Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9834
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sarmiento Castellanos, Yureidy Cristina. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T17:44:16Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-07-25T17:44:16Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Sarmiento Castellanos, Y. C. (2022). Las seis lecturas de Zubiría aplicadas en la comprensión de textos en estudiantes de secundaria de la I.E. Aurelio Martínez Mutis en la modalidad alternancia/presencial [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9834 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9834 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 62 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Las seis lecturas de Zubiría aplicadas en la comprensión de textos en estudiantes de secundaria de la I.E. Aurelio Martínez Mutis en la modalidad alternancia/presencial. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Abadía, L., & Zubiría, J. (3 de Diciembre de 2019). Semana. Obtenido de Mala comprensión lectora tiene a Colombia en el fondo de las pruebas Pisa: ¿Qué hacer?: https://www.semana.com/educacion/articulo/mala-comprension- lectora-tiene-acolombia-al- fondo-de-las-pruebas-pisa-que- hacer-para- mejorar/643045/. | es_CO |
dc.relation.references | Ávila, Y. (2020). El método hermenéutico como metodología didáctica en la enseñanza de la filosofía. Villavicenci: Universidad Santo Tomás. | es_CO |
dc.relation.references | Bausela, E. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 35, N°1 , 1-10. | es_CO |
dc.relation.references | Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Prentice Hall, Tercera Edición. | es_CO |
dc.relation.references | Bonilla, E., & Rodríguez, S. (2005). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en. Bogotá: Norma. | es_CO |
dc.relation.references | Capacho, C. (2018). Fortalecimiento de la competencia lectora, a través de unidades didacticas, en los estudiantes deñ grado decimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar del municipio de Pamplonita. Bucaramanga: Universidad Autonoma de Bucaramanga. | es_CO |
dc.relation.references | Cerda, H. (1991). Los elementos de la investigación: Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial El Búho. | es_CO |
dc.relation.references | Colegio Aurelio Martinez Mutis. (s.f). Colegio Aurelio Martinez Mutis. Obtenido de Colegio Aurelio Martinez Mutis: https://ieaureliomartinezmutis.edu.co/index.php/page/item/resena- historica1613680742. | es_CO |
dc.relation.references | Colmenares, A. (2011). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102 - 115. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Egea, A. (6 de Marzo de 2013). Educación, globalización y transformación social. Obtenido de Así se hizo…¿Qué entendemos por educación para la transformación social?: http://www.ub.edu/educaglob/asi-se-hizo-que-entendemos-por-por-educacion-para- latransformacion-social/. | es_CO |
dc.relation.references | Fenstermacher, G. (1998). Enfoques de la enseñanza. Soltis. | es_CO |
dc.relation.references | Flórez, N., & Carvajal, A. (2018). Fortalecimiento de los Procesos de Comprensión Lectora por Medio de la Teoría de las Seis Lecturas en Grados 4° Y 5° de Básica Primaria. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas. | es_CO |
dc.relation.references | García, G., & Monzón, J. (2012). La comprensión lectora como pilar esencial para el aprendizaje del alumnado en todas las áreas curriculares. CEIP Santa Lucía. | es_CO |
dc.relation.references | Gutiérrez, M., & Gaitán, J. (2020). Fortalecimiento de la lectura crpitiaen educación superior a tra vés de una guía educativa de entrenamiento metacognitivo. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Gutiérrez, M., & Gaitán, J. (2020). Fortalecimiento de la lectura crpitiaen educación superior a tra vés de una guía educativa de entrenamiento metacognitivo. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez, C., Martínez, Y., & Rodríguez, N. (2014). Aprender a hacer: la importancia de las prácticas profesionales docentes. Educere, Vol. 18, N° 61, 429 - 438. | es_CO |
dc.relation.references | Kemmis, S., & MacTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes. | es_CO |
dc.relation.references | Madroñero, D., Mead, M., & Manchin, J. (2017). La práctica hace al maestro: Desarrollo personal y profesional de docentes. | es_CO |
dc.relation.references | Mart, J. (s.f.). La investigación - acción participativa. Estructura y fases. Buenos Aires: UNICEN. | es_CO |
dc.relation.references | Meneses, Y. (2017). Desarrollo de la competencia lectora, para el mejoramieno del nivel acádemico en estudiantes del grado noveno de la institución educativa Colegio Oriental No. 26 de la ciudad de San José de Cúcuta . San José de Cucutá : Universidad Autonoma de Bucaramanga. | es_CO |
dc.relation.references | Mineducación. (s.f). Obtenido de https://industrial.edu.co/pdf/dba-de-1-11.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (s.f). Serie de líneamientos curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf8.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva: Universidad Surcolombiana. | es_CO |
dc.relation.references | OECD. (2018). Programme for international student assessment (PISA) results from PISA 2018. París: OECD. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 93-110. | es_CO |
dc.relation.references | Pérez, M., & Roa, C. (2014). Aproximación a los fundamentos de la prueba PISA - Lectura y algunas consideraciones en relación a la política curricular de Colombia . Universidad Pedagógica Nacional-Facultad de Educación, N°41, 23-35. | es_CO |
dc.relation.references | Peronard et al. (1998). Comprensión de textos escritos: de la teoria a a sala de clases. Santiago de Chile: Andres Bello. | es_CO |
dc.relation.references | Quiroz, H. (2018). Aplicació de las estrategias centradas e la teoria de las seis lecturas en la coprensión lectora de textos narrativos en el V ciclo de la institución educativa No. 82102 de Granja Porcón- Cajamarca. Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca. | es_CO |
dc.relation.references | Quispe, D., & Laura, L. (2019). Aplicación de la "teoria de las seis lecturas" de Miguel de Zubiría como estrategia para mejorar el nivel de comprensión de textos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.S "Aymara" . Puno: Universidad Nacional del Altiplano . | es_CO |
dc.relation.references | Rodrigo, V. (2019). La comprensión lectora en la enseñanza del español LE/L2. De la teoria a la práctica. New York: Routledge. | es_CO |
dc.relation.references | Ruedas, M., Ríos, M., & Nieves, F. (2009). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Investigación y Posgrado, Vol. 24, N°2. | es_CO |
dc.relation.references | Torres, I. (2016). La hermenéutica de Dilthey como método de comprensión del sujeto histórico: fundamento de una teoría de la gerencia educativa venezolana. Saber, Vol. 18, N°3, 608- 614. | es_CO |
dc.relation.references | Vanegas, J. (2019). Un plan lector en inglés construido a partir de la teoría de las seis lecturas para estudiantes de ciclo quinto en el colegio Nacional Nicolás Esguerra. Bogotá: Universidad Libre. | es_CO |
dc.relation.references | Vargas, E., & Castañeda, J. (2021). Implementación de estrategias para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto del Instituto Técnico Industrial Monseñor Carlos Ardila Garcia Sede B El convento. Socorro: Universidad Libre . | es_CO |
dc.relation.references | Zubiría, M. (2001). Teoría de las seis lecturas, mecanismos del aprendizaje semántico, tomo I preescolar y primaria . FAMDI. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sarmiento_2022_TG.pdf | Sarmiento_2022_TG | 3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.