    dc.relation.referencesNivel de humedad en Florencia, (weather spark). (s.f.). Obtenido de https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-Florencia-Colombiadurante-todo-el-a%C3%B1o#Sections-Humidity.es_CO
    dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (1999). Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4695.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesNúcleo cultural La Ye. (03 de Abril de 2018). Obtenido de Pico Colectivo: http://picocolectivo.org.ve/2018/03/04/nucleo-cultural-la-ye_-unidad-social-ydeportiva/.es_CO
    dc.relation.referencesPDD. (2016-2019). Plan de Desarrollo Departamental . Obtenido de Archivo PDF: file:///E:/Desktop/felipe/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20DEPARTAMENTAL %202020%20-%202023/3887_plan-de-desarrollo-2016--2019.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPDM. (2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023. Obtenido de asocapitales: https://www.asocapitales.co/nueva/wp-content/uploads/2020/11/Florencia_Plande-Desarrollo-Municipal_2020-2023.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRegeneración urbana en un barrio de infraviviendas en Medellín. (2014). Obtenido de Construible: https://www.construible.es/2014/01/21/regeneracion-urbana-en-unbarrio-de-infraviviendas-en-medellin.es_CO
    dc.relation.referencesRoberts. (2000). Conceptos de rehabilitación urbana. Obtenido de Conceptos de rehabilitación y renovación urbana: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/21229/TFG_IraeguiCuentas.pdf?seque nce=1.es_CO
    dc.relation.referencesSalida y puesta del sol en Florencia durante el año (weather spark). (s.f.). Obtenido de weatherspark: https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-FlorenciaColombia-durante-todo-el-a%C3%B1o#Sections-Humidity.es_CO
    dc.relation.referencesSalingaros, N. (2020). Teoría de la Red urbana. Obtenido de Veredes: https://veredes.es/blog/teoria-de-la-red-urbana-nikos-a-salingaros/.es_CO
    dc.relation.referencesSalingaros, N. A. (2005). Teoría de la Red Urbana. Obtenido de http://zeta.math.utsa.edu/~yxk833/urbanweb-spanish.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSalud, M. d. (2015). Plan de Desarrollo Municipio de Florencia 2020-2023. Obtenido de Archivo PDF: https://www.asocapitales.co/nueva/wpcontent/uploads/2020/11/Florencia_Plan-de-Desarrollo-Municipal_2020-2023.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSan Joaquín, (Hibiscus rosa-sinensis). (s.f.). Obtenido de https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/267.es_CO
    dc.relation.referencesSoja, E. (2013). El derecho a la ciudad: de Henri Lefebvre alos análisis sobre la ciudad capitalista contemportánea. Obtenido de Archivo PDF: file:///E:/Desktop/felipe/DOC.%20TRABAJO%20DE%20GRADO/El%20derecho% 20a%20la%20ciudad%20de%20Henri.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVal, R. d. (2011). Conceptos de rehabilitación Urbana. Obtenido de Conceptos de rehabilitación y renovación urbana: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/21229/TFG_IraeguiCuentas.pdf?seque nce=1.es_CO
    dc.relation.referencesVelocidad promedio del viento en Florencia, (weather spark). (s.f.). Obtenido de weatherspark: https://es.weatherspark.com/y/22366/Clima-promedio-en-FlorenciaColombia-durante-todo-el-a%C3%B1o#Sections-Humidity.es_CO
    dc.relation.referencesVera, L. (1985). Urbana. División de vivienda y planeamiento epartamento de asuntos económicos y. Obtenido de Renovación Urbana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13887/SilvaJaramilloCa rolina2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesVera, L. (1985). RENOVACION Y REVITALIZACION URBANA COMO ESTRATEGIA DEL MEJORAMIENTO INTEGRAL. Obtenido de repository.javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13887/SilvaJaramilloCa rolina2012.pdf?sequence=4.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Duarte_2022_TG.pdfDuarte_2022_TG5,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.