• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021
    Título : Estaciones de clasificación y aprovechamiento e instalaciones recuperadoras del material
    Autor : Gelvez Acevedo, Brayyan Sebastian.
    Parada Mendoza, Cristhian Julian.
    Palabras clave : Estaciones de clasificación
    Aprovechamiento
    Instalaciones recuperadoras del material
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Gelvez Acevedo, B. S.; Parada Mendoza, C. J. (2021) Estaciones de clasificación y aprovechamiento e instalaciones recuperadoras del material [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021
    Resumen : Currently in Colombia, there is a categorization of the administration and management of waste materials. Thus, they are taken to landfills in each city or municipality. This objective of taking advantage of the amount of material that the population produces. Thus, this has encouraged in the various sectors, the creation of recovery alternatives through separation and classification practices, this with the aim of taking advantage of and reducing the materials in the different sanitary landfills. It is important to mention the material recovery facilities. It is worth mentioning that there is (ECA) that shows us the categorization of materials, through manual, mechanical processes. In addition, its importance of categorization and use. Consequently, this study contributes to making adequate use of the material recovery facilities.
    Descripción : En la actualidad en Colombia, existe una categorización de la administración y gestión de los materiales de desecho. De manera, los llevan a rellenos sanitarios de cada ciudad o municipio. Este objetivo de aprovechar la cantidad de material que produce la población. De manera que, esto ha fomentado en los diversos sectores, la creación de alternativas de recuperación a través de las prácticas de separación y clasificación, esto con el objetivo de aprovechar y reducir los materiales en los diferentes rellenos sanitarios. Es importante mencionar, las instalaciones recuperadoras del material. Cabe mencionar, que existe (ECA) que nos muestra la categorización de los materiales, mediante procesos manuales, mecánicos. Además su importancia de categorización y utilización. Por consiguiente, este estudio contribuye a hacer uso adecuado de las instalaciones recuperadoras del material.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Parada_Gelvez_2021_TG.pdfParada_Gelvez_2021_TG1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.