Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9933
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villamizar Rodríguez, Jonathan Adelso. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T17:08:51Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-10T17:08:51Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Villamizar Rodríguez, J. A. (2022). Programa de capacitación en resolución de conflictos ambientales en la comunidad de la Vereda Jurado, Municipio de Pamplona, Norte De Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9933 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9933 | - |
dc.description | El presente trabajo consolido una propuesta de capacitación que permitió a la comunidad de la Vereda Jurado, aportar elementos que contribuyan a la resolución de conflictos, especialmente la los relacionados con el medio ambiente y sus recursos. Esto, teniendo en cuenta que manifestaron desde los primeros acercamientos, las dificultades que se presentan a partir del uso del agua, teniendo en cuenta que no tienen un acueducto y que el abastecimiento se hace mediante un instrumento que lleva agua a través de conexiones individuales, que requieren ser manejadas y que necesitan aseo y mantenimiento. Esta situación ha creado desigualdades en la cantidad de agua que llega a cada familia, lo que provocó discusiones que no han podido ser solucionadas por la junta de acción comunal o por ellos mismos. Por ello se socializo y realizo con la comunidad jornadas de capacitación en resolución de conflictos ambientales con la comunidad de la Vereda Jurado, Municipio de Pamplona Norte De Santander, con el fin de que puedan tomar decisiones más asertivas con respecto a su problema comunal. | es_CO |
dc.description.abstract | The present work consolidated an educational proposal that allowed the community of Vereda Jurado to contribute elements that contributed to the resolution of conflicts, especially those related to the environment and its resources. This, taking into account that they manifested from the first approaches, the difficulties that arise from the use of water, taking into account that they do not have an aqueduct and that the supply is done through an instrument that carries water through individual connections, that requires to be handled and that needs grooming and maintenance. This situation has created inequalities in the amount of water that reaches each family, which affects the discussions that have not been resolved by the community action board or by themselves. For this reason, training sessions on environmental conflict resolution were socialized and carried out with the community of Vereda Jurado, Municipality of Pamplona Norte De Santander, so that they can make more assertive decisions regarding their communal problem. | es_CO |
dc.format.extent | 92 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Comunidad. | es_CO |
dc.subject | Capacitación. | es_CO |
dc.subject | Resolución de conflictos ambientales. | es_CO |
dc.title | Programa de capacitación en resolución de conflictos ambientales en la comunidad de la Vereda Jurado, Municipio de Pamplona, Norte De Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Acosta de la hoz, M. (2020). Fortalecimiento del pensamiento aleatorio desde la resolucion de problemas que impliquen graficas estadisticas a traves de la implementacion de una herramienta informatica (BLOG) en estudiantes de quinto grado de la institucion educativa tecnica turistica. Universidad Nacional Abierta y a distacia - UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34965/miacostad.pdf?sequence=1 &isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Andreu, C. (2007). Desarrollo comunitario: estrategias de intervención y rol de la educadora social. Revista de educacion social No.7. https://eduso.net/res/revista/7/marcoteorico/desarrollo-comunitario-estrategias-de-intervencion-y-rol-de-la-educadorasocial. | es_CO |
dc.relation.references | Àvila, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE): balance de una experimentación. Universidad Pedagógica Nacional. Educação e Pesquisa, São Paulo, v. 31, n. 3. https://www.scielo.br/j/ep/a/fwCQQ7dqPVnHcrxdkxKvJQB/?format=pdf&lang=es, 503- 519. | es_CO |
dc.relation.references | Azahares-Curbeira, A. (2013). La educación ambiental comunitaria desde el proceso de universalización . Centro Universitario de Guantánamo Guantánamo, Cuba. EduSol, vol. 13, núm. 43, abril-junio, 1-10. | es_CO |
dc.relation.references | Bello, R., Casas, C., & Martinez, D. (2021). Fortalecimiento del pensamiento aleatorio a traves de la plataforma Celebriti en los estudiantes de grado tercero en la sede rural La Magola perteneciente a la IED Nuestra señora de la Sald Supata - Cundinamarca. Universidad de Cartagena.https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13544/trabajo%20de%2 0grado.pdf?sequence=1. | es_CO |
dc.relation.references | Carrillo, M., & Delgado, Y. (2005). Diagnóstico estratégico para ofertar programas formales en el centro comunitario de educación superior abierta y a distancia de Pamplona. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19380. | es_CO |
dc.relation.references | Corponor, C. (2015). Diiagnostico rural Pamplona. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://corponor.gov.co/pot/Pamplona/Fo rmulacion/Pamplona%20Diagnostico%20Rural.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Garcia, C., Valma, Y., & Quiroz, B. (2019). Conflictos ambientales y sus efectos en la calidad de vida en una región occidental de México. Economía, Sociedad y Territorio, vol. xix, núm. 60, , 273-304. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (2014). Metodologia de l investigacion. Mc Graw Hill Education, Interamericana editories SA. Sexta edicion. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (1997). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Mexico. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://josetavarez.net/CompendioMetodologia-de-la-Investigacion.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ixtacuy, O. (2020). Estrategias de la gestión comunitaria . Acdemia - grupos indigenas : dialogos para una nueva relacion. chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/ jspui/bitstream/1017/968/1/0000350331_documento.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Llorente, D. (2014). El concepto de comunidad y estrategias comunitarias en la relación de las organizaciones del sector de gas natural con las comunidades a las que presta servicio. Universidad del Rosario . Bogota. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.urosario.edu.co/bitstrea m/handle/10336/10077/LlorenteRamirez-DianaPatricia- 2014.pdf?sequence=4&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, C. (2020). Investigación Descriptiva: Tipos. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Investigaci%C3%B3n%20Descriptiva.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Martínez, M. (1999). El enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 1, núm. 1.Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada, México. , 16-37. | es_CO |
dc.relation.references | Pacheco, Y., Valdes, L., & Pacheco, y. (2022). La Educación Popular Ambiental, un programa de capacitación para actores sociales. RevIsta Mendive vol.20 no.3 Pinar del Río jul. -set. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962022000300988. | es_CO |
dc.relation.references | Pando, V. (2018). Tendencias didácticas de la educación virtual: Un enfoque interpretativo. Propósitos y Representaciones. vol.6 no.1. Lima -Peru. | es_CO |
dc.relation.references | Perea-Hernandez, I. (2013). Programa integral de capacitación para la gestion ambiental con enfoque diferencial de consulta previa en la comunidad afrollanera de la comuna siete del municipio de Villavicencio, Meta. Universidad Libre de Bogota chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unilibre.edu.co/bitstrea m/handle/10901/10619/PROYECTO%20DE%20GRADO%20EDUCATIVO%20%281%2 9%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Phee Torres, B. (2010). Conflictos ambientales y respuestas sociales: el caso de reetnificación de la comunidad de Quillagua. Revista MAD. Diplomado en gestión socio-ambiental, complejidad y sustentabilidad, Universidad de Chil. | es_CO |
dc.relation.references | Quiñones serrano, O. (2012). Una pequeña luz de esperanza: La resolución civilista de los conflictos ambientales O. Min Ambiente. Este rticulo es parte de Conflictos ambientales en Colombia Retos y perspectivas desde el enfoque de ddhh y la participación ciudadana. | es_CO |
dc.relation.references | Renteria, Y. (2008). Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo colombiano en Medellín. Revsta Facultad Nacional de la Salud. Vol. 26. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 386X2008000100010. | es_CO |
dc.relation.references | Robledo, J. (2009). Observación Participante: informantes claves y rol del investigador. Nure Investigación, nº 42, Barcelona. . http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/. | es_CO |
dc.relation.references | Silva, H. (2008). El Método Científico y su Aplicación Cualitativa. www.invest.metcient/cualitative.insuni.in. Valverde, L. (2000). El diario de campo . Revista trabajo social , 308-318. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villamizar_2022_TG.pdf | Villamizar_2022_TG | 3,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.