• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109
    Título : Análisis del mercado laboral por efecto de la migración Venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 201 6- 2019.
    Autor : Cardenas Parra, Franco Yesid.
    Palabras clave : Tasa desempleo.
    Tasa global de participación.
    Tasa de ocupación.
    Mercado laboral.
    Migración venezolana.
    Boyacá.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    Citación : Cardenas Parra, F. Y. (2022). Análisis del mercado laboral por efecto de la migración Venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 201 6- 2019 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109
    Resumen : The purpose of this work is to analyze the labor market due to the effect of Venezuelan migration in the department of Boyacá for the period 2016 – 2019, specifically in the variables; unemployment rate, overall participation rate and occupancy rate. to fulfill said purpose a review of secondary literature is carried out, such as statistical data taken from DANE, academic documents on the subject, sources such as migration Colombia, ministry of labour, ministry of foreign affairs since it was shown that it was the most pertinent and appropriate way to do it. The methodology that was implemented for this research is descriptive and correlational; descriptive, since according to (Tamayo y Tamayo, 2016) understands the description, recording, analysis and interpretation of the current nature and composition or process of phenomena. Among the most important findings, it will be said that the arrival of Venezuelan migrants to the department of Boyacá has affected in some way the unemployment rates, the employment rate and the global participation rate for the period 2016-2019.
    Descripción : El propósito de este trabajo de investigación es analizar el mercado laboral por efecto de la migración venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 2016 – 2019, específicamente en las variables; tasa desempleo, tasa global de participación y tasa de ocupación. para dar cumplimiento a dicho propósito se realiza una revisión de literatura secundaria, como datos estadísticos tomados del DANE, documentos académicos sobre el tema, fuentes como migración Colombia, ministerio de trabajo, ministerio de relaciones exteriores ya que se evidenció que era la forma más pertinente y apropiada para hacerlo. La metodología que se implementó para esta investigación es descriptiva y correlacional; Descriptiva, puesto que según (Tamayo y Tamayo, 2016) comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o proceso de los fenómenos. Dentro de los hallazgos más importantes se dirá que la llegada de migrantes venezolanos al departamento de Boyacá ha afectado de alguna manera las tasas de desempleo, tasa de ocupación y la tasa global de participación para el periodo de 2016-2019.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cardenas_2022_TG.pdfCardenas_2022_TG688,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.