• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9667
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDelgado Reatiga, Claudia Milena.-
    dc.date.accessioned2025-06-27T16:16:21Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-06-27T16:16:21Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationDelgado Reatiga, C. M. (2022). La Lúdica como estrategia para la enseñanza de la Matemática en los niños de Pre-jardín del Colegio la Dicha de Crecer Sanos y Sabios [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9667es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9667-
    dc.descriptionLa siguiente propuesta nace de una experiencia académica que se llevó a cabo en el trabajo de grado bajo la modalidad práctica integral, abordando aspectos sobre la lúdica en la enseñanza del pensamiento lógico matemático, partiendo desde la observación participante hasta la aplicación de actividades enfocadas a la enseñanza de la matemática. El objetivo general del proyecto fue: Proponer estrategias lúdico–pedagógicas que favorezcan el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los niños de prejardín del Colegio la Dicha de Crecer Sanos y Sabios. Los objetivos específicos: a) Caracterizar los procesos de enseñanza en cuanto a la lúdica, el desarrollo del pensamiento lógico–matemático y juegos dirigidos a los niños de prejardín del Colegio la Dicha de Crecer Sanos y Sabios. b) Implementar estrategias lúdicas que favorezcan el desarrollo del pensamiento lógico–matemático en niños de prejardín del Colegio la Dicha de Crecer Sanos y Sabios. c) Diseñar actividades lúdicopedagógicas que favorezcan el pensamiento lógico-matemático de los niños de prejardín teniendo en cuenta la implementación realizada. Se realizó en el marco de un enfoque cualitativo. Los instrumentos empleados fueron: Evaluación diagnóstica, evaluación mediante pruebas escritas, entrevista estructurada, lectura de contexto y diario de campo. Como reflexiones se planteó: las ventajas que tiene el uso de actividades lúdicas por medio de juegos didácticos como una estrategia en el aprendizaje del pensamiento lógico matemático, donde constituye un recurso pedagógico importante, ya que a través de él se pueden llegar a los aprendizajes significativos de manera activa, libre, continua, espontánea, desarrollando de esta manera las funciones básicas e integrales.es_CO
    dc.description.abstractThe following proposal is born from an academic experience that was carried out in the degree work under the comprehensive practical modality, addressing aspects of playfulness in the teaching of mathematical logical thinking, starting from participant observation to the application of activities focused on the mathematics teaching. The general objective of the project was: To propose ludic-pedagogical strategies that favor the development of logical-mathematical thinking in pre-kindergarten children of the la Joya school of growing up healthy and wise. The specific objectives: a) Characterize the teaching processes in terms of play, the development of logicalmathematical thinking and games aimed at pre-kindergarten children of the school the joy of growing up healthy and wise. b) Implement playful strategies that favor the development of logical-mathematical thinking in preschool children of the La Bliss School to grow up healthy and wise.c) Design ludic-pedagogical activities that favor the logical-mathematical thinking of prekindergarten children, taking into account the implementation carried out. It was carried out within the framework of a qualitative approach. The instruments used were: diagnostic evaluation, evaluation through written tests, structured interview, context reading and field diary. As reflections were raised: the advantages of the use of recreational activities through didactic games as a strategy in the learning of mathematical logical thinking, where it constitutes an important pedagogical resource, since through it significant learning can be reached. in an active, free, continuous, spontaneous way, thus developing the basic and integral functions.es_CO
    dc.format.extent71es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectPensamiento lógico matemático.es_CO
    dc.subjectLúdica.es_CO
    dc.subjectAprendizaje significativo.es_CO
    dc.titleLa Lúdica como estrategia para la enseñanza de la Matemática en los niños de Pre-jardín del Colegio la Dicha de Crecer Sanos y Sabios.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesALVARADO, S. M. (junio de 2016). Prácticas de enseñanza de lógica – matemática de inicial ii en el centro de educación inicial casa de la cultura ecuatoriana. obtenido de universidad politécnica salesiana: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13202/1/ups-qt10501.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastro, E (2006). Competencia matemática desde la infancia. Rev. Pensamiento Educativo, Vol. 39, nº 2, 2006. pp. 119-135.es_CO
    dc.relation.referencesEducativa, S. d. (2006). Marco teórico de la evaluación diagnóstica. Educación Primaria. España: © gobierno de navarra Departamento de Educación.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, C. E. (julio de 2019). El conteo como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes del grado jardín del nivel preescolar del colegio colombo británico del municipio de envigado. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18576/2019clarizapineda.pdf? sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, J. C. (20 de Diciembre de 2020). La lectura de contexto como unidad de análisis, un medio coherente para proyectarnos desde la escuela a la cominudad y viceversa. Revista Iberoamericana de Docentes.es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, J. M. S. y García, A. M. D. (1994). ¿Cómo cuentan los niños?: un análisis de las teorías más relevantes sobre la construcción de los esquemas de conteo. Madrid: editum.es_CO
    dc.relation.referencesHernán Feria Avila, M. M. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? Revista Didasc@lia: D&E. , 18. Ibañez, J. y Ponce, I. (2011). El aprendizaje de las matemáticas según las etapas y estadios de Piaget.es_CO
    dc.relation.referencesJosé Alberto Gallardo López, P. G. (2018). Teorías sobre el juego y su importancia como recurso educativo para el desarrollo integral. Revista Educativa Hekademos, 50.es_CO
    dc.relation.referencesJutorán, M. O. (2006). la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en la enseñanza de traducción. Obtenido de microsoft word - Orozco_evaluacion_2006.doc: https://gent.uab.cat/marianaorozco/sites/gent.uab.cat.marianaorozco/files/Orozco_ev aluacion_2006.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesKawulich, B. B. (Mayo de 2005). La observación participante como método de recolección de datos. Foro Cualitativo Sozialforschung / Foro: Investigación social cualitativa (FQS), 6(2), 23. Obtenido de http://diverrisa.es/uploads/documentos/la-observacionparticipante.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSandra Milena Escalante Sanabria, S. A. (2018). Propuesta pedagógica el juego como procedimiento didáctico. Obtenido de Propuesta pedagógica el juego como procedimiento didáctico para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de transición: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18576/2019clarizapineda.pdf? sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMartinez, O. (2009). La dimension de la ludica del maestro en formacion. humana.es_CO
    dc.relation.referencesMEN. (1998). Lineamientos curriculares matemáticas. Bogotá: ministerio.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Delgado_2022_TG.pdfDelgado_2022_TG2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.