Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9544
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Assia Padilla, Fariel José. | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T12:39:02Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-06-10T12:39:02Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Assia Padilla, F. J. (2022). ¿Líderes Sociales en jaque? El Tribunal Constitucional Colombiano, políticas públicas y garantía de derechos fundamentales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9544 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9544 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 169 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | ¿Líderes Sociales en jaque? El Tribunal Constitucional Colombiano, políticas públicas y garantía de derechos fundamentales. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos Humanos. 2021. ACNUDH 1996-2021. https://www.ohchr.org/sp/issues/srhrdefenders/pages/declaration.aspx. | es_CO |
dc.relation.references | Amador Stuck, C. A., Yepes, A., Cardona, G., Rozo, W., Sánchez, D., Zuleta,C., & Restrepo, J. D. (diciembre de 2018). ¿cuáles son los patrones? Asesinatos de Líderes Sociales en el Post Acuerdo. Comisión Colombiana de Juristas https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/cuales_son_los_patrones.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Anuario de procesos de paz Escuela de Cultura de Paz (2016)Desplazamiento, el nuevo reto del S.XXI ACNUR (2013). | es_CO |
dc.relation.references | Alexy, R. (1993). Teoria de los Derechos Fundamentales. Centro de EstudiosConstitucionales. http://arquimedes.adv.br/livros100/Teoria%20de%20los%20Derechos%20Funda mentales-Robert%20Alexy.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Alexy, R. (enero-junio de 2009). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional núm. 11, pp. 3-14. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25294.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | A1maya. A, Guzmán, V. (2017). La naturaleza jurídico-internacional de los acuerdos de paz y sus consecuencias en la implementación.International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional 41 -60 (2017). https://doi.org/10.11144/ Javeriana.il 15-30.njia doi:10.11144/Javeriana.il15-30.njia. | es_CO |
dc.relation.references | Álvaro González Uribe. ¿Y qué es un líder social? Diario El Mundo. Julio de 2018. http://www.elmundo.com/noticia/-Y-que-es-un-lider-social-/373739. | es_CO |
dc.relation.references | BBC NEWS. (4 de Marzo de 2020). ONU en Colombia | "Los asesinatos de líderes sociales son crímenes políticos": Michel Forst, relator especial para los derechos humanos. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america- latina-51745651. | es_CO |
dc.relation.references | Benítez, W. G. (2007). El Enfoque de los Derechos Humanos y las Políticas Públicas. Univ. Sergio Arboleda, Págs 31-46. https://core.ac.uk/download/pdf/235120756.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Cappelletti, M. (1984). Giudici legislatori? Milán: Dott. A. Giuffré Editora. | es_CO |
dc.relation.references | CIDOB. (2019). Barcelona centre for international affairs. https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en _colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_hi storicos_y_ actores. | es_CO |
dc.relation.references | CIDH. (15 de Septiembre de 2018). Políticas públicas con enfoque de derechos humanos. OEA/Ser.L/V/II.Doc.191/18. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/PoliticasPublicasDDHH.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | CIDH. (2019). Personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (4 de abril de 2017). Acto legislativo 01 del 04 de abril de 2017. "Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 50196. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2 %B0%2001%20DE%204%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Correa, M. Osuna, N. Ramírez, G. ed.(s) (2017). Lecciones de derechoconstitucional. Tomo I Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (22 de enero de 2004). Sentencia T – 025 de 2004 (M.P: Cepena, M.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (10 de mayo de 2006) Sentencia C – 355 de 2006 (M.P: Araujo, J. & Vargas, C.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (marzo de 10 de 1993). Sentencia T-102 de 1993. (M.P: Gaviria, C.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-102-93.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (27 de agosto de 1993). Sentencia T-349 de 1993. (M.P: Hernández, J.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-349-93.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (13 de septiembre de 2001). Sentencia T-981 de 2001. (M.P: Cepeda, M.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-981-01.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (27 de noviembre de 2002). Sentencia T-1026 de 2002. (M.P: Escobar, R.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-1026-02.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (20 de agosto de 2003). Sentencia T-719 de 2003 (M.P: Cepeda, M.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-719-03.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (14 de febrero de 2013). Sentencia T-078 de 2013. (M.P: Mendoza, G.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-078-13.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2 de diciembre de 2014). Sentencia T-924 de 2014 (M.P: OrtiZ, G.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-924-14.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (10 de diciembre de 2018). Sentencia T-473 de 2018. (M.P: Rojas, A.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-473-18.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Cumbre Judicial Iberoamericana. (4-6 de Marzo de 2008). reglas de brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condiciónde vulnerabilidad. Brasilia. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7037.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Deaza, J. M. (julio-diciembre de 2008). Naturaleza de la Corte Constitucional Colombiana. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3293477. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz Vásquez, R. (2015). El activismo judicial de la jurisdicción constitucional en el marco de la democracia. Justicia Juris, 11(2), 50-57 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/rj.v11i2.763. | es_CO |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (11 de mayo de 2017). Acto legislativo 02 del 11 de mayo de 2017. “Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo finalpara la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Diario Oficial 17-00051226. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2 %B0%2002%20DE%2011%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ferrajoli, L. (julio-diciembre de 2006). Cuestiones Constitucionales ISSN: 1405-9193. https://www.redalyc.org/pdf/885/88501505.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ferrajoli, L. (2008). Democracia y Garantismo. Madrid: Editorial Trotta. | es_CO |
dc.relation.references | Global Witness, ¿A QUÉ PRECIO? Negocios irresponsables y el asesinato de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente en 2017, 2018, p. 21. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzalez, R. J. (2011). La Corte Constitucional Institución que señala el rumbo del nuevo derecho en Colombia. Jurídicas CUC, ISSN 1692-3030, Vol. 7, Nº. 1, págs. 11-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4919242. | es_CO |
dc.relation.references | Galvis, J. E. (2016). Prevalencia de la libertad sindical y la negociación colectiva. https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/1989/1/Suarezjorge2016.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Guastini, R., 2008: Teoría e ideología de la interpretación constitucional, Madrid: Trotta. | es_CO |
dc.relation.references | Hassan, V. M. (2012). Tesis doctoral: Libertad y seguridad: el papel de la Corte Constitucional Colombiana en la protección de derechos fundamentales. https://tdx.cat/bitstream/handle/10803/117615/vmh1de1.pdf?sequence=1&isAllowe d=y. | es_CO |
dc.relation.references | Henao Pérez, J. C. (2013). El juez constitucional: un actor de las políticas públicas. Revista de Economía Institucional, vol. 15, núm. 29, pp. 67-102. https://www.redalyc.org/pdf/419/41929178005.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Henning Leal, M., 2012: «La jurisdicción constitucional entre judicialización y activismo: ¿Existe realmente “un activismo” o “el activismo”?, Estudios Constitucionales, 10(2): 429-454. | es_CO |
dc.relation.references | Informe Basta Ya Centro de Memoria Histórica (2013). | es_CO |
dc.relation.references | Informe Mundial 2017: Colombia Human Rights Watch (2017). | es_CO |
dc.relation.references | Informe situación de los Derechos Humanos en el Mundo (2017). Human Rigths Watch,página 147 para Colombia). | es_CO |
dc.relation.references | Jaramillo Marín, J. (2012). Significado e impacto de la noción de contrato social en Rousseau y Kant. Alcances y limitaciones en la teoría democrática. http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v12n23/v12n23a09.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Kant, I. (1994). Metafísica de las costumbres. Madrid: Tecnos. | es_CO |
dc.relation.references | Landau, D. (2015). Derechos sociales y límites a la reforma constitucional: la influencia de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en el derecho comparado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Landau, D (2011) Instituciones Políticas y Función Judicial en Derecho Constitucional Comparado. Revista de Eco. | es_CO |
dc.relation.references | Lasswell, H. (1971). La concepción emergente de las Ciencias Políticas. En L. F. Aguilar (Ed.), Problemas Políticos y Agenda de Gobierno. México: Grupo Editorial Miguel Ángel Porrua. | es_CO |
dc.relation.references | Llamas Figini, L. (2007) Multiculturalismo y consenso entrecruzado. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Bahía Blanca, Argentina. http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Matorel, E. P. (diciembre de 2018). Cobertura del asesinato de líderes sociales en Colombia: Análisis de contenido a la luz del Valor Agregado Periodístico. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719367X2018000200221&l ang=. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (2019). Informe de Gestión. https://pruebaw.mininterior.gov.co/sites/default/files/informe_gestion_2019_mininterior_ 0.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (diciembre de 2019). Marco de política pública de Protección Integral y Garantías para Líderes y Lideresas Sociales, Comunales, Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.asocapitales.co/nueva/wpcontent/uploads/2020/06/MarcodePoli%CC%81ticaPu%CC%81blicadeproteccio%CC%8 1n-integral-para-li%CC%81deres-y-lideresas-sociales-comunales-periodistas-ydefensores-de-los-Derechos-Humanos..pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Muñoz Hernández, J. A. (2012). Protección de los derechos fundamentales por la corte constitucional colombiana. una mirada a las sentencias estructurales. Academia & Derecho, ISSN 2215-8944. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6713636. | es_CO |
dc.relation.references | ONU, El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Defensores y las Defensoras de Derechos Humanos Michel Forst, Visita a Colombia, 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2018, Declaración de Fin de Misión, p. 23. | es_CO |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Folleto informativo No. 29: Los Defensores de Derechos Humanos: Protección del Derecho a Defender los Derechos, Ginebra 2004. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet29sp.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Organización de Estados Americanos (2001). Carta Democrática Interamericana. https:// www.oas.org/OASpage/esp/Publicaciones/CartaDemocratica_spa.pdf (pág. 6). | es_CO |
dc.relation.references | Ortegón, E. (2008). Guía sobre diseño y Gestión de la Política Pública. Bogotá Convenio Andres Bello, Colciencias. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz, F. E. (2014). Análisis de la interpretación y construcción del derecho a la vida en la jurisprudencia constitucional colombiana. Díkaion: revista de actualidadjurídica, ISSN-e 0120-8942, Vol. 23, Nº. 2, págs. 277-298. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5544206). | es_CO |
dc.relation.references | Pegoraro, L., Guastini, R., Cucarella Galiana , L. A., Bagni, S., Carducci, M.,Llano Franco, J. V., Valdeleón, E. (2017). Tribunales y justicia constitucional. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10468/tribunales%20y%20justi cia%20constitucional%20TOMO%201%20seg.%2023917.compressed.pdf?sequence=1& isAllowed=y. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Assia_2022_TG.pdf | Assia_2022_TG | 18,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.