• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9982
    Full metadata record
    DC FieldValueLanguage
    dc.contributor.authorPerez Niño, Deisy Karina.-
    dc.date.accessioned2025-09-15T15:35:15Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-15T15:35:15Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPerez Niño, D. K. (2022). Actividades de fundamentación del Dribling en baloncesto con las estudiantes del Grado Quinto del Colegio Técnico la Presentación Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9982es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9982-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent76es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleActividades de fundamentación del Dribling en baloncesto con las estudiantes del Grado Quinto del Colegio Técnico la Presentación Pamplona.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlberto Corderoa, M. D. (07 de 04 de 2004). Ejercicio físico y salud. Obtenido de Revista Española de Cardiologia: https://www.revespcardiol.org/es-ejercicio-fisico-salud-articuloS0300893214002656.es_CO
    dc.relation.referencesAngulo, C. E. (s.f.). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/m15.html.es_CO
    dc.relation.referencesBañuelos, S. (1996). La actividad física orientada hacia la salud. barcelona: Biblioteca Nueva.es_CO
    dc.relation.referencesBuceta, J. M. (s.f.). Doc Player. Obtenido de 1 EL PAPEL DEL BALONCESTO EN EL DESARROLLO Y LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES: https://docplayer.es/5747478-Elpapel-del-baloncesto-en-el-desarrollo-y-la-formacion-de-los-jovenes.html.es_CO
    dc.relation.referencesDevis, J. D. (2000). Actividad Fisica, Deporte y Salud. BARCELONA: INDE.es_CO
    dc.relation.referencesEuroinova. (s.f.). Que es la educación fisica. Obtenido de https://www.euroinnova.co/blog/quees-la-educacion-fisica.es_CO
    dc.relation.referencesFundación Telefónica Movistar. (08 de junio de 2018). La importancia de la educación física en la escuela. Obtenido de https://www.fundaciontelefonica.com.pe/noticias/la-importanciade-la-educacion-fisica-en-la-escuela/.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, B. (2007). Capitales corporales que configuran las corrientes y/o contenidos de la educación física escolar. Agora para la educación física y el deporte, 21 -38.es_CO
    dc.relation.referencesHacia la Promoción de la Salud. (2011). En Hacia la Promoción de la Salud (págs. págs. 202 - 218).es_CO
    dc.relation.referencesNogueda. (1995). Enseñanza del deporte y Educación Física. Perfiles Educativos, Nº. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.es_CO
    dc.relation.referencesParlebas, P. (1996). “Perspectivas para una Educación Física moderna”. Cuadernos técnicos del deporte nº 25. Malaga: Instituto Andaluz de Deporte.es_CO
    dc.relation.referencesQuiroga. (2000). Democracia, comunicación deporte popular y cultura. Obtenido de educación física y deportes. Revista digital. Año 5, N° 18.: http://www.efdeportes.com/efd18a/democ.htm.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, R. O. (1998). “La Convivencia Escolar: qué es y cómo abordarla”. Andalucia: Consejería de Educación y Ciencia.es_CO
    dc.relation.referencesSalguero, A. R. (2010). “EL DEPORTE COMO ELEMENTO EDUCATIVO INDISPENSABLE EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA”. Emásf Revista digital de educación física , 23.es_CO
    dc.relation.referencesTiempo, E. (21 de octubre de 2019). ASOCOLDEP. Obtenido de https://www.asocoldep.edu.co/2019/10/21/la-importancia-de-incluir-el-deporte-en-laeducacion/.es_CO
    dc.relation.referencesUNICEF. (octubre de 2018). Aprendizaje a travez del juego. Obtenido de https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-FoundationAprendizaje-a-traves-del-juego.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVeiga Nuñez, O. y. (2007). Programa Perseo. MADRID: MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO .es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/1995-68-ensenanza-del-deporte-y-educacionfisica.pdf.es_CO
    dc.relation.referenceshttps://www.efdeportes.com/efd185/la-educacion-fisica-escolarquees.htm#:~:text=el%20profesor%20jos%c3%a9%20mar%c3%ada%20cagigal,parlebas%20( 1996%2c%20p.es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v16n1/v16n1a14.pdf.es_CO
    dc.relation.referenceshttps://sites.google.com/site/basquet1 01av/fundamentos-tecni/dribling.es_CO
    dc.relation.referenceshttps://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/unicef-lego-foundation-aprendizaje-a-travesdel-juego.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Appears in Collections:Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Perez_2022_TG.pdfPerez_2022_TG5,43 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.