• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10171
    Título : Cannabis Sativa: estudio, pruebas y análisis para conocer su viabilidad como agregado en la fabricación de eco-ladrillos.
    Autor : Agredo Osorio, Lizeth Vanessa.
    Palabras clave : Cannabis sativa.
    Resistencia a la compresión.
    Biocompuesto.
    Alternativa constructiva.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Agredo Osorio, L. V. (2022). Cannabis Sativa: estudio, pruebas y análisis para conocer su viabilidad como agregado en la fabricación de eco-ladrillos [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10171
    Resumen : The purpose of this research is to analyze, manufacture and verify through mechanical test if the use of Hemp (cannabis sativa) for construction presents any advantage or benefit compared with the traditional methods under the quality standards established in NTC 4205. For this purpose, we’ll manufactured 12 eco-bricks with a mixture of lime (37%) and water (63%), to which adds hemp fibers in three different proportions, 18%, 22% and 28%, and in three sizes of particles characterized in a screening process, medium (1,785 mm), medium-fine (0.8925 mm) and fine (0.446 mm), to assess the effect of material ratio hemp base/percentage and aggregate particle size over strength to compression in order to determine if the biocomposite built with particles of hemp and lime can be used as an alternative to fired clay brick for construction of structural or non-structural masonry modules, in order to reduce the production of bricks due to the high energy consumption of this process, in addition to the high percentages of pollution it generates in the air, soil and water. The obtained results show that both the base material base/percentage of hemp and the size of the aggregate particles if they have an influence on the biocomposite properties. In the compression test result, the result is not so favorable since only one sample seems to have the minimum resistance to be considered as a non-structural masonry unit (craft) temperature test to determine if the material possesses the property of thermal insulation, which gives a highly positive result.
    Descripción : Esta investigación tiene como propósito analizar, fabricar y comprobar mediante pruebas mecánicas, si el uso de las fibras de cannabis Sativa en la construcción provee beneficios para las futuras construcciones, teniendo en cuenta los estándares mínimos de calidad establecidos en la NTC 4205. Además de los beneficios que le proporciona al medio ambiente. Para esto, se fabrican 12 eco-ladrillos con la mezcla cal (37%) y agua (63%), a la cual se le adiciona cannabis en tres proporciones diferentes, 18%, 22% y 28%, y en tres tamaños de partículas caracterizadas en un proceso de tamizaje, medio (1,785 mm), medio-fino (0,8925 mm) y fino (0,446 mm), para evaluar el efecto que tiene la relación material base/porcentaje de cannabis y el tamaño de las partículas agregadas sobre la resistencia a la compresión con el objetivo de determinar si el biocompuesto construido con partículas de cannabis y cal se puede usar como alternativa al ladrillo de arcilla cocida para la construcción de módulos de mampostería estructural o no estructural, con el fin de disminuir la producción de ladrillos debido al alto consumo energético que tiene este proceso, además de los altos porcentajes de contaminación que genera en el aire, suelo y agua. Los resultados obtenidos muestran que tanto la relación material base/porcentaje de cannabis y como el tamaño de las partículas agregadas si tienen influencia sobre las propiedades del biocompuesto. En el resultado de la prueba de compresión, el resultado no es tan favorable ya que solo una muestra parece tener la resistencia mínima para ser considerada como una unidad de mampostería no estructural También se realiza una prueba (artesanal) de temperatura para determinar si el material posee la propiedad de aislamiento térmico, lo cual da un resultado altamente positivo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10171
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Agredo_2022_TG.pdfAgredo_2022_TG6,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.