• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería de Sistemas
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10147
    Título : Modelo General De Confianza En Sistemas Autónomos Mediante Una Ontología
    Autor : Vasquez Martínez, Jorge Erick.
    Palabras clave : Confianza.
    Sistema de reputación.
    Ontología.
    Vehículo autónomo.
    Methontology.
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Vasquez Martínez, J. E. (2021) Modelo General De Confianza En Sistemas Autónomos Mediante Una Ontología [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10147
    Resumen : Autonomous systems refer to systems capable of operating in a real-world environment interacting with each other, these systems have been introduced in great part of the industrial sectors, and now they start to incorporate to the daily lives of the people, all this thanks to the increasing of the technological revolution. The success of the rapid acceptation of autonomous systems in the different activities of the human being, it depends on how much the people trust on their proper functioning. Therefore, this project seeks to lay the initial foundations of what it could be one of the ways to measure the trust of humans towards an autonomous system. Using the open-source tools such as Protege, the Python programming language and the Owlready2 library, a general trust model was designed and validated through an ontology implemented in autonomous vehicles. A series of simulations were carried out to measure the reputation of an autonomous vehicle where, in an indirect way, the user’s trust in the vehicle quantified.
    Descripción : Los sistemas autónomos se refieren a sistemas capaces de operar en un entorno del mundo real interactuando entre sí mismos, estos sistemas se han introducido en gran mayoría de los sectores industriales y ahora se empiezan a incorporar en las vidas cotidianas de las personas, todo esto gracias a la revolución tecnológica en aumento. El éxito de la aceptación rápida de los sistemas autónomos en las diferentes actividades del ser humano depende de qué tanto las personas confían en su correcto funcionamiento. Por lo anterior, este proyecto busca sentar las bases iniciales de lo que podría ser una de las formas de medir la confianza de los humanos hacia un sistema autónomo. Utilizando herramientas de código abierto como Protege, el lenguaje de programación Python y la librería Owlready2 se diseñó y validó un modelo general de confianza mediante una ontología implementada en los vehículos autónomos. Se realizaron una serie de simulaciones para medir la reputación de un vehículo autónomo donde de manera indirecta se cuantifica la confianza del usuario hacía el vehículo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10147
    Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vasquez_2021_TG.pdfVasquez_2021_TG.2,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.