• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9916
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGutierrez Forero, Viana Sofia.-
    dc.date.accessioned2025-09-09T16:05:05Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-09T16:05:05Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGutierrez Forero, V. S. (2022). La formación ciudadana como estrategia para el uso de los espacios públicos con familias del barrio la Libertad del municipio de Cantagallo Bolívar [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9916es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9916-
    dc.descriptionEl presente estudio es una propuesta de proyecto de intervención social el cual tiene como objetivo principal Implementar la formación ciudadana como estrategia para el uso de los espacios públicos con familias del barrio libertad del municipio de Cantagallo Bolívar a través del desarrollo de objetivos específicos como lo son: Identificar los diferentes espacios públicos afectados por la movilidad vehicular en el barrio la libertad, Establecer las señalizaciones para utilizar correctamente los espacios públicos a través de la creación de una guía de señalizaciones de suelos para finalmente, diseñar un modelo de capacitación que permita educar, promover y aplicar el uso de las señalizaciones. Bien sabemos que los espacios públicos se presenten situaciones que ponen en riesgo la integridad de los habitantes, por tanto, es necesario e importante crear una cultura respecto al medio en el cual se movilizan libremente, con el fin de contribuir con el mejoramiento el flujo de vehículos y personas y así mismo evitar los riesgos a los que se ven expuestos. Una de las ayudas para la mejorar la movilidad vehicular y los riesgos es la formación ciudadana como estrategia para el uso adecuado de los espacios públicos. El trabajo se encuentra estructurado por 4 capítulos: Capitulo I: el problema, donde se aborda la formulación del problema, los objetivos generales y específicos y la justificación. El capítulo II: marco teórico referencial compuesto por los antecedentes, bases teóricas, definiciones, marco textual, marco legal, normativa de señalizaciones de seguridad. El capítulo III: paradigma, tipo de investigación, informantes claves, definición de categorías y/o variables, técnicas e instrumentos, instrumentos para la recolección de datos. El capítulo IV: presenta la propuesta de intervención y finalmente, el capítulo V: el análisis de los resultados, conclusiones y recomendaciones, anexos.es_CO
    dc.description.abstractThe present study is a proposal for a social intervention project whose main objective is to implement citizen training as a strategy for the use of public spaces with families from the Libertad neighborhood of the municipality of Cantagallo Bolívar through the development of specific objectives such as : Identify the different public spaces affected by vehicular mobility in the La Libertad neighborhood, Establish the signs to correctly use public spaces through the creation of a guide of soil signs to finally design a training model that allows educating, promote and enforce the use of signage. Well creating we know that public spaces present situations that put the integrity of the inhabitants at risk, therefore, a culture regarding the environment in which they move freely is necessary and important, in order to contribute to the improvement of the flow of vehicles and people and likewise avoid the risks to which they are exposed. One of the aids to improve vehicular mobility and risks is citizen training as a strategy for the proper use of public spaces. The work is structured by 4 chapters: Chapter I: the problem, where the formulation of the problem, the general and specific objectives and the justification are addressed. Chapter II: theoretical reference framework composed of background, theoretical bases, definition, textual framework, legal framework, safety sign regulations. Chapter III: paradigm, type of research, key informants, definition of categories and/or variables, techniques and instruments, instruments for data collection. Chapter IV: presents the intervention proposal and finally, chapter V: the analysis of the results, conclusions and recommendations, annexed.es_CO
    dc.format.extent56es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectFormación ciudadana.es_CO
    dc.subjectEspacios públicos.es_CO
    dc.subjectSeñalización.es_CO
    dc.titleLa formación ciudadana como estrategia para el uso de los espacios públicos con familias del barrio la Libertad del municipio de Cantagallo Bolívar.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación de Colombia Ltd. Obtenido de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.- Arias-2012-pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBRIOSO, M. R. (2020). La intervención social y su importancia en la actualidad. Obtenido de https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/intervencion-social/.es_CO
    dc.relation.referencesChehade, R. (4 de 5 de 2018). La importancia de los espacios públicos, por Ramón Chehade. Obtenido de https://karlmaslo.pe/en/noticias/espaciospublicos#:~:text=El%20contar%20con%20espacios%20 p%C3%BAblicos,pues%20democratiza%20la%20vida%20urbana.&text=Los%20espacios%20p %C3%BAblicos%20contribuyen%20a,lo%20propio%2C%20de%20lo%20nuestro.es_CO
    dc.relation.referencesColombia Turismo Web. (2021). Cantagallo. Obtenido de http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/BOLIVAR/MUNICIPIOS/CANTA GALLO/CANTAGALLO.htm.es_CO
    dc.relation.referencesComisión Ambiental de la Megalópolis. (2018). ¿Qué es la movilidad sustentable? Obtenido de Movilidad: https://www.gob.mx/comisionambiental/articulos/que-es-la-movilidadsustentable?idiom.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0219.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDiccionario Cear. (2021). Movilidad Humana. Obtenido de https://diccionario.ceareuskadi.org/movilidad-humana/.es_CO
    dc.relation.referencesEDUCACIÓN EN COLOMBIA. (2021). INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA JOSÉ MARÍA CUELLAR DIAZ - SEDE PRINCIPAL EN BOLÍVAR, CANTAGALLO. Obtenido de https://guia-bolivar.educacionencolombia.com.co/educaciondiscapacidad-motora-no-integrada/INSTITUCION-EDUCATIVA-TECNICA-INDUSTRIAL-YAGROPECUARIA-JOSE-MARIA-CUELLAR-DIAZ-SEDE-PRINCIPAL-cantagallo-bolivari10713.htm.es_CO
    dc.relation.referencesEsquemaLegal. (2019). Derecho a la libre circulación y residencia. Obtenido de https://esquemalegal.com/archivo/derechos/3_circulacion.php.es_CO
    dc.relation.referencesFonseca, J. M. (7 de 2 de 2015). La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades. Obtenido de http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/222/329.es_CO
    dc.relation.referencesFunción Pública. (1989). Ley 9 de 1989. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1175.es_CO
    dc.relation.referencesGarcia Vasquez, M. d. (S.f). Propuesta de Anteproyecto para la recuperación del Sector 4. Obtenido de http://www.ub.edu/multigen/donapla/espacio1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGOOGLE MAPS. (2021). UBICACIÓN CANTAGALLO BOLÍVAR. Obtenido de https://www.google.com/maps/@7.3739255,-73.942135,13z?hl=es.es_CO
    dc.relation.referencesHernandez, S. R. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.es_CO
    dc.relation.referencesICONTEC. (1987). NORMA TÉCNICA NTC 1461. Obtenido de HIGIENE Y SEGURIDAD. COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD: https://www.clinicantioquia.com.co/wpcontent/uploads/2020/08/NTC-1461-HIGIENE-Y-SEGURIDAD-COLORES-Y-SENALES-DESEGURIDAD1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMECALUX. (2020). La señalización del suelo. Obtenido de https://www.mecalux.com.co/blog/senalizacion-suelo-almacen.es_CO
    dc.relation.referencesMUNICIPIOS DE COLOMBIA. (2021). EL MUNICIPIO DE CANTAGALLO. Obtenido de https://www.municipio.com.co/municipio-cantagallo.html.es_CO
    dc.relation.referencesQuintero, A. (2018). TECNOLOGÍA INSTITUCIONAL JOSE MARÍA CUELLAR DIAZ DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO – BOLÍVAR. Obtenido de http://tecnologialciraquintero.blogspot.com/2018/.es_CO
    dc.relation.referencesSOLANO, F. G., RINCON, R. A., HERRERA, D. E., & SABOGAL, A. C. (2018). FORMULACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL ENFOCADO EN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16008/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20 pat%20final%202018.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesToro, I., & Parra, R. (2006). Método y entendimiento: metodología de la investigación. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.es_CO
    dc.relation.referencesTOVAR, L. Y., & LÓPEZ, G. M. (2012). PROCESOS DE FORMACIÓN CIUDADANA EN ALGUNAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12242/LopezRobayoGaliaManuela201 2.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesUNAM. (2000). Formación Ciudadana. Obtenido de Núcleo de Conocimientos y Formación Básicos que debe proporcionar el Bachillerato de la UNAM: https://www.cab.unam.mx/documentos/NCFB/Formacion_Ciudadana.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVera, E. Z. (2021). LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CIUDADANA DESDE PREESCOLAR. Obtenido de https://instcamp.edu.mx/normalpreescolar/wp-content/uploads/2016/01/LAIMPORTANCIA-DE-LA-FORMACI%C3%93N-CIUDADANA-DESDE-PREESCOLAR.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVisualgraf. (2021). Norma de señalización. Obtenido de https://visualgraf.com.co/senalizacion/norma-desenalizacion/.es_CO
    dc.relation.referencesWestreicher, G. (6 de 8 de 2020). Estrategia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html.es_CO
    dc.relation.referencesWikipedia. (2018). Libertad de circulación. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_circulaci%C3%B3n.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gutierrez_2022_TG.pdfGutierrez_2022_TG953,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.