Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10046
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villán Omaña, Ricardo Javier. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T13:45:37Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-19T13:45:37Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Villán Omaña, R. J. (2022). Programas de Mini Deportes para el fortalecimiento de la Motricidad Gruesa en los niños del Grado 7-01 del Colegio Santo Ángel de la Libertad [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10046 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10046 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 39 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Programas de Mini Deportes para el fortalecimiento de la Motricidad Gruesa en los niños del Grado 7-01 del Colegio Santo Ángel de la Libertad. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Núñez Arteaga, E. R. (2021). Las habilidades motrices y su importancia para el desarrollo en niños y adolescentes. JUVENTUD Y CIENCIA SOLIDARIA, 71-76. | es_CO |
dc.relation.references | Cagigal, M. J. (1984). ¿La educación física, ciencia? Educación física y deporte, 49-58. | es_CO |
dc.relation.references | Chinchilla Tamayo, A. A. (2019). Mini-deportes como herramienta para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de aceleración. Bogotá: Universidad Libre. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez, M., Ruiz, L. M., & Mata, E. (2006). Los problemas evolutivos de coordinación en la adolescencia: Análisis de una dificultad oculta. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 44-54. | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez Valles, G. Y., & Romero Castillo, C. P. (2019). Fortalecimiento de la motricidad gruesa en espacios cerrados. Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming, 1-14. | es_CO |
dc.relation.references | Read, B., & Devis Devis, J. (1990). Enseñanza de los juegos deportivos: cambio de enfoque. Apunts. Educación física y deportes, 51-56. | es_CO |
dc.relation.references | Ruiz Pérez, L. M., Mata, E., & Moreno Murcia, J. A. (2007). Los problemas evolutivos de coordinación motriz y su tratamiento en la edad escolar: estado de la cuestión. European Journal of Human Movement, 1-17. | es_CO |
dc.relation.references | Zampa, C. (2007). LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EN DEPORTE. Revista electrónica de psicología política. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villán_2022_TG.pdf | Villán_2022_TG | 2,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.