• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10004
    Title: Diagnostico ambiental en la cuenca del río mortiño parte alta, municipio de el cocuy Boyacá
    Authors: Carrillo Carrero, Yenny Andrea.
    Keywords: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2021
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Carrillo Carrero, Y. A. (2021) diagnostico ambiental en la cuenca del río mortiño parte alta, municipio de el cocuy Boyacá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10004
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: La explotación de los recursos naturales, demanda diagnósticos que aborden las necesidades de prevención de los impactos ambientales, tanto para evitar la degradación de los ambientes, como para minimizar la degradación ya ocurrida, proporcionando apoyo para la planificación de las acciones mitigadoras. El presente proyecto muestra el diagnóstico ambiental actual de la parte alta cuenca del río Mortiño, municipio de El Cocuy Boyacá. Estudio realizado en primer lugar mediante la caracterización biofísica en la parte alta de la cuenca del río Mortiño, donde se describe el clima, el agua, el aire, la cobertura vegetal, la geología y el suelo; por medio de información obtenida en observaciones de campo, entrevistas, consultas de bases de datos, revisión de informes, lo que permitió establecer el estado actual de conservación de los recursos naturales. En segundo lugar, se hizo la caracterización de las actividades socioeconómicas y culturales en la parte alta de la cuenca del río Mortiño, a través de la elaboración y aplicación de una encuesta, esta acción permitirá conocer la dinámica de ocupación antrópica. En tercer lugar, se analizó las potencialidades, conflictos, limitantes y posibles restricciones ambientales en la parte alta de la cuenca del río Mortiño, mediante el uso de una matriz descriptiva propuesta en la GUIA de POMCAS del IDEAM 2014, dando como resultado determinación de la relación del medio antrópico y el impacto ambiental de la ocupación del territorio. En cuarto lugar, se formularon alternativas de gestión estratégica sostenible en la parte alta de la cuenca del río Mortiño, a partir de los hallazgos encontrados. Y finalmente, la práctica permitió poyar las actividades ambientales de la oficina de Planeación del municipio de El Cocuy, Boyacá, lo que ayudo al cumplimiento de los indicadores de gestión de la dependencia.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10004
    Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Carrillo_2021_TG.pdfCarrillo_2021_TG5,56 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.