• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Economía
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCardenas Parra, Franco Yesid.-
    dc.date.accessioned2025-09-24T17:43:45Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-24T17:43:45Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCardenas Parra, F. Y. (2022). Análisis del mercado laboral por efecto de la migración Venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 201 6- 2019 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10109-
    dc.descriptionEl propósito de este trabajo de investigación es analizar el mercado laboral por efecto de la migración venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 2016 – 2019, específicamente en las variables; tasa desempleo, tasa global de participación y tasa de ocupación. para dar cumplimiento a dicho propósito se realiza una revisión de literatura secundaria, como datos estadísticos tomados del DANE, documentos académicos sobre el tema, fuentes como migración Colombia, ministerio de trabajo, ministerio de relaciones exteriores ya que se evidenció que era la forma más pertinente y apropiada para hacerlo. La metodología que se implementó para esta investigación es descriptiva y correlacional; Descriptiva, puesto que según (Tamayo y Tamayo, 2016) comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o proceso de los fenómenos. Dentro de los hallazgos más importantes se dirá que la llegada de migrantes venezolanos al departamento de Boyacá ha afectado de alguna manera las tasas de desempleo, tasa de ocupación y la tasa global de participación para el periodo de 2016-2019.es_CO
    dc.description.abstractThe purpose of this work is to analyze the labor market due to the effect of Venezuelan migration in the department of Boyacá for the period 2016 – 2019, specifically in the variables; unemployment rate, overall participation rate and occupancy rate. to fulfill said purpose a review of secondary literature is carried out, such as statistical data taken from DANE, academic documents on the subject, sources such as migration Colombia, ministry of labour, ministry of foreign affairs since it was shown that it was the most pertinent and appropriate way to do it. The methodology that was implemented for this research is descriptive and correlational; descriptive, since according to (Tamayo y Tamayo, 2016) understands the description, recording, analysis and interpretation of the current nature and composition or process of phenomena. Among the most important findings, it will be said that the arrival of Venezuelan migrants to the department of Boyacá has affected in some way the unemployment rates, the employment rate and the global participation rate for the period 2016-2019.es_CO
    dc.format.extent50es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_CO
    dc.subjectTasa desempleo.es_CO
    dc.subjectTasa global de participación.es_CO
    dc.subjectTasa de ocupación.es_CO
    dc.subjectMercado laboral.es_CO
    dc.subjectMigración venezolana.es_CO
    dc.subjectBoyacá.es_CO
    dc.titleAnálisis del mercado laboral por efecto de la migración Venezolana en el departamento de Boyacá para el periodo 201 6- 2019.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesACNUR. (2021). ACCESO E INTEGRACIÓN AL MERCADO LABORAL.es_CO
    dc.relation.referencesADAME, R. B. (2019). Boyaca sigue avanzando. Tunja.es_CO
    dc.relation.referencesANDI. (2019). Inclusión laboral de migrantes, una apuesta del sector privado. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesAriaga, F. A. (2021). Causas de la migración forzada de Venezuela a Colombia. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.es_CO
    dc.relation.referencesAymer Roman Barrera Novoa, F. A. (2018). El impacto de la migración venezolana en el desarrollo social economico del departamento de Boyacá. ECACEN.es_CO
    dc.relation.referencesBoyaca, G. d. (2021). Decreto 115. Tunja.es_CO
    dc.relation.referencesboyacá, T. (26 de 06 de 2018). Turismo Boyacá. Obtenido de https://turismoboyaca.com/boyaca/.es_CO
    dc.relation.referencesbrahim, a. (16 de 02 de 2020). colombia sin fronteras. Obtenido de https://colombiasinfronteras.com/las-oleadas-de-la-migracion-venezolana/.es_CO
    dc.relation.referencesCardona, J. N. (2021). EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE VENEZOLANOS A COLOMBIA. universidad del rosario.es_CO
    dc.relation.referencesCARLOS IGLESIAS FERNÁNDEZ, R. L. (2008). EFECTOS DE LA INMIGRACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL. DIALNET, 85-92.es_CO
    dc.relation.referencescarlos iglesias fernandez, r. l. (2017). inmigracion de alta cualificacion y su impacto en el mercado laboral europeo. cidob, 154-178.es_CO
    dc.relation.referencesCEPAL. (21 de 04 de 2022). definicion de migracion. Obtenido de https://www.cepal.org/es/temas/migracion.es_CO
    dc.relation.referencesChamorro, A. C. (2011). ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE LA TEORÍA CLÁSICA DEL EMPLEO Y LA VERSIÓN KEYNESIANA. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño, 35-57.es_CO
    dc.relation.referencesconapo. (2010). Algunos efectos de la migración internacional en los lugares de origen y destino. mexico.es_CO
    dc.relation.referencesCristian Castillo Robayo, W. P. (2021). impacto de la migracion sobre el empleo y la distribucion salarial en colombia. Munich Personal RePEc Archive.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2012). Glosario. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2019). Medición de empleo informal y seguridad social. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesDANE. (2019). Mercado laboral por departamentos. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesDIARIO, E. (29 de 10 de 2019). EL DIARIO. Obtenido de https://periodicoeldiario.com/censopoblacional-boyaca-2018-cada-dia-mas-solos/.es_CO
    dc.relation.referencesDNP. (2012). documento conpes. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesECONÓMICA, C. (2016). COYUNTURA ECONÓMICA. Tunja.es_CO
    dc.relation.referencesELDIARIO. (26 de 10 de 2021). EL DIARIO. Obtenido de https://periodicoeldiario.com/hay-mas-25-milvenezolanos-enboyaca/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20documento%20de%20migraci%C3%B3n,1.180%20y% 20Chiquinquir%C3%A1%20con%201.104.es_CO
    dc.relation.referencesFlujosmigratorios. (03 de 07 de 2018). Tableu. Obtenido de https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/TablasdeSalidas2017/Inicio.es_CO
    dc.relation.referencesGomez, J. A. (2010). la migracion internacional: teorias y enfoques, una mirada actual. scielo, 2248- 4345.es_CO
    dc.relation.referencesGustavo Adolfo Díaz Valencia, V. P. (2020). Migración, formas de financiación e informalidad en la frontera colombo-venezolana. scielo.es_CO
    dc.relation.referencesHermes Castro Fajardo, H. S. (2018). INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOYACÁ JURIDISCCION DE LA CAMRA DE COMERCIO. TUNJA.es_CO
    dc.relation.referencesLozano, M. P. (2017). Impacto de la migración venezolana en el mercado laboral colombiano. universidad de los andes.es_CO
    dc.relation.referencesMartín, A. F. (2017). Evidencia de la Ley de Okun para Colombia, chile y argentina: 1980-2014. creative commons.es_CO
    dc.relation.referencesMigracion, m. d. (2020). Boletin anual de estadisticas de flujos migratorios. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMigracion, m. r. (2018). boletin anual de estadisticas. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMigracion, m. r. (2019). Boletin anual de estadisticas. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesmigratorios, F. (22 de 03 de 2018). Tableau. Obtenido de https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/TablasdeSalidas2016/FlujosMig ratoriosdeColombianos2017.es_CO
    dc.relation.referencesMigratorios, F. (2019). Migracion colombia.es_CO
    dc.relation.referencesmigratorios, f. (07 de 03 de 2022). Tableu. Obtenido de https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/TablasdeSalidas2018/Inicio.es_CO
    dc.relation.referencesMincomercio. (2022). Perfiles Económicos Departamentales. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMineducacion. (2018). nstructivo para la atención de Niños, Niñas y adolescentes procedentes de Venezuela en los establecimientos educativos colombianos. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMinjustica. (16 de septiembre de 2019). sistema unico de informacion normativa. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30038068.es_CO
    dc.relation.referencesMinjusticia. (4 de julio de 1991). Sistema Unico de Informacion Normativa . Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988#ver_1688101.es_CO
    dc.relation.referencesMinjusticia. (30 de junio de 2011). sistema unico informacion normativa. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1681462.es_CO
    dc.relation.referencesMinjusticia. (27 de julio de 2017). Obtenido de sistema unico de informacion normativa: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30038012.es_CO
    dc.relation.referencesMinjusticia. (20 de diciembre de 2017). sistema unico de informacion normativa. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034363.es_CO
    dc.relation.referencesmintrabajo. (21 de abril de 2022). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/atencion -alciudadano/glosario.es_CO
    dc.relation.referencesmoyano, m. l. (2021). Inserción laboral de inmigrantes venezolanas 2014-2019 ¿acuulacion de desventaja? sociedad y economia.es_CO
    dc.relation.referencesOIT. (21 de 04 de 2022). empleo informal. Obtenido de https://www.oitcinterfor.org/taxonomy/term/3366#:~:text=Incluye%20todo%20trabajo%20re munerado%20(p,una%20empresa%20generadora%20de%20ingresos.es_CO
    dc.relation.referencesORMET. (2021). Boyacá: Contexto social, económico, laboral e impactos covid-19, enfasis sector rural. tunja.es_CO
    dc.relation.referencesPerez, N. (2018). DINAMICA DEL MERCADO DE TRABAJO EN BOYACA. TUNJA.es_CO
    dc.relation.referencesramos, s. s. (2019). Determinantes del desempleo en relación a la migración venezolana.es_CO
    dc.relation.referencesRibas, C. V. (2020). La migración en venezuela como dimension de la crisis. 91-128.es_CO
    dc.relation.referencesRomero, D. R. (2011). Migrantes precarios. Inmigrantes mexicanos en la subcontratación en Estados Unidos. SCIELO, 95-126.es_CO
    dc.relation.referencesRosa Nely Pérez Martínez, M. R. (2017). Determinación del Estado Actual del Mercado Laboral en el Departamento de Boyacá. Tunja: Grupo de Investigación CREPIB.es_CO
    dc.relation.referencestenjo, j. (11 de 03 de 2019). razon publica. Obtenido de https://razonpublica.com/por-que-se-disparoel-desempleo/.es_CO
    dc.relation.referencesYuri Reina Aranza, K. R. (2016). Boyacá: un contraste entre competitividad, desempeño economico y pobreza. Tunja.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Economía

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cardenas_2022_TG.pdfCardenas_2022_TG688,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.