• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Artes Visuales
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9512
    Título : Pamplona bajo la mirada de la cromestesia.
    Autor : Flórez Portilla, Miguel Antonio.
    Palabras clave : Cromestesia
    Sinestesia
    Territorio
    Percepción.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y humanidades.
    Citación : FLOREZ PORTILLA M.L A. (2023). Pamplona bajo la mirada de la cromestesia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9512
    Resumen : Throughout the work, various artistic techniques and media have been used to express the synergy between colors and sounds in the specific context of Pamplona. Through the creation of algorithmic images and the generation of abstract forms inspired by water and enamel, the aim has been to visually represent the chromatic associations evoked by the auditory stimuli present in the city. This work not only seeks to entertain and delight the viewer, but also to stimulate their perception and offer an enriching aesthetic and sensory experience. Through new technological practices transcending the limits of conventional perception, generating new ways of appreciating and understanding the urban environment of Pamplona.
    Descripción : La obra artística "Pamplona Bajo la Mirada de la Cromestesia" es una exploración multisensorial que invita al espectador a sumergirse en un mundo sinestésico de colores y sonidos. A través de esta obra, se busca capturar la esencia y la identidad de la ciudad de Pamplona, en el departamento de Norte de Santander, mediante la interacción entre la cromestesia y la percepción visual y auditiva. A lo largo de la obra, se han utilizado diversas técnicas y medios artísticos para expresar la sinergia entre colores y sonidos en el contexto específico de Pamplona. Mediante la creación de imágenes algorítmicas y la generación de formas abstractas inspiradas en el agua y el esmalte, se ha buscado representar visualmente las asociaciones cromáticas evocadas por los estímulos auditivos presentes en la ciudad. Esta obra no solo busca entretener y deleitar al espectador, sino también estimular su percepción y ofrecer una experiencia estética y sensorial enriquecedora. A través de nuevas prácticas tecnológicas trascendiendo los límites de la percepción convencional, generando nuevas formas de apreciar y comprender el entorno urbano pamplonés.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9512
    Aparece en las colecciones: Artes Visuales

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    FLOREZ_2023_TG.pdfFlorez_2023_TG9,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.