• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9914
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCaicedo Martínez, Milena.-
    dc.contributor.authorPadilla Cañas, Valeria.-
    dc.date.accessioned2025-09-09T15:20:02Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-09-09T15:20:02Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCaicedo Martínez, M.; Padilla Cañas, V. (2022). Diseño didáctico para la resolución pacífica de conflictos en la comunidad del barrio Galán- Pamplona a partir de las (PPP) de Jean-Paul Lederach [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9914es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9914-
    dc.descriptionEste trabajo se realizó con el propósito de diseñar una estrategia didáctica sobre la resolución pacífica de conflictos, a partir de la propuesta de las (PPP) de Jean-Paul Lederach, para que los habitantes de la comunidad del barrio galán, implementen estas estrategias, para que solucionen sus conflictos de una manera pacífica, también para construir una cultura de paz en la comunidad, que está ubicada en el municipio de pamplona, Norte de Santander. Se utilizó una investigación de tipo acción, la cual se usa en diferentes ramas, sabes y también en las ciencias sociales, especialmente cuando se hace trabajo de investigación en las comunidades, donde el investigador interviene en ella de manera directa, como un observador constante. Para buscar la manera de identificar el problema, y darle una posible solución.es_CO
    dc.description.abstractThis work was carried out with the purpose of designing a didactic strategy on the peaceful resolution of conflicts, based on the proposal of the (PPP) of Jean-Paul Lederach, so that the inhabitants of the gallant neighborhood community implement these strategies, to solve their conflicts in a peaceful way, also to build a culture of peace in the community, which is located in the municipality of Pamplona, Norte de Santander. An action-type investigation was used, which is used in different branches you know and also in the social sciences, especially when research work is done in the communities, where the researcher intervenes in it directly, as a constant observer. To find a way to identify the problem, and give a possible solution.es_CO
    dc.format.extent75es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectConflicto.es_CO
    dc.subjectResolución de conflictos.es_CO
    dc.subjectConflicto armado.es_CO
    dc.subjectComunidades.es_CO
    dc.subjectPaz.es_CO
    dc.subjectConvivencia.es_CO
    dc.subjectComunicación.es_CO
    dc.subjectDiálogo.es_CO
    dc.subjectMediador.es_CO
    dc.subjectDiseño didáctico.es_CO
    dc.subjectEstrategias.es_CO
    dc.titleDiseño didáctico para la resolución pacífica de conflictos en la comunidad del barrio Galán- Pamplona a partir de las (PPP) de Jean-Paul Lederach.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBenedicto XVI (2007). Jornada mundial de la paz. https://www.vatican.va/content/benedictxvi/es/messages/peace/documents/hf_benxvi_mes_20091208_xliii-world-day-peace.html.es_CO
    dc.relation.referencesCalderón, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, Volumen 62, , Pagues 227-257,ISSN 1665-8574,https://doi.org/10.1016/j.larev.2016.06.010 .(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665857416300102) Cardoso.es_CO
    dc.relation.referencesP. (2001). Principales teorías sobre el conflicto social: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/241031.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCisneros, P. (2020, September 15). Diseño didáctico de cursos en línea: propuesta de dimensiones, criterios e indicado. http://www.eduqa.net/eduqa2015/images/ponencias/eje5/5_j2_KIM_Paola_- _Evaluacion_del_diseno_didactico_de_cursos_en_linea_propuesta_de_dimensiones_criterio s_e_indicadores.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesColmenares & castillo (2021) Fortalecimiento de la convivencia escolar mediante la implementación de prácticas pedagógicas activas y productivas en el centro educativo rural, el tropezón municipio, la esperanza, norte de Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4213.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución política de Colombia (Const) Art 55, 6 julio de 1991.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz (2017). La calidad de la mediación en nuevo León, México: https://tdx.cat/handle/10803/373215.es_CO
    dc.relation.referencesEduca.ar. (2021, April 26). Etapas del diseño didáctico. Ciencias de La Educación. https://www.educ.ar/recursos/156896/etapas-del-diseno-didactico.es_CO
    dc.relation.referencesGodoy, P. (2021): resolución pacífica de conflictos en la i.e.d. isla del sol: sistematización de experiencias para una comunicación sin daño.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, Fernández & Baptista (2010). Metodología de la investigación. Sexta Edición. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/uploads/2017/08/metodologia-dela- 84 investigación-sextaedicion.compressed.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHerrea, R. (2018, March 11). Diseño didáctico en conjunto con el razonamiento matemático. http://annasullon.blogspot.com/2015/03/diseno-didactico-definicion- 1eldiseno.html.es_CO
    dc.relation.referencesHuman Rights Watch (2019),agosto 8, 2019, https://www.hrw.org/es/report/2019/08/08/la-guerra-en-el-catatumbo/abusosdegrupos-armados-contra-civiles-colombianos-y.es_CO
    dc.relation.referencesHurtado, J (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtadodebarrera metodologia-de-investigacion-holistica.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLederach, P. (2000). El abecé de la paz y los conflictos: educación para la paz, Madrid: Catarata.es_CO
    dc.relation.referencesLey 446 de 1998. Diario Oficial No. 43.335, de 8 de julio de 1998. https://www.oas.org/dil/esp/Ley_446_de_1998_Colombia.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez & Carreño (2020) Gestión de conflictos como estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar en instituciones de básica primaria [Trabajo fin de grado, Universidad de Pamplona].es_CO
    dc.relation.referencesMena, I., Jáuregui, P. & Moreno A. (2011) Cada quien pone de su parte.es_CO
    dc.relation.referencesConflictos en la escuela. México D.F.: Somos Maestros Nava, W & Breceda, J (2017). Mecanismos alternativos de resolución de conflictos: un acceso a la justicia consagrado como derecho humano en la Constitución: https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.37.11457.es_CO
    dc.relation.referencesNina, E. (2013). El conflicto intercultural desde un contexto comunitario. Revista Puertorriqueña de Psicología [en línea]. 2013, 24(), 1-18[fecha de Consulta 9 de diciembre de 2021]. ISSN: 1946-2026. Disponible en: https://wwwredalycorg.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/articulo.oa?id=233227551002.es_CO
    dc.relation.referencesPinto. M (2017). Resolución pacífica de conflictos en la i.e.d. isla del sol: sistematización de experiencias para una comunicación sin daño. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/37420.es_CO
    dc.relation.referencesPerez.M (2017). Gestión de conflictos en el aula: investigación e intervención para alumnos de 6|° primaria. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/63521/P%C3%A9rez%20Romero.pdf?seq uence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesRenfino & Zuluaga (2017). Estrategias Didácticas para la resolución de conflictos desde la cátedra de la paz en el aula de grado primero de la Institución Educativa Los Quindios de Armenia. https://repositorio.utp.edu.co/items/e9096eb1 ef03-4e3d-8737-100cb1baf478.es_CO
    dc.relation.referencesRivas. L (2018). Resolución pacífica de conflictos, una estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa Montebello, Grado 6- 4° y 7-1 https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13647/34860525897. pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesSáenz, E. (2016). Historia del narcotráfico en Colombia. El espectador 1 -21. https://www.elespectador.com/economia/historia-del-narcotrafico-encolombiaarticle-632364/.es_CO
    dc.relation.referencesTaylor, J y Bogdan, R. (1984). Métodos cualitativos. Editorial Paidós Ibérica. https://www.academia.edu/22605912/Metodos_cualitativos_investigacion_Taylor_y _Bogdan?fbclid=IwAR1XEN4HyyKax7ehIYiCdDRNeMhFVmMC1 YfIGTO9Vqx3zBA Sutxh v9S5pOQ.es_CO
    dc.relation.referencesTorrado, S. (2019). Colombia busca la verdad de la guerra en Arauca. El país 1-11. https://www.hrw.org/es/report/2020/01/22/los-guerrilleros-sonlapolicia/control-social-y-graves-abusos-por-parte-de.es_CO
    dc.relation.referencesYuni y Urbano (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación - Córdoba: Brujas, 2014.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Ciencias Sociales y Desarrollo Local

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Caicedo_Padilla_2022_TG.pdfCaicedo_Padilla_2022_TG2,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.