Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gelvez Acevedo, Brayyan Sebastian. | - |
dc.contributor.author | Parada Mendoza, Cristhian Julian. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T22:35:13Z | - |
dc.date.available | 2021 | - |
dc.date.available | 2025-09-17T22:35:13Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Gelvez Acevedo, B. S.; Parada Mendoza, C. J. (2021) Estaciones de clasificación y aprovechamiento e instalaciones recuperadoras del material [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10021 | - |
dc.description | En la actualidad en Colombia, existe una categorización de la administración y gestión de los materiales de desecho. De manera, los llevan a rellenos sanitarios de cada ciudad o municipio. Este objetivo de aprovechar la cantidad de material que produce la población. De manera que, esto ha fomentado en los diversos sectores, la creación de alternativas de recuperación a través de las prácticas de separación y clasificación, esto con el objetivo de aprovechar y reducir los materiales en los diferentes rellenos sanitarios. Es importante mencionar, las instalaciones recuperadoras del material. Cabe mencionar, que existe (ECA) que nos muestra la categorización de los materiales, mediante procesos manuales, mecánicos. Además su importancia de categorización y utilización. Por consiguiente, este estudio contribuye a hacer uso adecuado de las instalaciones recuperadoras del material. | es_CO |
dc.description.abstract | Currently in Colombia, there is a categorization of the administration and management of waste materials. Thus, they are taken to landfills in each city or municipality. This objective of taking advantage of the amount of material that the population produces. Thus, this has encouraged in the various sectors, the creation of recovery alternatives through separation and classification practices, this with the aim of taking advantage of and reducing the materials in the different sanitary landfills. It is important to mention the material recovery facilities. It is worth mentioning that there is (ECA) that shows us the categorization of materials, through manual, mechanical processes. In addition, its importance of categorization and use. Consequently, this study contributes to making adequate use of the material recovery facilities. | es_CO |
dc.format.extent | 57 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Estaciones de clasificación | es_CO |
dc.subject | Aprovechamiento | es_CO |
dc.subject | Instalaciones recuperadoras del material | es_CO |
dc.title | Estaciones de clasificación y aprovechamiento e instalaciones recuperadoras del material | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021 | - |
dc.relation.references | Aguirre-Sierra, A. M. (2018). Aprovechamiento de Residuos Sólidos en Colombia. Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana Recuperado https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/2778/EL%20PAPEL%20DE% 20LAS%20ESTACIONES.pdf/sequence- 1&isAllowed-y | es_CO |
dc.relation.references | Corredor, A. (2013) Guia ambiental para el manejo de residuos sólidos en las bodegas de reciclaje - caso piloto Bogotá - en el marco de la gestión integral de residuos sólidos. Recuperado de https://repository.unilibre.cdu.co/bitstream/handle/10901/11314/gu?sc?%8da%620ambiental %20para%20e1%20manejo%20de%20residuos%20s%c3%93lidos%20en% | es_CO |
dc.relation.references | Normas para el manejo de residuos sólidos y hospitalarios. (Q016) http://corporinoquia.gov.co/index.php/blog/91-normatividad/manejo-de-residuos-solidos Recuperado de hospitalarios/98-normas-para-el-manejo-de-residuos-solidos-y- hospitalarios.htm | es_CO |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1996) Decreto-ley 2811 de 1974, el artículo 4o dc la Ley 253 de 1996, y los articulos & al 90 de la Ley 430 de 1998. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestomormativo/norma.php?i=1551 | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1077 de 2015 expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva gestornormativo/norma.php?=77216 | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 596 de 2016 La cual trata el incrementar las tasas de aprovechamiento de los residuos sólidos ema el pais Recuperado de https://dapre_presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20596%20DEL%2011 %20DE%20ABRIL%20DE%202016.pdt | es_CO |
dc.relation.references | Decreto Ley 2811 de 1974 Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables Y de Protección al Medio Ambiente. Recuperado de https://www.poogle.com/search?q-Decreto+Lev+2811+de+1974+Portel+cualtsetdicta+el +C%C3%B3digo+Nacional+de-Recursos +Naturales+Renovables+y+de+Protecci%C3%В 3n+al+Medio+Ambiente&rlz=1C1CHBF esC | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1505 de 2003, Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones Recuperado de https//www.funcionpublica.gov.co/eva/gestomormativo/norma.php?i=8434 | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 2676 de 2000, Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios similares. Recuperado https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-2676- de-2000.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 605 de 1996, Por el cual se reglamenta la ley 142 de 1994 en relación con la prestación del servicio público domiciliario de aseo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.cosexa.pnorra | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1076 de 2015. Por medio del cual se espide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible Libro 2 Régimen Reglamentario del Sector | es_CO |
dc.relation.references | Ambiente, Parte 1 Disposiciones Generales, Título 6, Residuos Peligrosos. Recuperado de https:/www.funcionpublica.gov.co/eva/gestomormativo.normaphp?i=78153 | es_CO |
dc.relation.references | Guia para el cálculo de la tarifa de aprovechamiento y tips de comercializacion de materiales | es_CO |
dc.relation.references | Integral de Residuos Solidos. Ley : 99 https: corponanno.gov.co expedientes /undica/2002decreto1713.pdt de (1993) | es_CO |
dc.relation.references | Gestión Ambiental de Residuos Sólidos. (2018) Guia para el aprovechamiento de los residuos plasticos. Recuperado https://tienex.co/media/b096d37fcdee87a1f193271978cc2965.pdf de | es_CO |
dc.relation.references | Hyman, M. (2013). Guia para la elaboración de estrategias nacionales de gestión de residuos. Avanzar desde los desafíos hacia las oportunidades. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Recuperado de https://cwm.unitar.org/publications/publications/cw/um/UNEP UNITAR NWMS Spanis h.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Colombiano De Normalización Y Certificación. (1999) Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para el aprovechamiento de residuos de papel y cartón compuestos con otros materiales. GTC 53-6. Bogotá DD.C: El Instituto, 13 p. | es_CO |
dc.relation.references | Informe Nacional de Aprovechamiento (2010) Recuperado de http://www.andi.com.co/Uploads/22.?6201nforma%c20de°620.Aprovechamiento%20187302. | es_CO |
dc.relation.references | Lopéz. L. (2012) Modelación de la incineración de residuos sólidos urbanos como alternativa complementaria al Relleno Sanitario Doria Juana Bogotá Recuperado https://repositors.javeriana.edu.co/bitstteam/handle/105=4.89TRS°oC3%6A1nchezTolosalor geLe%C3%B3n2012 pdf/scquence=1 | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1252 de 2008. Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co vieDocument.asp?ruta=Teyes/1676182 | es_CO |
dc.relation.references | LEY 142 DE 1994. (Julio 11). Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Recuperado de bitp un secretariascrado govco » ley 0142 1994 | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015). Proyecto piloto de análisis de impacto normativo. Estrategia para envases y empaques. Bogotá D.C.: autor. Recuperado dehttps://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874._pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio Industria y Turismo (2016) clasificación de los residuos Recuperado de https://www.mincit.gov.co/gctattachment/c957c5b4-4f22-4a75-bc4d-73c7b64e4736/17- 10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y- Energi.aspod:~text=RESIDUO%20S%C3%93LID0%20APROVECHABLE%3A%20Es %20cualquier,reincorporaci%C3%B3п%20a%20un%20proceso%20productivo. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2002). Decreto 1609. Diario Oficial NO. 44.892, de Agosto 06 de 2002. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestomormativo/norma.php?i-6101 | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (26 de mayo de 201S). Decreto 1079. Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Recuperado de https: /www.mintransporte.gov.co | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2014). Diagnóstico sobre la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos. Bogotá D.C. Recuperado dehttps://colaboracion.dnp.gov.co CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda Crudad y Territorio - Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS TITULO F Sistemas de Aseo Urbano (2012). Recuperado de http://www.minvivicnda.gov.co/documents/viccministerioagua/titulo%620fpdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda y Desariollo Territorial. (Junio 2015). Balance general de los POT de primera generación. Ponencia central. Comité Especial Interinstitucional. Comisión de Ordenamiento Territorial (COT). Bogotá D.C. Colombia. Ministerio de Vivienda. Ciudad Y Territorio. Recuperado de | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambicate y Sistema Nacional Ambicatal SINA. Ley 99 de (1993) Por la cual se crea el Ministerio de Ambiente y Sistema Nacional Ambiental SINA. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestomormativo/norma.php?i-297 | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Desamollo Económico, 2002, Decreto 1713 de 2002, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005, Decreto 838; MeManus, P.y Gibbes, D,2008). | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio - Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS TITULO F Sistemas de Aseo Urbano (2012). Recuperado de: http://www.minvivienda. gov.co/documents/viceministerioagua/titulo%20f.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2021) Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIR) Recuperado de file#//C:/Users/SARA%20PIL.A.R/Desktop/S.%20EDUCACI%C3%93N/AD-PL- 01_V5_copia_controlada.pdt | es_CO |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2014). Environmental Performance Reviews: Colombia 2014. OECD Publishing. http://dx.dei.orR/1D.1787/9789264208292-en | es_CO |
dc.relation.references | Prestación del servicio público de asco. Ley 689 de (2001) Recuperado de https//corponarino. gov.co expedientes jundica 2002decreto1715 pdt | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 482 de 2009, Por la cual se reglamenta el manejo de boisas o recipientes que han contenido soluciones para uso intravenoso, intraperitonal y e hemodiâsis, generados como residuos en las actividades de atención de salud, susceptibles de ser aprovechados o reciclados. Recuperado de https://www.anla.gov.co/documentos/nornativa/resoluciones/res_0482_110309.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 1291 de 2006, Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Altemativas para construcción y operación de rellenos dehttps://www.corporinoquia.gov.co/files/Normas-Manejo- | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 1390 de 2005, Por la cual se establecen directrices y pautas para el cierre, clausura y restauración o transformación técnica a rellenos sanitarios de los sitios de disposición final a que hace referencia el articulo 13 de la Resolución 1045 de 2003 que no cumplan las obligaciones indicadas en termino establecido en la misma. Recuperado dehttps://www.cvc.gov.co/sites/default/files Sistema Gestion de Calidad/Procesos%20v% 20procedimientos%20Vigente/Normatividad Gni Resolucion%201390%20de%202005.pdr | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 1045 de 2003. Por la cual se adopta la metodologia para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones. Recuperado de https://www.corpamag.gov.co/archivos/normatividad.Resolucron1043_20030926.htm | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 1164 de 2002, Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios Similares. Recuperado de https://www.ins.gov.co BibliotecaDigital Resolucion-1161-de-2002.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Resolucion 541 de 1994. Por medio de la cual se regula el cargue, descarguc, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación. Recuperado de https://www.anla.gov.co documentos.normativa/resoluciones res_0541_141294.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Revista de Investigación, (2015) vol. 39, núm. 86, pp. 157-170, El reciclaje como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta, Estado Miraada, Venezucla Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/3761/376144131008/btml | es_CO |
dc.relation.references | Soto, L. (2016) Aprovechamiento una alternativa social y ambiental para el manejo de los residuos sólidos reciclables para la jurisdicción de la corporación autónoma regional de las cuencas de los Rios Negro Nare "Comarc" Recuperado de http://repositorv.lasallista.edu.co/dspace/bitstrear/10567.2041/1/Aprovechamiento Residu os Reciclables Cornare.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ecoembes España (2013, julio 2). Asi funciona una planta de selección (video) 'ouTube https://www.youtube.com/watchlv=_EA6VL1Zj0a Comunicacioa Veolia Espania. (2017, octube 20) Seleccion, clasilicachon y teciclaje de residros (video) YouTube htps:/www.youtube.com.warh?t-Me/T6QsckL.A | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Parada_Gelvez_2021_TG.pdf | Parada_Gelvez_2021_TG | 1,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.