• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9958
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAtuesta Escalante, Jayder Oswaldo.-
    dc.date.accessioned2025-09-12T12:49:01Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-12T12:49:01Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationAtuesta Escalante, J. O. (2022). La Danza Folclórica Colombiana y su relación con el desarrollo y fortalecimiento de la condición física en los estudiantes de Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de la sede el Naranjo del CER Chichira [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9958es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9958-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent104es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa Danza Folclórica Colombiana y su relación con el desarrollo y fortalecimiento de la condición física en los estudiantes de Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de la sede el Naranjo del CER Chichira.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAcuña Delgado, Á., & Acuña Gómez, E. (27 de 11 de 2011). Bases teórico-metodológicas para el estudio semiológico y contextual de la danza folclórica. Gazeta de Antropilogia. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de https://www.ugr.es/~pwlac/G27_28Angel_AcunaElena_Acuna.html.es_CO
    dc.relation.referencesANONIMO . (Junio de 2017). Test de Ruffier-Dickson. CORREDORES POPULARES. Recuperado el 17 de 04 de 2022, de http://www.corredorespopulares.es/test_ruffier.php.es_CO
    dc.relation.referencesAssessing Levels of Physical Activity. (09 de May de 2016). Batería ALPHA-Fitness: Test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes. Recuperado el 17 de 04 de 2022, de https://www.ugr.es/~cts262/ES/documents/MANUALALPHA-Fitness.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBrazo-Sayavera, J., Gába, A., Eun Young, L., Riaz, U., Salomé, A., & Taru, M. (22 de 04 de 2021). La pandemia ha advertido la inactividad física en los jóvenes: esta red global quiere solucionarlo. La conversación. Recuperado el 22 de 04 de 2022, de https://theconversation.com/la-pandemia-ha-aumentado-la-inactividad-fisica-en-losjovenes-esta-red-global-quiere-solucionarlo-157626.es_CO
    dc.relation.referencesCaspersen, C., Powell, K., & Christenson. (1985). Health Report. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1424733/.es_CO
    dc.relation.referencesChávez Silva , G. (2020). TEST COURSE NAVETTE. CapiEcuador. Ecuador. Recuperado el 18 de 04 de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=bkoJg2bPIb8&t=333s.es_CO
    dc.relation.referencesDanza, M. (21 de 12 de 2013). Los beneficios de la danza en el desarrollo motor del niño (I). Mini Danza. Recuperado el 03 de 03 de 2022, de https://minidanzarevista.wordpress.com/2013/12/21/los-beneficios-de-la-danza-en-eldesarrollo-motor-del-nino-i/.es_CO
    dc.relation.referencesHidalgo Grajales, L. M., & Marín Galeano, G. (2018). La danza como potenciadora de las habilidades motrices gruesas en niños de 5 a 6 años de edad. Recuperado el 02 de 03 de 2022, de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5780/1/Danza%20_Potenciadora_Hab ilidades_Hidalgo_2018.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLópez Núñez, N., López Melgarejo, A. M., & Vicente Nicolás, G. (2020). La danza en Educación Física: análisis de los currículos autonómicos españoles de Educación. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF). Recuperado el 27 de 03 de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7446324.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMartinez Vizcanio , V., & Sanchez Lopez, M. (2008). Relación entre actividad física y condición física en niños y adolescentes. Revista Española de Cardiologia. Recuperado el 28 de 04 de 2022, de https://www.revespcardiol.org/es-relacion-entre-actividad-fisica-condicionarticulo-13116196.es_CO
    dc.relation.referencesMegías Sayago, D. (2010). La importancia de la familia en la Educación Física. efdeportes.com. Recuperado el 02 de 03 de 2022, de https://www.efdeportes.com/efd143/la-familia-en-laeducacion-fisica.htm.es_CO
    dc.relation.referencesOrganizacio Mundial de la Salud. (26 de Nov de 2020). Actividad física. who. Recuperado el 28 de 04 de 2021, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity.es_CO
    dc.relation.referencesPérez-Castro, J., & Urdampilleta, A. (Abril de 2012). Expresión Corporal y danza dentro de la Educación Física en las escuelas: propuesta de una unidad didáctica. efdeportes(167). Recuperado el 27 de 03 de 2022, de https://www.efdeportes.com/efd167/expresioncorporal-y-danza-dentro-de-la-educacion-fisica.htm.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, E. d., & Pino Ortega, J. (2017). Condicion Fisica y Salud. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/6621/1/CONDICI%C3%93N%20F%C3% 8DSICA%20Y%20SALUD.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSandoval Pedraza, H. C. (2018). LA DANZA FOLCLÓRICA COLOMBIANA COMO HERRAMIENTA. Recuperado el 23 de 03 de 2022, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15673/2018heidysandoval.pdf?sequ ence=5&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesUgarte, J. (21 de 08 de 2020). Los géneros y la evolución de la danza. Gaceta FM. Recuperado el 03 de 04 de 2022.es_CO
    dc.relation.referencesZero to Three. (2004). Niños en movimiento: La importancia del movimiento en los primeros tres años de vida. Recuperado el 28 de 04 de 2022, de https://www.zerotothree.org/resources/317-ninos-en-movimiento-la-importancia-delmovimiento-en-los-primeros-tres-anos-de-vida.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Atuesta_2022_TG.pdfAtuesta_2022_TG12,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.